Los mejores planes para septiembre en Barcelona
Te decimos cuáles son los mejores planes para este mes de septiembre.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Te decimos cuáles son los mejores planes para este mes de septiembre.
Podríamos decir que septiembre es al verano lo que el domingo a los días de la semana. Sí, es festivo quizás, pero es un festivo que te recuerda que la realidad —aka trabajo, universidad o colegio— se encuentra ya a sólo unas horas de su regreso.
Sin embargo, el caso de septiembre puede resultar muchísimo más traumático que el de los domingos. Porque domingos, a fin de cuentas, tienes cada siete días. Pero, ¿veranos? Hay que esperar que la Tierra de casi una vuelta entera al Sol para que vuelvan otra vez el mismo clima, el mismo ocio, las mismas vacaciones, el mismo placer, la misma plenitud.
Así que, a modo de despedida y para hacer más liviano este final de verano —que no es un adiós sino un hasta luego—, vamos a decirte cuáles son los mejores planes para este mes de septiembre.
[caption id="attachment_42349" align="alignnone" width="1024"] Crédito editorial: Miquel González Page / Flickr.[/caption]
Para muchos, La Mercè es el festivo más importante de Barcelona. La ciudad se llena de gente, música y todo tipo de actividades que la convierten en una fiesta (casi) infinita durante unos días. Este año, tras varias ediciones con restricciones por la pandemia, La Merce regresa con más fuerza que nunca: habrá más de 100 conciertos y múltiples iniciativas para todas las edades. Se celebrará del 23 al 26 de septiembre. Actuarán artistas como La Oreja de Van Gogh, Rita Payés, Alizzz, Peret Reyes, La Pegatina, Lola Índigo o Pepe Habichuela.
📍 Varios espacios de la ciudad
El BAM —también conocido como Barcelona Acció Musical— es una iniciativa musical, o mejor dicho un festival en sí mismo dentro de La Mercè. Su propósito es el de descubrir a talentos emergentes de todo tipo de música de Catalunya y del mundo. Está liderado por la cooperativa L’Afluent, y este año nos trae a artistas como Bones of Minerva, Cruhda, Marina Satti, Mans O, Y€$si Perse, Toro, Júlia Colom y Tristany, entre muchos otros.
📍 Varios espacios de la ciudad
La banda sueca The Hives actuará en la sala Razzmatazz de Barcelona el próximo jueves 8 de septiembre. Nos deleitará con sus clásicas influencias de los Clash, los Ramones o incluso de Mick Jagger. Se ha convertido en una de las bandas más aclamadas del rock, con una puesta en escena impecable y audaz.
📍 Almogàvers, 122
Crédito editorial: Observatorio Fabra.
En el Tibidabo y a 415 metros de altura no solo dispones de unas vistas espectaculares, sino que también tienes una parte de la historia de Barcelona. El lugar es el Observatorio de Fabra, y ahora puedes adentrarte en sus 116 años de historia gracias a esta experiencia astronómica.
El observatorio, declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 2014, se ha convertido en parada obligatoria para toda persona que visita Barcelona, y no es para menos. Una opción diferente y para toda la familia con la que no solo visitarás un emblemático lugar y toda la historia que lo rodea, sino que podrás ver el cielo como nunca antes lo habías hecho.
📍 Camí de l’Observatori, s/n
Crédito editorial: sallfotografia.
Va de Vermut lleva varias ediciones a sus espaldas y se ha convertido en una de las citas gastronómicas en las que celebrar mucho más que el vermut. Aunque ojo, porque solo esta bebida ya merecería una ocasión a parte. El 17 y 18 de septiembre celebran una nueva edición en el espacio exterior del Teatre Nacional, una gran esplanada que se llenará de música en directo, vermut, buena gastronomía y actividades. Todo ello, coincidiendo con el estreno de la temporada teatral 2022-2023 del Teatre Nacional.
