
El Carnaval de Sitges es, sin duda, la reina del Carnaval en Catalunya. Frente a la centralidad del carnaval de Barcelona, el de Sitges se reivindica como uno de los más festivos y divertidos del país. Quizás por su espíritu marino, quizás por el amor a la diversión que le tiene la ciudad… No hay una razón clara, pero lo cierto es que la fiesta de disfraces del pueblo del Garraf es una de los más entretenidas.
Una de las gracias de este carnaval costero es que sus fiestas se alargan, y donde en la mayoría de las ciudades los días (y las noches) grandes se celebran en fin de semana, en Sitges la celebración grande llega justo dos días antes del Miércoles de Ceniza, como si los sitgetanos buscaran exprimir al máximo las últimas horas antes del final de la disbauxa.

Desde siempre, los que conocen el Carnaval de Sitges han ignorado el fin de semana, y se han ido el martes a la noche hacia el pueblo de costa a celebrar la Rua del Extermini (el nombre ya adelanta acontecimientos), para acudir el miércoles a sus obligaciones sacudiéndose los últimos restos del maquillaje del disfraz, con los ojos cansados pero con una sonrisa en la boca.
Si ya te has impregnado del espíritu carnavalesco y no puedes esperar a que llegue la mejor semana del año, te traemos las actividades destacadas el programa del Carnaval de Sitges, de forma que puedas gozarte al máximo y delante del mar los mejores días de la fiesta más loca del año.
El primer carnaval sin purpurina

El año pasado el carnaval de Sitges se despidió de uno de sus elementos más distintivos: la purpurina. Esto se debe a las nuevas normativas de la Unión Europea. La noticia llegaba con la prohibición de la venta de purpurina y microperlas exfoliantes como una medida medioambiental para reducir los microplásticos.
Ante esta nueva situación Sitges se vio obligado a reinventarse, resignándose a perder uno de sus rasgos más característicos: el brilli-brilli. Una de las primeras medidas fue el uso de la purpurina biodegradable, que es algo cara. Sin embargo, el brillo de la fiesta se mantendrá y otros elementos que garantizarán el resplandor del carnaval de este pueblo serán las plumas, las prendas de ropa relucientes y los maquillajes con pinturas más vivas y coloridas.
Proclamación de las Reinas del Carnaval
Tras la Tarde de las Reinas celebrada el pasado sábado 22 de febrero, ya se conocen las identidades de las dos reinas del carnaval de Sitges 2025. La Reina del Carnaval será Cansina Fardo y la reina infantil Clàudia Gaspà Marín.
La elección de la reina infantil tuvo lugar en el Casino Prado Suburense, tal y como marca una tradición que este año cumple su 31 aniversario y que una vez más se ha celebrado acompañada de un gran espectáculo de luces, baile y color.
Por su parte, la reina del carnaval fue proclamada en la Plaza del Ayuntamiento en un espectáculo que contó con una enorme expectación. Tras la presentación de la reina, la carroza acompañada de su séquito protagonizó un primer desfile por el centro del pueblo.
Carnaval de Sitges 2025: Las rúas que no te puedes perder

Como decíamos, después del fin de semana uno de los actos más intensos llega el martes previo al Miércoles de Ceniza, cuando los sitgetanos se apuntan a la Rua de l’Extermini, con carrozas y grupos de disfraces paseando por la ciudad y llenándola de fiesta.
Durante toda la noche del martes la ciudad entera es una fiesta donde todas las calles se llenan de baile hasta el amanecer. Los supervivientes pueden acudir el miércoles por la tarde a llorar y plañir la muerte del rey Carnestoltes, despedirlo en su Capilla Ardiente y enterrarle en la Playa de La Fragata.

