No te lo pierdas: planes para este finde en Barcelona
Los mejores planes para los días 27, 28 y 29.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Los mejores planes para los días 27, 28 y 29.
Ya está aquí el fin de semana, y con él planazos como visitar la exposición inmersiva de Frida Kahlo (si todavía no lo has hecho) o bailar en el festival Soundit, en la plaza Monumental. Por eso, te proponemos una lista de opciones alternativas para que este fin de semana en Barcelona solo te preocupes de disfrutar.
‘Vida y Obra de Frida Kahlo’ finalizará el próximo 12 de junio tras varios meses en el Centro de Artes Digitales IDEAL. Se trata de un proyecto ambicioso que nos adentra en esta pintora mexicana desde una perspectiva personal y profesional. Un viaje inmersivo con proyecciones en 360º con realidad virtual, música y otros recursos que nos acercan al contexto histórico y artístico de Frida Kahlo.
Se trata de un show que nos ofrece un recorrido a oscuras por el renovado museo de cera de Barcelona, donde Raijenstein propone una nueva forma de experimentación y comunicación en la que indaga en algunos de los enigmas y fenómenos más extraños que presenta la colección de figuras de cera. Un espectáculo totalmente inmersivo en el que nos ofrece una nueva mirada sobre esas esculturas y su misterio y en el que los asistentes experimentan en primera persona los efectos del mentalismo.
El Festival Internacional de Cine Documental de Barcelona es todo un clásico de la ciudad. Está especializado en el género documental y formado por secciones internacionales competitivas, no competitivas y clases magistrales. Este año, nos trae joyas cinematográficas como Fire of love y Myanmar Diaries. Finaliza este domingo, día 29, con una programación en los dos cines Aribau, el CCCB y la Filmoteca de Catalunya. Puedes consultarla aquí.
En esta exposición, titulada Tatoo. Arte bajo la piel, CaixaForum nos ofrece un amplio recorrido por la historia del tatuaje. La exposición se remonta a los orígenes de esta práctica y analiza su resurgimiento, que es hoy en día permanente en todo el mundo. Asimismo, se exploran los distintos y funciones del tatuaje a lo largo de las épocas y en distintas culturas. La muestra reúne más de 240 obras históricas y contemporáneas, incluyendo el trabajo de artistas de Japón, EE.UU, Francia, Suiza y Polinesia.
Se trata de la primera exposición en Barcelona del fotógrafo alemán, considerado uno de los más importantes del siglo XX y autor de un nuevo paradigma en la fotografía; próximo a la fotografía de moda y con imágenes repletas de glamour, seducción y desnudos femeninos. Aunque su obra fue y sigue siendo polémica, porque a menudo se la ha tachado de fetichista hacia la mujer, no deja de ser interesante contemplar sus fotografías en una retrospectiva. Se puede ver en el centro FotoNostrum.
Con un estilo universal y fruto de la experimentación, Casa Vicens es mestiza y moderna: en ella comulgan las técnicas catalanas, islámicas, japonesas e inglesas. Un pequeño oasis de belleza que es posible visitar todos los días de 10:00 a 20:00h.
Una visita que viene acompañada de una experiencia gastronómica: la degustación de un delicioso roll de manzana y canela para tomar en la cafetería, situada en un restaurante con una estrella Michelin desde 2004.
Se llama Wine Gogh y busca hacernos pasar un buen rato: mientras aprendemos algunas técnicas de pintura, podemos disfrutar degustando vinos y pintando un cuadro. Una forma entretenida de fomentar y sacar nuestro lado más artístico a la vez que aprendemos en grupo. ¡Y no necesitas ningún tipo de experiencia!