📍 Plaça de les Arts, 1
Brunch in the park no es ninguna novedad ni un plan aislado que ocurra eventualmente; sin embargo, eso no quita que lo que ha preparado para septiembre no merezca mención a parte. Habrá varias sesiones durante todo el mes, pero hay dos especialmente interesantes: la del 18 de septiembre y la del 25. La primera está formada por un line-up de categoría formado por Disclosure y The Blessed Madonna, además de Overmono y Alvva. El día 25 pincharán la gran Amelie Lens, Milo Spykers, Ahl Iver y La Fraicheur.
📍 Esports UB (Avinguda Diagonal, 695)
En esta cuarta edición de MISONNY Art Festival se volverán a crear sinergias entre las distintas ramas del arte. Será gracias a la participación de artistas, galerías y músicos que trabajan en ámbitos que van desde la curadoría hasta la producción del evento. También habrá varias actividades y música en vivo, que acompañará el evento durante el día y tomará mayor fuerza a partir del atardecer. Se celebrará los días 3 y 4 de septiembre en el precioso restaurante Catalina Gavá Mar.
📍 Calafell, 21, 08850, Gavà
Hace unos días os hacíamos una ruta por nuestras masías preferidas del Empordà. No demasiado lejos de esos remansos de paz y armonía, hoy queremos hablarlos de restaurantes ubicados en esa zona que, para nosotros, han pasado a convertirse en destinos imprescindibles. Te contamos por qué.
📍 Varias ubicaciones
La zona del Empordà es extensa, y conocida por la belleza de su paisaje. Allí se encuentran el mar y la montaña, el silencio de las llanuras, las masías de piedra, los campos de manzanos, la cerámica artesana y las sidrerías. También un largo recorrido de hoteles rurales en los que cualquier mortal desearía recuperar fuerzas. Te contamos cuáles son nuestros ‘must’.
📍 Varias ubicaciones
Algunas influencias del sonido de esta revisionista banda sueca son el punk 70 de los Clash, los Dammned o los Buzzcocks, la urgencia punk pop de los Ramones, el proto-punk de los Stooges o MC5, el hardcore de los 80 con bandas como Dead Kennedys o The Germs, o los sonidos ‘alternativos’ a lo Pixies, siendo también una de sus principales inspiraciones uno de los nombres pioneros de la música punk, The Sonics, con su vocalista intentado ejercer del ya legendario Gerry Roslie al mismo tiempo que remeda claramente la mil veces imitadas actitudes escénicas (y vocales) de Mick Jagger, seguramente el frontman más importante y duplicado de la historia del rock.
Cena con estrellas en el Observatorio Fabra
V / ANNA FERRER / ASMÂA HAMZAOUI & BNAT TIMBOUKTOU / BONES OF MINERVA / CARTEL MADRAS / COOBA & LA QUEENCY / CRUHDA / DIVERSORIUM / DON’T HIT A LA NEGRX + MEGANE MERCURY + POLEMIK / DUO RUUT / DURAG PRESENTA: BOBBYBLOVK, MUNIC HB, LABLACKIE, HOLICS I LA PEQUE FORTUNA / FOTOS DE LA NOVIA / FRANTIC AMBER / ISSAM / JEANE D’ARC PRESENTA: KRISSIA + LIL ELLA / JOKKOO / JÚLIA COLOM / LA ÉLITE + SIN BRAGAS / LA URSS / LAO RA / LOS VOLUBLE / LUNA KI / MAESTRO ESPADA / MAGIA BRUTA / MANS O / MARINA SATTI / MISS RAISA / MOLLY NILSSON / PEDRO MAFAMA / SUNKUSI ENTERTAINMENT PRESENTA: HIGHKILI + SORIBAH + BUBU SOUND + KENDRY STYLEZ + DJ OWEY + JR PAUL / TORO / TRISTANY / YELI YELI / Y€$SI PERSE
Con más de veinticinco años de trayectoria (nació en 1993), el Barcelona Acció Musical (BAM) es ya un festival de referencia que descubre los talentos emergentes de de todo tipo de música de Cataluña y del mundo. L’Afluent, una cooperativa mixta formada por Aïda Camprubí, Artur Estrada, Ikram Bouloum, Miquel Cabal i Sergi Egea, gobiernan desde 2021 esta nave, un BAM que se define por su voluntad de explorar nuevos sonidos y estéticas, y dar voz a comunidades y alternatividades diversas, acercando a la ciudad los artistas más experimentales pero a la vez más representativos del mom
ESTE 2022, VUELVE EL BAM DE SIEMPRE | BAM 2022 (barcelona.cat)
📍 La Rambla, 115
Si te gustan los cócteles, los lugares mágicos y que las noches se vuelvan, de repente, especiales, tienes un nuevo plan pendiente en tu agenda. Somnia no es una coctelería al uso, Somnia se está convirtiendo irreversiblemente en una de las visitas obligadas en Barcelona.
