
La Vila de Gràcia se prepara para celebrar este agosto una nueva edición de su Fiesta Mayor, la más importante (o multitudinaria, o popular) de todos los barrios de Barcelona. Del 14 al 21 de agosto, las calles de la Vil·la se volverán a disfrazar y a llenar de música, conciertos y actividades para celebrar su semana grande, en una de las tradiciones más bonitas que tiene la ciudad.
Este año las fiestas tienen el objetivo de lograr una mejor convivencia y unas fiestas más inclusivas con los colectivos vulnerables. La Fundación de la Fiesta Mayor y el Distrito de Gràcia han trabajado en el último año en nuevas medidas que buscan recuperar el carácter vecinal de la fiesta, reducir las aglomeraciones y las molestias, así como potenciar los espacios y actividades dirigidas a colectivos con sensibilidades y necesidades especiales.
Por cierto, si quieres saber, aparte de las fiestas de Gracia, cuándo son todas las fiestas mayores de la ciudad, consulta nuestro artículo donde te contamos sobre todas ellas.
Te contamos todo lo que tienes que saber, desde el pregonero hasta las últimas novedades de la Festa Major.
Tabla de contenidos
- ¿Cuándo es la Fiesta Mayor de Gràcia 2024?
- Pregón Inaugural
- El cartel
- Novedades y Medidas de Convivencia
- Calles decoradas y guarnits de Festa Major
- Noche sin música y visitas tranquilas
- Cultura Popular
- Todos los espacios de la Fiesta Mayor
- Visitas guiadas a la Torre del Campanario y los refugio antiaéreo
- Itinerarios lilas para evitar la violencia machista
- Transporte durante las fiestas
¿Cuándo es la Fiesta Mayor de Gràcia 2024?
La Fiesta Mayor de Gràcia se celebrará del 14 al 21 de agosto.
Pregón Inaugural
El pregón inaugural tendrá lugar el 14 de agosto y será algo especial, ya que no lo hará una persona ilustre de carne y hueso, sino que lo harán loss gegantons Torradet y Gresca, de la Fundación de la Fiesta Mayor y llevados por la Colla de Geganters de Gràcia, que este año celebran su 25º aniversario. El pregón servirá para explicar la historia de estas figuras, creadas por la ilustradora Mercè Galí y la diseñadora y constructora Àngels Jutglar, que representan el día y la noche de la Fiesta Mayor.
El cartel
Novedades y Medidas de Convivencia
Este año, la fiesta estrena varias medidas novedosas que persiguen facilitar la convivencia y devolver la celebración a los vecinos, tras varias años en que la afluencia masiva ha desnaturalizado el espíritu local de la festa major.
- Noche tranquila: Una de las principales novedades de este año es la «noche tranquila» el 18 de agosto, durante la cual no se celebrarán conciertos ni actividades con música amplificada. Esta medida busca mejorar la convivencia con los vecinos que no participan en las actividades nocturnas y reducir la afluencia de público en esta franja horaria.
- Cambio de fecha en la entrega de premios: Otra novedad es el cambio de fecha para la entrega de premios del concurso de guarnición de calles, que se trasladará al 19 de agosto para evitar aglomeraciones durante el fin de semana.
- Actividades inclusivas: Se han incrementado las actividades dirigidas a colectivos vulnerables, incluyendo visitas tranquilas y rutas adaptadas para personas con alta sensibilidad y movilidad reducida.
- Actividades contra la soledad no deseada:
Calles decoradas y guarnits de Festa Major
Por supuesto, una de las atracciones principales de la Festa Major de Gràcia son sus calles decoradas y los guarnits. Como cada año, las calles competirán por ver quién tiene el mejor disfraz.
No obstante, para evitar aglomeraciones, la fecha de entrega del premio se ha movido al 19 de agosto, entre semana y dos días antes del final de las fiestas, para evitar que se llenen las calles ganadores.
Te contamos en nuestro artículo todas las calles decoradas del barrio y las temáticas de cada una.
Noche sin música y visitas tranquilas
Una de las principales novedades es la «noche tranquila» el 18 de agosto, durante la cual no habrá conciertos ni actividades con música amplificada para reducir las molestias a los vecinos y la afluencia de público. Además, la entrega de premios del concurso de guarnición de calles se ha retrasado al 19 de agosto para evitar aglomeraciones durante el fin de semana
Para lograr una fiesta más inclusiva, las calles adornadas reservarán la franja horaria entre las 9:00 y las 11:00 horas para visitas tranquilas, creando condiciones que prioricen la visita de colectivos especialmente sensibles, como personas con autismo o movilidad reducida.
En este sentido, también se reservarán espacios para personas con movilidad reducida en actos de la plaza de la Vila de Gràcia y la plaza Trilla. En esta edición, se reforzarán y aumentarán hasta 20 las visitas y rutas adaptadas y otras actividades inclusivas para personas con autismo, sordera y ceguera. Especialmente para las personas con sordera, se repetirá la experiencia en algunas actividades musicales con mochilas que emiten vibración para que este colectivo también pueda disfrutarlas, al tiempo que se mantendrá la traducción a lenguaje de signos en ciertas actividades.
