Ya está aquí el frío. O lo que en Barcelona llamamos frío y que en otras ciudades llamarían ‘clima templado’. En cualquier caso, para nosotros, los barceloneses, diciembre es sinónimo de bajada de temperaturas, abrigarse mucho y pillar resfriados. Sí, también de esto último.
Aun así, ni siquiera los catarros pueden con nuestras ganas de seguir haciendo planes. Se pueden hacer muchas cosas en lugares cerrados, evitando la intemperie y sacando provecho de todo lo que nos ofrece la ciudad. Veamos.
Dalí Cibernético
Se estrenó en septiembre, pero puede que aún no hayas tenido ocasión de visitar esta maravilla. IDEAL Barcelona ha estrenado el primer metaverso colectivo de la historia. Se trata de un viaje sideral por las ideas, los razonamientos y las obras más importantes de Dalí. Una experiencia que nos permite descubrir cómo la genialidad de su obra es fruto de un pensamiento abierto, ambicioso, provocador y científico. Para ello, se podrán ver proyecciones en gran formato, instalaciones interactivas, hologramas, realidad virtual e inteligencia artificial.
Más allá de las proyecciones e instalaciones, la exposición permitirá al público entrar en un metaverso de forma colectiva. Se trata de una experiencia de realidad virtual con total libertad de movimientos. Quince minutos de fantasía Daliniana accediendo a un mundo surrealista, onírico y sorprendente.
📍 Dr. Trueta, 196, 198
Llums de Sant Pau
Tras una primera exitosa edición el año pasado, Els llums de Sant Pau regresan a Barcelona para aportar notas de color a la Navidad. Se trata de una iniciativa familiar pero que en general disfruta gente de todas las edades. Se celebra al aire libre en el precioso recinto modernista de Sant Pau. Allí, las luces son las protagonistas haciendo viajar al visitante por una experiencia sensorial.
La temática de este año es L’Univers de la Llum, que nos ofrece un viaje por los misterios del espacio: galaxias, estrellas, planetas luminosos, música y otros efectos sonoros envolventes.
📍 Sant Antoni Maria Claret, 167
Salón del Manga
Para muchos, es una de las citas más importantes del año. Y es que el Salón del Manga congrega siempre a muchísimas personas. Sin ir más lejos, el año pasado reunió a más de 122.000 visitantes en un recinto de 70.000 metros cuadrados.
Este año, del 8 al 11 de diciembre volverá a celebrarse una nueva edición en Fira Gran Via con participantes como la cantante Yoko Takahashi, el cosplayer Taifu o Faky como Girls Band.
📍 Fira Gran Via
Acudir al Festival de la Infancia
Este año, el Festival de la Infancia celebra su 60ª edición del 27 al 31 de diciembre. Lo hará bajo el leitmotiv de la conmemoración del 30º aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona ‘92. Además, incluirá más de 40 actividades relacionadas con el deporte, la buena alimentación, la creatividad, la ciudad y la cultura. Para quienes no lo conozcan, El Festival de la Infancia ofrece un espacio inclusivo donde hay cabida para la diversión y el aprendizaje de forma lúdica.
Fira Montjuïc
Festivalet en la Fabra i Coats
Desde el 2009, Festivalet reúne en la Fabra i Coats una selección de los mejores diseñadores y artesanos nacionales e internacionales. Una iniciativa que promueve las compras navideñas fomentando la economía circular y el producto de proximidad.
Además, habrá una zona exterior con gastronomía donde podrás desayunar, hacer el vermut, comer y merendar comida local y casera. También habrá opciones vegetarianas y veganas.
Algunos de los participantes son Berta Sumpsi, Botón de Nácar, Camila García, Casa Tenue y Editorial GG, entre otros muchos.
📍 Sant Adrià, 20
‘Merry Days’: la magia vuelve a CASA SEAT
Casa SEAT se transforma el último mes del año en una aldea navideña cargada de juguetes y personajes de fantasía. Unas creaciones del maestro pastelero Christian Escribà que transportarán a todos los visitantes a una Navidad llena de colores, aromas e ilusión. Un recorrido mágico para hacer parada en la casa de chocolate y tiovivo, saludar a los renos y elfos y entregar nuestra carta de deseos, entre otras sorpresas como un simpático pingüino.
