El litoral de Sant Martí tendrá un parque lineal abierto al mar
El Ajuntament de Barcelona trabaja ya en el proyecto con el que convertirá la zona en un parque en los próximos años.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
El Ajuntament de Barcelona trabaja ya en el proyecto con el que convertirá la zona en un parque en los próximos años.
El distrito de Sant Martí vivirá una transformación en los próximos años. En el frente marítimo de la ciudad, el tramo que abarca desde la ronda litoral hasta las playas de Llevant y de la Nova Mar Bella está actualmente en desuso. Para paliar su abandono, el Ajuntament de Barcelona trabaja ya en el proyecto con el que pretende convertirlo en un gran parque lineal. La idea es que este configure una continuación del paseo marítimo que parte de La Barceloneta hasta enlazarlo con el Fòrum. Este nuevo espacio, abierto al mar, aspira a ser en el futuro un entorno verde que revitalice la zona durante todo el año.
El contrato para la redacción del proyecto de reurbanización fue adjudicado por Barcelona de Infraestructuras Municipales (Bimsa) el pasado 19 de abril. Le fue concedido a la UTE Esteyco y Sap-Estudi Martí Franch Arquitectura del Paisatge SL, que deberá ejecutarlo en ocho meses por un valor de 322.574,45 euros. No obstante, no está previsto que las obras comiencen hasta que se inicie el próximo mandato en junio de 2023.
La zona está conformada por dos explanadas. Una de ellas, la plataforma marina, es explotada comercialmente por la empresa municipal BSM y ha acogido diversos eventos y espectáculos como el Cirque du Soleil. Ahora, el objetivo es hacerla accesible para su posterior apertura al público. Por su parte, el otro espacio constituyó hasta hace poco un aparcamiento de coches.
Se trata de un proyecto sostenible que aspira a desestacionalizar la afluencia de gente en el litoral, convirtiéndolo en una área de ocio durante todo el año. Para ello, el nuevo parque está concebido como un refugio climático en el que predominarán las zonas de sombra. Además de la vegetación, que será protagonista, incorporará también elementos multifuncionales de mobiliario urbano.
La movilidad de los peatones y los ciclistas ocupará un lugar central, aunque también se tendrán en consideración las distintas prácticas deportivas, en línea con la intención del Consistorio de hacer del litoral un enclave del deporte en Barcelona.