«Queen» y «Barcelona» ya se habían usado antes en la misma frase. O al menos el nombre de Freddie Mercury ya había sonado junto al de Montserrat Caballé en los Juegos Olímpicos de 1992. Pero ahora, más de treinta años más tarde, la Ciudad Condal se cubre del sonido de la banda británica de una forma completamente única gracias a Candlelight: la serie de conciertos a la luz de las velas que rendirá homenaje a esos éxitos que marcaron a una generación, y a la siguiente (y a la siguiente de esa).
Candlelight tributo a Queen
Musicales, libros, documentales y hasta películas galardonadas rinden tributo a la ejemplar trayectoria del grupo de Freddie Mercury. En esta ocasión, el homenaje a Queen —paradigma de la transformación del género del rock and roll— viene de la mano de Candlelight con su concierto tributo a temas eternos como We Will Rock You, Bohemian Rhapsody o Don’t Stop Me Now.
Pero de una manera completamente diferente. Podrás redescubrir las melodías que has escuchado miles de veces en su formato más clásico, de la mano de un cuarteto de cuerda profesional. Y todo en un ambiente mágico formado por miles de velas que cubrirán de luz el Palau de la Música Catalana.
Candlelight tributo a Queen vs. Otras queen del pop
Lo bueno atrae a lo bueno. Y eso significa más tributos a Queen… con otras bandas igual de icónicas. En concreto, hablamos de Queen vs. ABBA. ¿Escuchar Another One Bites the Dust o I Want to Break Free intercalado con los himnos Mamma Mia o Dancing Queen (nunca mejor dicho) de la banda sueca?
El Recinto Modernista de Sant Pau y el Paraninfo de la Universidad de Barcelona se convierten en refugios de luz, emoción y canciones que han puesto banda sonora a algún momento de nuestra vida. Y que ahora van a volver a hacerlo. Pero esta vez con el sonido de un cuarteto de cuerda profesional.
Durante 65 minutos, Candlelight ofrece conciertos entre miles de velas con los que redescubrir algunas de tus canciones favoritas en su formato más clásico. Una experiencia envolvente que ha iluminado al público y a la crítica de más de 170 ciudades de todo el mundo, y que sigue ampliando su programa con tributos a géneros musicales de todo tipo. Incluyendo a artistas como Joan Manuel Serrat, Yann Tiersen o, cómo no, Queen.