Un tiquet de metro que sirva para coger el subterráneo tanto en Madrid, como en Barcelona o Valencia. Esta es la idea que acaba de anunciar Óscar Puente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, que ha prometido para 2026 un billete único para todo el transporte público a nivel nacional.
Este nuevo billete sería una especie de tarifa plana con la cual el usuario podría utilizar trenes, buses o metros de cualquier ciudad española indistintamente, emulando un sistema que ya funciona en Alemania y que permite «viajar» por todo el país por 58 euros mensuales.
¿Cómo se aplicará el billete de transporte único?
Este billete único nace en respuesta a la progresiva desaparición de las bonificaciones de transporte implementadas desde 2022 para mitigar los efectos de la inflación. El ministro explicó que, durante la primera mitad de 2025, se mantendrán «una parte» de las bonificaciones. Sin embargo, en la segunda mitad del año, estas bonificaciones se reducirán gradualmente para dar paso al billete único durante el siguiente ejercicio. Este sistema se financiará con recursos del Gobierno y de las comunidades autónomas.
Este billete único, que aún se encuentra en una fase inicial de desarrollo, consistirá en una tarjeta única de transporte para tren y autobús en todo el territorio español. «Es algo que tiene Alemania, que tiene sus ventajas y desventajas y fallos que nos permiten aprender», comentó Puente, quien considera que esta medida brindará mayor comodidad a los usuarios, además de permitir «una mejor distribución de los recursos y empezar a volcar los esfuerzos en la calidad del transporte público».
Ya hace unos años que el gobierno promueve el uso del transporte público con la aplicación de estas bonificaciones. Este año, el precio del transporte público en Barcelona se ha mantenido casi igual gracias a estas bonificaciones, que se prolongarán durante el 2025, y se espera que este billete único de tarifa plana para todo el país. sea una continuación de este tipo de políticas.