Después podrán dar la bienvenida, con un mohín de tristeza, a la Reina Cuaresma, que llegará para poner cordura y que, para aliviar la dureza de su llegada, recorrerá la ciudad repartiendo buñuelos de viento azucarados.
Programa del Carnaval de Sitges: Actividades destacadas
Desde el arrivo de ses majestats Carnestoltes y su séquito hasta los talleres de xatonadas y las rúas más importantes. Te dejamos una selección de las actividades más destacadas del Carnaval de Sitges para que no te pierdas nada. Se puede consultar el programa completo de la fiesta en la web de turismo de Sitges.
Jueves 27 de febrero
- 19:15h. ARRIBO de su Majestad Carnestoltes I y su séquito. Una hora antes se iniciará la cuenta atrás en la Fragata. Al finalizar, Su Majestad Carnestoltes y su séquito se dirigirán al Ayuntamiento para tomar el poder, declamar el Pregón y gobernar Sitges durante toda la semana. Recorrido: Fragata, paseo de la Ribera, Bonaire, Parellades, Cap de la Vila, Major y Ayuntamiento.
- 21 h. Tradicionales XATONADAS: Xatonada El Retiro (21 h.), Xatonada-espectáculo en el Casino Prado(21:00h) y Xatonada Popular Agrupació de Balls Populars de Sitges (21:30h.)
Viernes 28 de febrero
- 19:30 h. RUA D’ANTES, para los más nostálgicos del Carnaval de Sitges. Recorrido: Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Paseo de la Ribera, La Fragata, calle Nou, Major y Cap de la Vila.
Sábado 1 de marzo
- 15 h. BAILE DEL FARDO. El sábado del Fardo es uno de los días más distintivos del Carnaval de Sitges. Lugar: Paseo de la Ribera, zona de columpios.
- 17:00 h – Festa Tequereque. Fiesta de percusión del Carnaval por las calles del centro de Sitges.
Domingo 2 de marzo
-
12 h. RUA INFANTIL. Recorrido: salida des del final de la Avenida Sofia, paseo de la Ribera (lado mar), La Fragata y vuelta por el paseo de la Ribera (lado montaña), Bassa Rodona, plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila .
-
19:30 h. RUA DE LA DISBAUXA de Sitges. Recorrido: salida desde el final de la avenida Sofía, paseo de la Ribera (lado mar), La Fragata, paseo de la Ribera (lado montaña), Bassa Rodona, plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila.
- De 23 h. a 3:30 h. FIESTA DEL CARNAVAL DE SITGES. Aforo limitado a 400 personas. Lugar: Hort de Can Falç. Organiza: Ajuntament de Sitges.
Lunes 3 de marde enero
- 17 h. FESTA INFANTIL Merienda para los niños y niñas de los grupos infantiles del Casino Prado y fiesta con grupo de animación. Con la actuación de la Reina Infantil. Lugar: Casino Prado
Martes 4 de marzo
- 12 h. RUA INFANTIL del Carnaval de Sitges. Desfile infantil de carrozas y grupos infantiles de carnaval. Recorrido: Avenida Sofia, paseo de la Ribera (lado mar) hasta la altura de la plaza de la Fragata y vuelta por el paseo de la Ribera (lado montaña), Bassa Rodona, plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila.
- 21 h. RUA DEL EXTERMINI de Sitges. Desfile de carrozas y grupos adultos de carnaval. Recorrido: salida desde el final de la avenida Sofía, paseo de la Ribera (lado mar), la fragata, paseo de la Ribera (lado montaña), Bassa Rodona, plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila.
- De 23 h. a 3:30 h. FIESTA DEL CARNAVAL DE SITGES. Aforo limitado a 400 personas. Lugar: Hort de Can Falç. Organiza: Ajuntament de Sitges.
Miércoles de Ceniza, 5 de marzo
- De 16 h. a 17 h. CAFÉ, COPA Y PURO. Lugar: La Cantina de El Retiro. Organiza: Sociedad Recreativa El Retiro.
- 17.59 h. FORMACIÓN DEL DUELO A SU MAJESTAD CARNESTOLTES I. Clase magistral del llanto, la desolación y la liturgia fúnebre. Se espera la asistencia de todas las plañideras Sitgetanes. Lugar: Societat Recreativa El Retiro
- 18:30 h. CAPILLA ARDENTE de Su Majestad CARNESTOLTES I. Lugar: Casino Prado.
- 19 h. ENTIERRO de Su Majestad Carnestoltes I. La comitiva saldrá de la calle Francesc Gumà acompañado de su séquito y de las plañideras que quieran mostrar su respeto a nuestro Rey del Carnaval. Con la participación de la Vella Cuaresma. Recorrido: Francesc Gumà, Jesús, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, paseo de la Ribera hasta la altura del monumento al Greco y la playa de la Fragata.
- LLEGADA DE LA SRA. CUARESMA Al finalizar la despedida de Su Majestad Carnestoltes, llegada de Dª. Cuaresma poniendo fin y cordura en la magnífica semana de excesos y pecados. Recorrido: paseo de la Ribera, Bonaire, Parellades y Cap de la Vila, donde leerá su peculiar Manifiesto de la Verdura y se repartirán buñuelos de viento azucarados.
Los mejores restaurantes de Sitges para un Carnaval gastronómico
Si no has ido a Sitges ya estás tardando. Da igual si vas por el Festival de Sitges, por el Carnaval o porque sí, el pueblo del Garraf es uno de los más bonitos de Catalunya. Y por eso, cualquier ocasión es perfecta para volver a visitarla, hacer una escapaday disfrutar, obviamente, de una buena comida.
Y aunque Sitges es conocida por ser una ciudad que puede ser complicada en lo gastronómico (precios elevados, trampas para turistas…) aún hay un buen puñado de lugares donde comer increíble y disfrutar de la comida tanto como los paseos por la ciudad.