
Todas las lenguas tienen un alfabeto, y el del jazz es el alma. Como escuchar las primeras notas de Georgia On My Mind y sentir conexión con cada palabra, aunque la letra se escribiera décadas atrás y nunca hayas ido más allá del barrio de Gràcia. Un viaje en el tiempo a la Luisiana de 1920 que ahora tiene nombre propio y un nuevo destino: «We call it Jazz» Barcelona. Un concierto en directo con el que vivir el ritmo y la emoción de algunos de los mejores temas de este género entre luces tenues y notas improvisadas.
Escucha el ligero crujido del vinilo sin tener tocadiscos y vive temas eternos como When The Saints Go Marching In de Louis Armstrong o Summertime de Billie Holiday entre las paredes del icónico Jamboree. La música tiene el poder de que nuestra mente viaje a donde sea cuando sea y We call it Jazz, de sentir que es verdad. Eso sí, hay un número limitado de plazas, así que asegúrate de conseguir tus entradas antes de que se agoten.
¿Qué es «We call it Jazz»?
«We call it Jazz» es viajar sin billete. Un concierto en directo en el que, durante una hora, músicos profesionales interpretan algunos de los clásicos del género, improvisan, y demuestran con cada nota por qué es uno de los estilos musicales más populares. Pero va mucho más allá de un espectáculo de jazz: es una experiencia que recrea el ambiente íntimo de la Nueva Orleans de los años 20.
Pequeñas farolas como principal iluminación, estética urbana y la posibilidad de pedir una copa mientras escuchas cómo el piano y la trompeta se unen sin querer. Algunos lo llamarán «maravilla» y otros «hay que repetir», pero en Barcelona lo llamamos «We call it Jazz».
El Jazz, sus orígenes y el show
El jazz es alma. Mucha. Y, como tal, no hay una sola cosa que lo defina: ritmos asincopados, improvisación y sonidos que nos recuerdan a algo pero no sabemos muy bien a qué… Y para entender ese tutti frutti de características hay que viajar a la Luisiana de los felices años veinte, donde la influencia de las comunidades afroamericanas cubren las calles de música africana, europea y caribeña. El Blues y el Ragtime se sienten en cada adoquín, y el jazz no tarda en encontrar su nombre y su sonido.
Uno que más tarde llegaría a otros estados como Chicago o Nueva York, convirtiéndose no «solo» en un género musical, sino en una forma de expresión para sus intérpretes y una vía de escape para los espectadores. Y ahora, todo eso ha viajado en el espacio y en el tiempo con We call it Jazz hasta llegar a Barcelona. Un espectáculo en el que la música es la protagonista y el ambiente, también.
Un recorrido por algunos de los temas más icónicos de este género entre luces tenues y la sensación de estar en un club de música en directo de Nueva Orleans, con una bebida en la mano.
De los creadores de «We call it Tango» y «We call it Ballet», Barcelona vuelve a convertirse en el lugar donde los espectáculos y la música en directo encuentran su espacio seguro, y de la mano de músicos profesionales. Una experiencia de jazz que llega a la Ciudad Condal en los próximos meses y cuyas puertas abrirán 30 minutos antes del inicio de cada show.
Los asientos se asignan por orden de llegada (dentro de la zona seleccionada al comprar las entradas), así que pide una bebida antes de que comience el show, relájate y prepárate para tener Georgia On My Mind, pero en Barcelona.