Vuelve la Navidad y con ella una nueva edición de Candlelight en Barcelona. En ella volveremos a disfrutar en directo de piezas emblemáticas de la música clásica en una atmósfera muy íntima. Los meses de diciembre y enero, varias ubicaciones de la capital se llenarán de velas para ofrecer su versión más navideña de estos conciertos, reconocidos ya a nivel mundial. A la magia de estas fechas del año se le sumará la de los nuevos Candlelight.
De todos esos conciertos que se celebrarán durante estas fechas tan pronunciadas del año, sin duda el más navideño de todos será el que tendrá lugar el próximo 30 de diciembre. Antes de que termine el año, el cuarteto de cuerda Manfred nos deleitará con la magia de todas esas canciones que han sonado en fiestas y todo tipo de celebraciones.
En concreto, el programa estará compuesto por los siguientes temas:
- Shostakovich – Waltz No. 2
- Mascagni Cavalleria rusticana – Intermezzo
- Corelli – Concerto Grosso
- Tchaikovsky – El Cascanueces (varios movimientos)
- Tchaikovsky – Lago de los cisnes
- Verdi – La Traviata
- John Williams – Somewhere In My Memory
- Santa Nit
- El noi de la mare
- Johann Strauss – Radetzky March
La ubicación: un emblema de la ciudad
El concierto contará con dos pases: uno a las 19h y otro a las 21h. Aunque, una de las mejores cosas, es su ubicación: se celebrará en la Real Academia de Medicina de Catauña. Ubicada en el caso viejo de la ciudad, su recinto incluye el edificio del antiguo Hospital de la Santa Creu, la Casa de la Convalescencia y el antiguo colegio de cirugía.
La Real Academia de Medicina de Catauña constituye el núcleo de lo que ha sido el pasado sanitario de Barcelona durante más de 700 años, desde inicios del siglo XV hasta bien entrado el siglo XX. Todo un emblema del barrio del Raval, pero también del resto de la ciudad.
Candlelight Barcelona cumple con todas las medidas de higiene que exige el Ministerio de Sanidad y el Gobierno autonómico: el uso obligatorio de mascarillas, el control exhaustivo del aforo y el empleo de gel hidroalcohólico. Todos los espacios están acondicionados para garantizar unas condiciones óptimas de ventilación y la distancia entre los espectadores.