
En los últimos años, y especialmente desde 2019, se ha registrado un notable incremento en los accidentes provocados por animales de caza en las carreteras gestionadas por el Estado, con varios puntos conflictivos dentro de la red catalana de carreteras.
Suceden unos 60.000 incidentes al año. Entre 2017 y 2021, los siniestros con víctimas en la Red de Carreteras del Estado (RCE) experimentaron un repunte del 27%, mientras que los accidentes que solo implicaron daños materiales aumentaron un 37%.
Con el objetivo de disminuir este tipo de accidentes, el Ministerio de Transportes, a través de la Dirección General de Carreteras, ha llevado a cabo la identificación de los tramos más propensos a este tipo de siniestros, conocidos como TEFIVA (Tramos con Especial Frecuencia de Incidentes Viales con Animales).
En el caso de Catalunya, se han determinado los puntos kilométricos que han registrado una mayor concentración de accidentes con fauna silvestre durante este mismo periodo:
- Barcelona
-
- N-340: PK 1.230,10 a 1.231,70 (1,6 km)
- Girona
- N-2:
- PK 737,2 a 738,7 (1,5 km)
- PK 764,8 a 766,0 (1,2 km)
- N-260:
- PK 24,8 a 25,9 (1,1 km)
- PK 25,6 a 27,9 (2,3 km)
- PK 18,6 a 19,9 (1,3 km)
- PK 39,5 a 41,7 (2,2 km)
- PK 42,9 a 44,4 (1,5 km)
- PK 108,6 a 110,1 (1,5 km)
- PK 181,1 a 182,1 (1,0 km)
- N-2:
- Lleida
- A-22:
- PK 8,7 a 9,9 (1,2 km)
- N-260:
- PK 272,8 a 274,2 (1,4 km)
- PK 276,2 a 277,7 (1,5 km)
- A-22:
- Tarragona
- N-240:
- PK 2,7 a 3,7 (1,0 km)
- PK 24,3 a 25,5 (1,2 km)
- PK 28,4 a 29,5 (1,1 km)
- PK 835,4 a 836,8 (1,4 km)
- N-340:
- PK 1.168,00 a 1.169,00 (1,0 km)
- T-11:
- PK 0,6 a 2,0 (1,4 km)
- N-240: