Tabla de contenidos
Que Barcelona es un destino ineludible para cualquier melómano es una obviedad. Desde las decenas de conciertos que se acumulan en la impresionantes temporada de festivales hasta los recitales de las grandes estrellas mundiales del rock y del pop que cada año pasan por aquí, falta agenda para apuntar todas las citas.
Echa un vistazo a esta lista para enterarte de qué artistas nacionales e internacionales pasarán por nuestra ciudad en los próximos meses. De grandes bandas de estadio a artistas intimistas, de lo más in a auténticas bestias pardas con décadas de tablas a sus espaldas.
Conciertos destacados de enero
María Becerra (10 de enero)
La diva argentina de la música urbana interpretará temas de su discografía dentro de los ciclos de Cruïlla d’Hivern. Un show donde no faltarán hits como Automático, Adiós o Corazón Vacío.
Ubicación: Sant Jordi Club. Passeig Olímpic, 5-7
💸 Entradas: Desde 54€
Delaporte (11 de enero)
El dueto hispano-argentino de sonidos electropop trae su directo a Barcelona, donde nos presentarán su último disco Aquí y Ahora. Un proyecto diferente de estética muy cuidada, sonidos sofisticados y con la magnética voz de Sandra.
Ubicación: Sala Apolo. C/ Nou de la Rambla, 113
💸 Entradas: 28,50€
Touché Amoré (23 de enero)
Aunque catalogados como post-hardcore, esta banda californiana siempre ha ido a su bola, cosa que demostrará en enero en su cita en la 2 de Apolo, donde presentan su disco Spiral in a Straight Line, el primero desde 2020.
Ubicación:La 2 de Apolo. C/ Nou de la Rambla, 113
💸 Entradas: 28€
Barcelona Big Blues Band (23 de enero)
La banda liderada por el contrabajista Ivan Kovacevic da pistoletazo al ciclo SAX-O-RAMA, depslegando su energético swing&clues y lo hace en un local que renace de sus cenizas, el Molino, que inicia su nueva etapa como club de jazz.
Ubicación: El Molino. C/Vila i Vilà, 99, Sants-Montjuïc, 08004 Barcelona
💸 Entradas: 22€
Fermín Muguruza (24 de enero)
Uno de los fundadores de la mítica banda de punk vasco Kortatu llega a Barcelona para repasar 40 años de carrera, donde tocará canciones de la formación pero también de Negu Gorriak y también de su repertori en solitario.
Ubicación: Palau Sant Jordi. Passeig Olímpic, 5-7
💸 Entradas: 42,90€
Tarque y la Asociación del Riff (25 de enero)
Una de las mejores voces del rock actual y que está estirando al máximo su descanso con M Clan. Con su actual formación nos ofrece rock and roll puro, alejado de tendencias actuales y modas pasajeras, tan solo una explosión de buen sonido y toneladas de carisma.
Ubicación: Razzmatazz 1. C/ Almogàvers, 122
💸 Entradas: 25€
Carolina Durante (25 y 26 de enero)
Los madrileños harán doblete en Barcelona, y es que en muy poco tiempo agotaron las entradas para su primer concierto y tuvieron que anunciar segunda fecha en la ciudad. Llegan justo a tiempo de presentarnos su nuevo disco, Elige tu propia aventura, además de hacer sonar (se bien seguro) éxitos previos como la icónica Cayetano.
Ubicación: Sant Jordi Club. Passeig Olímpic, 5-7
💸 Entradas: 30€
Madeleine Peyroux (30 de enero)
Una de las grandes valedoras actuales del jazz, que con su personal voz nos transporta a épocas pasadas gracias a sus potentes versiones pero también a la actualidad, con temas propios que parten de los clásicos pero que suenan tremendamente frescos.
Ubicación: Paral·lel, 62. Av. del Paral·lel, 62
💸 Entradas: desde 35€
Avance de febrero
Maika Makovski (6 de febrero)
Ha vuelto. Y cómo ha vuelto Maika, con un álbum redondo, ambicioso, bien rococó. Ahora lo presenta en una gira que le llevará hasta La Paloma de Barcelona. Bunker Rococo es el fruto de un trabajo de tres años (desde la publicación de anterior disco MKMK), tiempo en el que ha explorado nuevos sonidos y jugado con la experimentación.
Ubicación:Carrer del Tigre, 27, Ciutat Vella
💸 Entradas: desde 25€
ATEEZ (7 de febrero)
Lo del K-Pop no es un fenómeno: es una realidad. El furor por el género musical coreano está más vivo que nunca y lo demuestran giras internacionales que llegan a la Ciudad Condal como esta de la banda ATEEZ, que solo harán parada en Barcelona dentro del Estado español.
Ubicación: Palau Sant Jordi. Passeig Olímpic, 5-7
💸 Entradas: desde 121€
Sidonie (7 de febrero)
Con este concierto, Sidonie pondrán punto y final a la gira de presentación de su último disco Marc, Axel y Jes. Una gira muy especial, ya que marca también la celebración de los 27 años sobre el escenario de la banda.
Ubicación: Sant Jordi Club. Passeig Olímpic, 5-7
💸 Entradas: desde 30€
Siloé (8 de febrero)
El trío de Valladolid es experto en poner la piel de gallina al público en sus directos, crudos, viscerales y con esas letras que acompañan melodías entre el folk y el indie-rock. Este concierto forma parte de la gira Santa Trinidad Tour.