Por otra parte, el distrito de Gràcia ha realizado una campaña informativa sobre la normativa de venta de bebidas en espacios públicos y ha reforzado los servicios de inspección durante las fiestas.
Cultura Popular
La festa major ha sido siempre la casa de la cultura popular y Gràcia, con un tejido asociativo vivísimo, es un perfecto ejemplo de ello. A falta de definir el programa completo, destacan un par de puntos.
En primer lugar, la presencia como colles invitadas de dos de las colles más destacadas del país. El pasacalle de colles geganteres del 17 de agosto contará con la presencia de la Colla Gegantera del Carnaval de Solsona.
La jornada castellera del domingo 18 tendrá la participación destacada de los Castellers de Vilafranca.
Una fiesta mayor sin Correfoc
Las Fiestas de Gràcia 2024 no contarán con su Correfoc. De hecho, con contarán con ninguna actividad de cultura popular que implique fuego o pirotecnia, ya que el Ayuntamiento de Barcelona las ha suspendido por «graves desavenencias» entre las colles de diables, los grupos encargados de organizar estetipo de eventos.
Puedes leer la noticia completa, con todos los detalles sobre los motivos de esta suspensión, en el enlace del título.
Todos los espacios de la Fiesta Mayor
Aunque por la Festa Major todo el barrio se viste de gala y las calles se disfrazan, hay algunos espacios que tendrán programación especial.
La Fiesta Mayor en la Plaza del Sol, la plaza del folk
La Asociación Cultural TRAM, programa, un año más, la programación de música folk y de raíz en las Fiestas de Gràcia, que tiene lugar en la Plaça del Sol. Dirigida a todos los públicos y con una amplia programación musical, no olvida la rumba con Sabor de Gràcia.
La Fiesta Mayor en la Plaza de las Mujeres del 36, la plaza infantil
El espacio de la Plaza de las Mujeres del 36 se programa desde el Consejo de Mujeres de Gracia, la Fundación Orfeó Gracienc, el Culturista o la Plataforma de Luis Eduardo Aute, en una propuesta que busca el público familiar e infantil, y también adulto una mirada feminista e inclusiva.
Plaça Virreina y Plaça del Diamant: Feria de artesanos y feria de atracciones
Del 15 al 21 de agosto, de 12 a 23 horas, tendrá lugar la feria de artesanos en la plaza de la Virreina y en la plaza del Diamant.
Jardinets de Gràcia
Por su parte, los Jardinets de Gràcia vuelven a acoger la feria de atracciones, del 9 al 21 de agosto. Los horarios son de los días 9 al 14, de 11 a 23 horas, y de los días 15 al 21, de 11 a 2 horas.
Visitas guiadas a la Torre del Campanario y los refugio antiaéreo
Entre el 14 y el 21 de agosto, tres espacios del distrito ofrecerán visitas guiadas: el refugio antiaéreo situado en el subsuelo de la plaza de la Revolución, el refugio de la plaza del Diamante y la Torre del Campanario.
Puedes consultar todos los horarios de las visitas en el programa de las fiestas.
Itinerarios lilas para evitar la violencia machista
La Fiesta Mayor de Gràcia 2024 tendrá un Punto Lila en la plaza de la Revolución, que ofrecerá asesoramiento, información y apoyo para realizar frente a posibles situaciones de abuso o agresión machistas y LGTBI-fóbicas.
Además, este año vuelven a establecerse por parte de la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra tres itinerarios seguros para prevenir cualquier tipo de conducta delictiva y contra la libertad sexual:
- Itinerario 1: Plaza de Lesseps – Gran de Gràcia – Diagonal
- Itinerario 2: Plaza de Gala Placídia – Trav. Gracia – Joanic – Bruniquer
- Itinerario 3: Plaza de Lesseps – Torrente de la Olla – Córcega
En materia de prevención, también se consolida el punto de atención y asesoramiento sobre drogas dirigido a jóvenes, situado en la plaza de la Revolució. Si el año pasado este punto consistió en una prueba piloto durante tres jornadas, este año el servicio se extiende por los siete días de Fiesta Mayor.
Transporte durante las fiestas
Hace años que las aglomeraciones se repiten en las fiestas, por lo que se ha habilitado un dispositivo especial para evitarlo, y el ayuntamiento recomienda el uso de transporte público.
Circulación en las calles decoradas
Se habilitarán dispositivos auxiliares de sentido único en las calles en las que se concentra más gente para facilitar la circulación. Una medida que sirve para garantizar las condiciones óptimas de seguridad, la accesibilidad a los distintos espacios y mejorar la fluidez circulatoria en el interior de las calles..
Tráfico rodado
Del 15 al 21 de agosto, entre las 21.00 y las 05.00 horas, se restringirá la circulación general de tráfico rodado dentro del perímetro formado por el paseo de Gràcia, c. Gran de Gràcia, pl. Lesseps (lado mar), travesera de Dalt, c. Escorial, travesera de Gracia, c. Bailén y c. Córcega.
Metro
El metro de Barcelona hará servicio ininterrumpido dos noches seguidas, del viernes 16 a las 5 horas hasta el domingo 18 a las 24 horas.