Los más pequeños podrán pedir su deseo en el Árbol de los Deseos, crear su propio abeto virtual o fotografiarse con la colección de mini SEAT de pedales. También se podrá disfrutar de un calendario de adviento sobre la fachada del edificio, donde cada día se abrirá una ventana con ilustraciones de edificios emblemáticos de Barcelona diseñadas por el artista gráfico PeBe. La experiencia se completa con un desayuno o merienda de churros con chocolate en el restaurante CASA SEAT by Ametller Origen.
Merry Days: del 1 de diciembre al 7 de enero
📍Passeig de Gràcia, 109
Visitar Paul Klee y los secretos de la naturaleza
Hace unas semanas, la fundación Joan Miró inauguraba una exposición que, para muchos, se ha convertido en una de nuestras favoritas del 2022. Se trata de Paul Klee y los secretos de la naturaleza, que se podrá ver hasta el 12 de diciembre.
Una muestra que hace hincapié en la fascinación que sentía el artista por la observación de la naturaleza y por los fenómenos naturales, desde su época de formación hasta su última etapa. Este interés, sumado a las lecturas de libros como La metamorfosis de las plantas de J.W. Goethe, fueron los cimientos de sus cursos en la Bauhaus durante los años de consolidación de las primeras vanguardias.
📍Parc de Montjuïc
Probar los dos mejores panettones de 2022
El VII concurso al «Mejor Panettone Artesano de España», organizado por la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona (EPGB), celebrado en el Gastronomic Forum Barcelona, ha entregado los dos premios principales en la ciudad.
Los ganadores han sido Daniel Jordá, de Panes Creativos (Barcelona), que se ha alzado con el premio al mejor panettone clásico de frutas y Eric Ortuño, de L’Atelier Barcelona que ha recibido el galardón al mejor panettone de chocolate.
📍 Varios espacios de la ciudad
Buscar refugio en una de las chocolaterías de la calle Petritxol
Es conocida por ser la calle del chocolate y los churros, cosa que le confiere aún más encanto al que de por sí ya tiene ese entramado de calles del Barrio Gótico. Y entrar en calor de esa forma no es para nada un mal plan.
Más allá de Dulcinea y de las chocolaterías de esta calle, te invitamos a descubrir 10 curiosidades sobre ella.
📍 Calle Petritxol
Hacer yoga en la azotea del lujoso hotel El Palace
Todos los sábados, el centro de yoga y wellness Frizzant organiza una sesión de yoga en un privilegiado espacio de la ciudad: la azotea de El Palace. Se trata de una sesión de una hora aproximadamente que se adapta a todos los niveles de yoga.
Ubicado en este remanso de paz entre árboles y con unas vistas espectaculares, la clase de Frizzant nos ofrece una nueva forma de encarar el fin de semana de forma saludable, consciente y conectada contigo misma.
📍 Gran Via de les Corts Catalanes, 668
Dart 2022
El Dart llega siempre como un pequeño pero gran soplo de aire fresco: nos trae propuestas que aportan su granito de arena a la cultura local desde una perspectiva distinta, alejada de las que ofrecen las salas de cine. Este festival de cine documental sobre arte contemporáneo lleva ya 5 ediciones, y en la actual programará 23 documentales – 12 de los cuales son estrenos en España – aunando novedades cinematográficas presenciales con una selección de títulos online.
Podremos ver, entre otros, Corrección de Ignasi Aballí; Aquí no hay nada que comprender. Un documental sobre Elena Asins y El arte de la fuga, Unseen Skies, The Women of the Bauhaus, City Dreamers y J’ai reotruvé Christian Boltanksi.