Ubicación: Razzmatazz, 2. Carrer de Pamplona, 88.
💸 Entradas: desde 30€
Lisabö (7 de febrero)
El post-hardcore no ha muerto. Lisabö tampoco. La mítica banda vasca son pura intensidad, son heridas en la piel por cada ritmo, por cada golpe al bombo. Son una absoluta experiencia sonora que vivir al menos una vez en la vida.
Ubicación: Sala Apolo. C/ Nou de la Rambla, 113
💸 Entradas:a partir de 20€
DITZ (7 de febrero)
El día 7 es un buen día para la música en Barcelona, ya que en la Ciudad Condal también tocarán DITZ. Dicen de ellos que «te gustarán si te gustan IDLES». Añadimos: si te gustan los directos eléctricos, potentes, irrefrenables y divertidos.
Ubicación: Sala Upload. Avinguda de Francesc Ferrer i Guàrdia, 13.
💸 Entradas:a partir de 19€
Nubya Garcia (12 de febrero)
Nubya Garcia viene a poner la pica en Barcelona con un espectáculo que vuelve a consagrarla como la gran representante del nuevo jazz británico. La saxofonista presentará su nuevo disco, Odyssey, el 12 de febrero en La (2) de Apolo de Barcelona.
Ubicación: La 2 de Apolo. C/ Nou de la Rambla, 113
💸 Entradas:36€
Más conciertos en febrero
- 15 de febrero. Joe Crepúsculo (Paral·lel 62)
- 15 de febrero. Dani Fernández (Sant Jordi Club)
- 17 de febrero. Pastora Soler (Gran Teatre del Liceu)
- 20 de febrero. Liana Flores (Razzmatazz 3)
- 25 de febrero. Julie (Razzmatazz 3)
- 27 de febrero. Hayley Reardon (Centre Artesà Tradicionàrius)
- 28 de febrero. Cariño (Razzmatazz)
Avance de marzo
- 1 de marzo. Maruja Limón (Sala Apolo)
- 3 de marzo. Marc Scibili (La 2 de Apolo)
- 6 de marzo. Revolver (Paral·lel 62)
- 8 de marzo. Loreen (Paral·lel 62)
- 11 de marzo. Oklou (Sala Apolo)
- 12 de marzo. Anastacia (Paral·lel 62)
- 14 de marzo. Hidrogenesse (La 2 de Apolo)
- 17 de marzo, Porridge Radio (Razzmatazz 2)
- 21 de marzo. Mushka (Sant Jordi Club)
- 21 de marzo. Carly Gibert (LAUT)
- 23 de marzo. Andrea Vanzo (Teatro Borrás)
- 26 de marzo. Tycho (Sala Apolo)
- 26 de marzo. MIKE (La Nau)
- 28 de marzo. Zeal & Ardor (Razzmatazz 2)
- 28 de marzo. Rosario Flores. Auditori del Fòrum
Conciertos de primavera 2025 y más allá
En este artículo hemos destacado los primeros conciertos de este año, pero el resto de 2025 viene cargado de citas imprescindibles. Lo primero es lo primero: ya sabemos el cartel del Primavera Sound al completo, los abonos ya están agotados pero todavía puedes elegir entre Charli XCX, Chappell Roan y Sabrina Carpenter comprando las entradas de día.
Por otro lado una estrella de la talla de Alanis Morrissette también ha anunciado un concierto en Barcelona en 2025. Será el primero desde 2008, y se celebrará en el Cruïlla el 12 de julio de 2025. En este mismo festival podremos disfrutar del directo de artistas como Thirty Seconds to Mars, Ben Harper o Texas, entre otros.
Por las mismas fechas Robbie Williams, el ex de take That, ya ha confirmado que tocará el 5 de julio en el RCDE Stadium de Cornellà.
Otra grandes figura confirmada es Billie Eilish, que hará doblete en el Palau Sant Jordi el 14 y 15 de julio. Tampoco faltarán bandas con décadas de éxito a sus espaldas, como Stereophonics (12 de mayo) o Weezeer (9 de julio), ambos en la 1 de Razz.
2025 también marca el regreso de grandes bandas de rock de siempre, como los incombustibles Guns N’ Roses, que harán parada barcelonesa (y única en España) el 9 de junio (Estadi Lluís Companys).
Y para regreso el de Rigoberta Bandini, que vuelve a lo grande el 28 de junio para llenar el Palau Sant Jordi con su gira Jesucrista Superstar.
En el terreno más alternativo, destacamos nombres como Baby Lasagna (7 de abril, Razzamatazz 2), subcampeón de Eurovisión 2024 o el folk del dúo de hermanos Amistat, que nos lo traen en junio.
Por su parte, Rigoberta Bandini ha anunciado su vuelta a los escenarios para promocionar su disco Jesucrista Superstar. Lo hará con una gira por España que hará parada en Barcelona el 28 de junio en el Palau Sant Jordi.
¿Nos animamos a una escapada a los Pirineos? Entonces también podemos pasarnos por la escapada más musical del año, Polar Sound Occident, que llenará la estación de Baqueira Beret de dos días de pop y rock, con artistas como Nil Moliner, La La Love You, Viva Suecia y una cuidada selección de DJs. Esquí de día + música cuando cae la tarde = planazo.