Ya nadie tiene dudas, Halloween en Barcelona es una tradición más. Aunque les duela a los puristas, la fiesta estadounidense ha desembarcado con fuerza entre nosotros, y aunque quizás le ha costado algunos años, ya son pocos los que no tienen Halloween marcado como una fiesta más en su calendario.
Y como siempre, para ayudarte a celebrarlo y a encontrar el mejor plan para divertirte con el, te traemos una lista donde encontrarás las mejores maneras de pasar miedo y de disfrutar de una fiesta contemporánea que, mezclada con las costumbres más tradicionales, puede convertirse en una fiesta increíble.
Hotel Kruger, la casa del terror de Barcelona
Sin duda, el lugar más terrorífico de Barcelona. Ya te hemos hablado alguna vez del Tibidabo, y por tanto, de una de sus atracciones más icónicas. El Hotel Kruger lleva muchos años asustando a los barceloneses y siendo uno de los lugares más solicitados del parque.
Frente a la emoción de la montaña rusa el miedo que se pasa en este hotel, donde la primera persona y la última del grupo que hace el recorrido sufren las consecuencias de los temibles personajes que se alojan en sus habitaciones. El paseo más temible que se puede hacer por Halloween en Barcelona.
El parque, además, celebra para Halloween, la Noche de las Almas, un espectáculo de marionetas que asustará a los más pequeños de la familia.
Macabre Park: ¿dormirías en un manicomio?
En esta masía a media hora de Barcelona, la banda sonora son los gritos de quienes cruzan sus puertas. Se trata de una experiencia inmersiva total en un gran complejo dedicado al terror: este scream park está conformado por cuatro pasajes del terror, dos escape rooms, dos atracciones temáticas y… la posibilidad de que pases la noche en este espeluznante manicomio (Macabre Experience). ¿Un plan para celebrar Halloween? No. Macabre Park va mucho más allá: es vivir Halloween desde dentro. (Disponible hasta el 19 de noviembre).
Halloween en el Museo de Cera
Si estuviéramos delante del hotel Kruger y nos hicieran cerrar los ojos y volver abrirlos delante del Museo de la Cera no notaríamos la diferencia. La plaza del museo, escondida detrás de La Rambla, es un lugar escalofriante, y entrar en ella y de golpe ver alguna de las figuras mirándonos desde las alturas es garantía de un buen susto.
Para dar más miedo todavía el museo organiza una fiesta de Halloween con Dj y barra de bebidas para pasarlo de miedo bailando entre estatuas de cera. Un planazo para aprovechar y ver uno de los museos más curiosos de la ciudad.
Un concierto Candlelight embrujado con las mejores composiciones del cine de terror
Si tuviésemos que hacer una lista con recuerdos oscuros y terroríficos (pero divertidos) de nuestra infancia, en el top tres estamos seguros de que aparecería el famoso videoclip de Michael Jackson: Thriller. Pues este tema, y otros muchos que han marcado el cine de suspense, terror y aventura sonarán el domingo 30 de octubre en la Estación de Francia. Los encargados de guiar la velada será el quinteto de cuerda Fantasia Quintet que reinterpretará las piezas más terroríficas de obras como El Exorcista (1973) o incluso Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001). ¿Te atreves a venir?
Halloween en Poble Espanyol
‘Burning Hell’ es la suculenta propuesta gastronómica de Mr. Porter
El restaurante Mr. Porter en Carrer del Rosselló 265 dedicará la noche más tétrica del año al tema ‘Burning Hell’ una adaptación del reconocido festival del desierto de Nevada “Burning Man”, al más puro estilo Halloween, en el que todos los asistentes podrán venir disfrazados bajo su propia interpretación del tema.
Además, el restaurante ofrecerá algunos de sus platos transformados a sus versiones más espeluznantes como el icónico postre de MR PORTER, ‘Chocolate Explosion‘, donde a la enorme casi esfera de chocolate se le agrega nitrógeno líquido para crear un terrorífico humo ondulante.
Para terminar la noche, “A NIGHT WITH THE FOX” llegará al restaurante, con una inquietante fiesta inigualable en su club a cargo de los DJs residentes de MR PORTER, donde todo pasará con tal de que los asistentes pasen una noche espeluznante.
