
Un erasmus… a la catalana. O dicho en broma: un programa «senecatalán» o una beca «Erasme…de Janer». El Departament de Recerca i Univesitats ha abierto una línea de ayudas y becas de movilidad para estudiantes que quieran investigar sobre temas vinculados con Catalunya en universidades de los Países Catalanes.
Se trata de la Beca Joan Fuster, que cuenta con 100.00 euros para otorgar ayudas de 500 euros mensuales durante un máximo de seis meses a estudiantes que investiguen en centros del Catalunya, el País Valenciano, Baleares, Andorra, Catalunya Nord o l’Alguer, en la isla italiana de Sardenya.
El proyecto, lanzado en colaboración con la Xarxa Vives d’Universitats, está destinado a estudiantes que hagan un trabajo de final de máster o una tesis doctoral para investigar «fenómenos sociales, naturales o humanísticos que afecten a territorios de habla catalana, y que quieran complementar el proyecto en una universidad de la Xarxa Vives d’Universitats»
El objetivo de la beca es contribuir a la creación de redes más sólidas entre las instituciones académicas de los territorios de habla catalana. Para poder hacerlo, el desplazamiento tiene que ser de más de 50 km., tener una dedicación a la investigación exclusiva y llevarse a cabo en los cursos 2024/25 o 2025/26. Las becas se puede solicitar hasta el 31 de marzo.