MISONNY Art Festival, un festival de arte que apuesta por el Metaverso
Es el primero de Europa en hacerlo y celebrará un 'pop up' de invierno el 12 y 13 de marzo.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Es el primero de Europa en hacerlo y celebrará un 'pop up' de invierno el 12 y 13 de marzo.
Si el arte, la tecnología y la música acostumbran a brillar por sí solos, cuando los juntamos adquieren una nueva dimensión; no necesariamente mejor, pero sí distinta. Bajo ese propósito y el de unir disfrute y aprendizaje nace MISONNY Art Festival. Se trata del primer festival de arte en Europa que apuesta por el Metaverso. Celebrará su nueva edición este verano, pero antes nos ofrecerá un pop up de invierno en el increíble entorno de Baqueira. Concretamente, será en el restaurante Vermont, uno de los locales de moda de la zona, los días 12 y 13 de marzo.
Durante esos días, se ofrecerá un adelanto de los artistas y Djs que podremos ver este verano en Mas Sorrer (Baix Empordà). Ofrecerán charlas sobre Metaverso en un ambiente que invita a disfrutar del esquí, el senderismo y la gastronomía.
Algunos de los artistas confirmados son Albert Madaula, Gastón Lisak y las dos grandes musas del festival: Sarah Main y Juliana Plexxo. Ambas, portavoces en las charlas sobre NFT y Metaverso, reflexionarán sobre qué supone la venta de arte desde soportes digitales y explicarán cómo les ha cambiado sus carreras la llegada del NFT al mercado. También habrá sesiones de Dj’s a cargo de Mr B o Dani Luzzatto y talleres de pintura para niños y adultos.
Todos los artistas ofrecerán la posibilidad de comprar sus obras en formato físico y en Metaverso mediante un certificado NFT. De esta forma, MISONNY Art Festival apuesta por la hibridación de formatos, aunque la parte más importante del evento será la presencial.
Vinculado a esa búsqueda de innovación, la organización del festival ha ofrecido dos formas de asistir al evento de marzo: una física y otra virtual. Esta última, a través de los links y las gafas Oculus, que permiten entrar en Metaverso y que se proporcionarán a todas aquellas personas que no puedan desplazarse a Baqueira. Se trata de una experiencia inmersiva que los usuarios vivirán a través de su avatar creado para la ocasión. Podrán ver y comprar obras, escuchar sesiones de Dj’s o interactuar con otros avatares.
Detrás de MISONNY Art Festival se encuentra Sonny Kirchner, un joven dedicado a la gestión cultural. En 2020 fundó la plataforma Maison Kirchner, que ayuda a promover a artistas emergentes de la mano de artistas consolidados. Lo hace a través de exposiciones en lugares poco afines al arte, y es que su propósito es precisamente reinventar la forma en la que entendemos los eventos artísticos. Un buen ejemplo de ello es este festival, que siempre se ubica en localizaciones singulares como restaurantes o lugares que están a caballo entre el espacio expositivo y el de ocio.