Recorrer los monumentos a la muerte de los cementerios
Los cementerios son lugares increíbles cuya presencia en nuestras vidas tenemos normalizada. Verdaderos monumentos de piedra y escultura dedicados a la muerte eterna, insertos en medio de unas ciudades que buscan vivir cada vez más rápido.
Ahora que oscurece pronto, pocas cosas más tenebrosas que pasear por un cementerio y ver las esculturas recortadas a contraluz contra un cielo apenas iluminado por la Luna. El cementerio de Montjuïc es uno de los más famosos, pero pocas esculturas como el «Beso de la muerte» en el del Poblenou para reflejar el culto a la mujer de la hoz.
En definitiva, paseos terroríficos que nos sirven, además, para conocer nuestra historia y nuestra ciudad y volver a pensar en nuestras tradiciones y costumbres.
Ir al túnel del terror más desconocido de Barcelona
En Barcelona parece que no, pero aún quedan secretos. Algunos de ellos terroríficos. El túnel del miedo de Trinitat Vella es uno de ellos. Un túnel del terror que nació hace diez años como una iniciativa vecinal se ha ido consolidando, y ya acoge a más de mil visitantes.
Estos se acercan hasta un barrio que está fuera de los radares habituales para pasar miedo en una atracción que construyen y organizan los vecinos, y que no tiene nada que envidiar a las otras actividades de esta lista.
Visitar los edificios abandonados más escalofriantes de la ciudad
Dentro de Barcelona y fuera de ella, nada como pasear por las ruinas de un edificio abandonado (sobre todo de noche) para sentir todo el miedo de los fantasmas que acompañan nuestros pasos.
Desde castillos y balnearios abandonados a tiro de piedra de Barcelona, a un antiguo hospital de tuberculosos al que se llega después de una tétrica caminata por el bosque.
Recorrer Barcelona en busca de sus historias más tenebrosas…
Barcelona, como cualquier ciudad que se precie, tiene un montón de historias de terror. Desde la vampiresa del Raval hasta las historias de miedo que guarda el Metro de la ciudad bajo tierra, Barcelona está llena de historias de terror y leyendas negras que merecen ser contadas y recorridas.
Si prefieres ir con un guía experimentado que te descubra los fantasmas de la ciudad, siempre puedes apuntarte al Tour Nocturno de los Fantasmas de Barcelona.
… o salir de la ciudad y visitar el pueblo abandonado más aterrador
La Mussara es un pueblo vacío. O vaciado. O fantasma. Vacío porque a mediados del s.XX una plaga de filoxera dejó sin trabajo a sus habitantes y los obligó a abandonar este pueblo del Baix Camp, en Tarragona.
Fantasma porque a partir de ahí de han multiplicado las leyendas de senderistas que, visitando el pueblo, aseguran haber vivido sucesos paranormales: desde puertas a otra dimensión hasta señales satánicas… Verdad o no, los suyo es ir a comprobarlo uno mismo, y nada como Halloween para aprovechar y hacer esa visita.
Poble Espanyol
Otro poble, este algo más pequeño y en medio de la ciudad, también te revolverá las tripas. Es El Poble Espanyol. que se transformará en uno de los lugares más terroríficos de Barcelona… ¡para que te lo pases de miedo! Los fines de semana del 22 de octubre al 6 de noviembre y el 31 y 1 de noviembre tienes una oportunidad para divertirte en familia con uno de los entretenidos espectáculos que organizan con las calles ambientadas, concursos de disfraces y más sorpresas.
Túnel del terror, la Casa del Brujo, cortometrajes de miedo, la recreación de un cementerio y hasta sesiones de DJ… Todo pensado para niños, niñas, adultos y adultas vayan a pasar terror.
Halloween terrorífico pero fiestero en El Tardet
El 29 de octubre el Club Soda celebra Tardet, un halloween de miedo donde el terror y los sustos se toman con cocktails y aperitivos.
Habrá concursos de disfraces y túnel del terror, pero también rumba en directo y djs desde las 19h. hasta las 5h. de la mañana, para que la noche más terrorífica te pille bailando para ahuyentar a los fantasmas.
Maratón de cine de terror, evidentemente
La Sala Phenomena, esa sala que busca recuperar la antigua esencia de ir al cine, ha programado una doble sorpresa para Halloween.
Esto, aquí, significa una sesión doble de cine de terror, eso sí, con película sorpresa, por lo que el 31 de octubre tienes una cita para ir a pasar miedo a la butaca.