📍 Somnia. Carrer de Montserrat, 13 bis
Con este tiempo, nada puede apetecer más que disfrutar de una velada al aire libre tomando una copa o escuchando buena música en mejor compañía. Nos encantan los planes así y más ahora que, por fin, podemos volver a hacerlos. Las Noches Mágicas, son una experiencia que desde hace años ofrece Casa Batlló que ofrece, hasta finales de octubre, su mágica terraza modernista para acoger conciertos de distintas disciplinas musicales con una copa incluida. Además, la entrada incluye también la visita a su exposición inmersiva, ‘10D Experience’.
📍 Casa Batlló
Sí, tabién es posible disfritar de una de las Noches Mágicas que suceden en la terraza de la Casa Batlló pero transformandola a una experiencia VIP. Esta opción te asegura poder disfrutar del cincierto en una mesa en primera fila, además de un acceso rápido y sin colas y la posibilidad de cancelación o cambio de fecha de tus entradas.
📍 Casa Batlló
La tienda de cómics Gokuraku, en el barrio de Sant Andreu, es la encargada de acoger esta muestra con más de un centenar de piezas de la mítica saga Indiana Jones. Allí descansa, entre cómics y figuritas de coleccionista, todo lo que Rubén Molins ha recolectado durante años por todo el mundo y que hoy adquiere ya la condición de exposición. Se llama En busca de los tesoros perdidos y es gratuita.
📍 Carrer Malats, 8
Las tres líneas unidas por Cadaqués-Portlligat, Figueres y Púbol, son los tres lados del triángulo imaginario que señala, sobre el mapa de Girona, la ruta del Triángulo Daliniano. Una ruta administrada por la Fundación Gala-Salvador Dalí, que abarca 98 kilómetros. Se trata de una ruta cultural, cuyas paradas nos enseñarán lo más íntimo y significativo de la vida de Salvador Dalí, su trayecto vital como artista. Sin embargo, no nos olvidemos: dichos puntos de interés coinciden con algunos de los lugares más bonitos de la Costa Brava.
📍 Cadaqués-Portlligat, Figueres y Púbol
Sí, lo reconocemos, ya es casi un tópico eso de que septiembre es el mes de la melancolía. Pero, ¿acaso no es verdad? La nueva heladería de la famosa Horchatería El tío Che, llega ofreciendo una experiencia nueva, única y preciosa, que nos parece ideal para terminar el mes de septiembre con un buen sabor de boca. Qué digo buen, ¡increíble! Mamá Heladera se ofrece a mucho más que a ponernos uno de los mejores helados de toda Barcelona: escucha la historia de los recuerdos más entrañables de nuestra vida y elabora el helado perfecto para hacerlo revivir y quien sabe si para que más tarde, ese recuerdo tuyo forme parte de la selección de sabores en su carta.
📍 Rambla del Poblenou, 44
Después de año y medio de espera, vuelve Vadevermut, la Feria Internacional del Vermut y del Aperitivo, el evento que convertirá el Teatro Nacional en el templo de la bebida de los dioses y en tu plan perfecto para los días 18 y/o 19 de de septiembre. Bebidas, tapeo y actuaciones en directo.
📍 Teatre Nacional de Catalunya