📍 Varios espacios de la ciudad
Una exposición de figuras a escala de Star Wars
Volkswagen y Disney se alían para traer del 15 al 18 de diciembre una exposición donde podrás encontrar a tamaño real algunas de las escenas más míticas de La Guerra de las Galaxias. ¡Pero eso no es todo! Porque además de poder ver a Luke, Leia, Darth Vader y compañía, el espacio contará con diferentes actividades relacionadas con la saga espacial como una escuela de sables láser, un taller para aprender a programar y controlar drones o una experiencia de VR donde sentirte como un auténtico caballero Jedi.
📍 Concesionario Volkswagen, Rambla Catalunya, número 26
Entrada libre y gratuita
Ver esta exposición en La Pedrera con obras de Pollock, Rothko y Tàpies
La Fundación Catalunya La Pedrera acoge en La Pedrera de Barcelona, hasta el 15 de enero de 2023, la exposición imprescindible para conocer a fondo el arte abstracto nacional e internacional de la segunda mitad del siglo XX. La muestra «Los caminos de la abstracción, 1957-1978. Diálogos con el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca», concebida y organizada por la Fundación Catalunya La Pedrera y la Fundación Juan March, con el comisariado de Manuel Fontán del Junco, Sergi Plans y Marga Viza.
📍 Passeig de Gràcia, 92
Subir a la nieve (ahora que por fin es época)
¿Cuántas veces has oído eso de “he hecho un sube y baja rápido a la nieve”? Es muy de nosotros, los barceloneses. Como todo hijo de vecino, puede que a veces nos quejemos de nuestro hábitat, pero lo cierto es que tenemos el privilegio de tenerlo todo cerca: mar, montaña y también nieve. Ahora que empieza a asomarse la época de frío, queremos hablarte de estos 5 lugares en los que puedes gozar esquiando o simplemente pasando un día en la nieve junto a tus colegas.
📍 Varias ubicaciones
Yerma: un clásico en Teatre Lliure
María Hervás protagoniza esta pieza carnal que trasciende nuestros sentidos. Yerma da título a una de las obras más aplaudidas de Federico García Lorca. Un poema trágico dividido en tees actos que nos hace reflexionar sobre el conflicto interno de una mujer que no consigue ser madre. Vive esa frustración en un entorno que hace indispensable la maternidad en una mujer casada. Dentro de ella, el instinto maternal lucha contra la represión y obligación impuestas por la sociedad del momento.
Yerma está dirigida por Juan Carlos Martel Bayod, con espacio escénico de Frederic Amat y música de Raül Refree.
📍 Plaça de Margarida Xirgu, 1
Lo nuevo de Disney en cines
Si hay un plan que siempre apetece, y más en esta época, es refugiarse en un cine y desconectar durante unas horas, mientras se pasa un rato divertido. El plan familiar de estas Navidades llega a los cines el viernes 25 de noviembre con Mundo Extraño, lo nuevo de Disney. Una sorprendente película de animación en la que una familia de exploradores emprenderá un viaje de acción y aventura por una tierra desconocida. Su misión: conseguir salvar este Mundo Extraño? ¡No te pierdas el estreno del mes!
📍 Varios cines
El mejor ramen de Barcelona
Ahora que ya ha llegado el frío, pocas cosas apetecen más que echarse a la boca un buen caldo calentito. Ya sea escudella, sopa de verduras o… ¡ramen!
El ramen es uno de los titanes de la gastronomía asiática (en Japón puedes tomarlo en cada esquina) y una de las mejores formas de entrar en calor cuando el frío aprieta. El ramen de hoy es heredero de una tradición que ha cuidado su gastronomía al máximo y aquí tienes algunas muestras de la ciudad de Barcelona.
📍 Varias ubicaciones
Nuestra selección de mejores canelones
Los canelones son prácticamente un brazo anexo del territorio catalán. Comer canelones por Sant Esteve es sinónimo de Navidad, festejo y tradición. Tres cosas que suelen gustar, independientemente de la ciudad o el país del que uno venga.
Existen muchas recetas, y todas ellas se han popularizado tanto que es posible elaborar una lista con los mejores canelones de Barcelona (por supuesto, sin dejar de lado los de tu abuela). Una lista que, como no podía ser de otra forma, incluye desde las versiones más clásicas de este plato hasta las más innovadoras.
📍 Varias ubicaciones