Polaroid Bar
El Bar-mausoleo por excelencia dedicado a los años 80 en Barcelona siempre será el Polaroid Bar. Y si existe algo más icónico de esa época son los thrillers. Por eso, te proponen una tarde de película en V.O.S.E y cena. El domingo 23 proyectarán Lost Boys (1987) y el 30 podrás ver Sleepy Hollow (1999) acompañado de una cena de miedo, formada por nachos con guacamole, un hot-dog y una caña o refresco.
Visitar Horrorland, el mejor parque del terrorde Europa
Horrorland llegó hace cuatro años a Barcelona y se convirtió en el primer parque temático del terror de Europa. Después ganí el premio Mejor parque de terror de Europa según los Scare Awards. Ahora, ya con ese título ganado, Horrorland vuelve a la ciudad.
Hasta el 15 de noviembre el parque más terrorífico del continente se instalará en el parque acuático de Isla Fantasía, con casas encantadas, shows, animación, experiencias inmersivas, zona de juegos y hasta una ‘afterparty’, todo pensado para pasar un tremendo rato de miedo.
Halloweek en Skyfall: 5 días, 5 planes de halloween en Barcelona
Quizás no lo conoces por el nombre, pero seguro que has visto el lugar. Saliendo de Barcelona, a la altura del barrio de Bellvitge de L’Hospitalet, el edificio de un hotel está coronado por una cúpula de vidrio que recuerda a un platillo volador. Quizás no lo sabías, pero aquella cúpula es un bar, el Skyfall Cocktail Club Barcelona, uno de los bares de moda de la ciudad.
Allí se celebrará la Hallo-week de BCN Grup, 5 días donde las mejores coctelerías y restaurantes – con guest bartending y menú degustación- llevarán su propuesta al espacio, tematizándolo cada día de una forma diferente para que puedas bailar terroríficamente durante toda la noche.
Acabar rechazando lo moderno y abrazar la tradición comiendo castañas…
Efectivamente, como dice el meme: Reject modernity, embrace tradition. Halloween está bien, pero la verdadera tradición catalana, la de toda la vida, es la Castañada, que quizás no da miedo, pero está bastante más rica.
¿O acaso hay algo más agradable que el olor a castaña asada por las calles de la ciudad? Si todavía no las has olido es que no sabes donde encontrarlas, así que puedes consultar este mapa para averiguar dónde están y pegarte un buen atracón diciendo adéu a halloween i benvinguda Castanyada.
… o panellets
El otro pilar sobre el que se sostiene la traidición otoñal catalana. De origen árabe, pero más catalán que el pa amb tomàquet, el panellet es ese pecado dulce que, si existiera todo el año, condenaría al pueblo catalán a la diabetes.
Su historia es interesante, como la de cualquier tradición, y su consumo, un escándalo: en Barcelona se consumen más de 200 toneladas de un dulce cuya unidad no suele pesar más de 30g. Lo cual nos dice que, por mucho Halloween que se anuncie, el panellet sigue siendo el verdadero Halloween catalán.
The Cave of Horrors: Los mejores cócteles de autor en las Cuevas de los Rajahs
En pleno barrio Gótico, el bar Cuevas de los Rajahs organizan una fiesta en su Cave of Horrors en la que probar sus cócteles de autor y participar en su concurso de disfraces. Una cueva del terror donde entras bajo tu propio riesgo… ¿Te apuntas a pasarlo de miedo?
Podrás bailar con la mejor música en directo mientras disfrutas de un cóctel de autor, de los cuales te recomendamos varios: El Rajah Rum Punch (que se prende en fuego y es la especialidad de la casa), el combinado Bite the Bullet, una mezcla con base de wishkey y por último el Monkey Madness cuyo tequila despertará a tus fantasmas más profundos…
Intenta escapar antes del amanecer de ‘Avaricia’
Si prefieres emociones más fuertes y vivir experiencias terroríficas en primera persona… un juego inmersivo es la mejor opción. En este plan te adentrarás en una experiencia de supervivencia y terror en el Centro Comercial Barnasud. ‘Hasta el Amanecer: Avaricia’ es un juego interactivo (100% inmersivo) en el que tu único objetivo será sobrevivir a los terrores de la noche durante 4 horas. Tendrás que ir descubriendo misterios y enigmas para completar la historia y… ¡conseguir escapar!