
La serie de conciertos a la luz de las velas, Candlelight, ilumina la Ciudad Condal con nuevos tributos a los grandes hitos de la música clásica y contemporánea. Sus éxitos sonarán como nunca antes gracias a esta experiencia multisensorial que ha elegido algunas de las ubicaciones más icónicas para convertirlas en salas de concierto únicas en Barcelona.
Redescubre la música de tus artistas preferidos mientras miles de velas inundan con su luz el Palau de la Música Catalana, la Cripta Gaudí, el Hotel El Palace Barcelona y más escenarios. Una íntima e inolvidable velada que ya puedes disfrutar de la mano de Candlelight y su amplia programación con los mejores repertorios.
Tabla de contenidos
- Palau de la Música Catalana: icono de la vida cultural y social de Cataluña
- Recinto Modernista de Sant Pau: el conjunto modernista más grande del mundo
- Cripta Gaudí: la especial iglesia de la Colonia Güell
- Parroquia de Sant Francesc de Sales: belleza neogótica
- Basílica Santa Maria del Pi: una joya de estilo gótico
- Real Círculo Artístico de Barcelona: promotor de la cultura por excelencia
- Paraninfo de la Universidad de Barcelona: núcleo social y emblemático de la institución
- Hotel El Palace Barcelona: un escenario de cinco estrellas

Palau de la Música Catalana: icono de la vida cultural y social de Cataluña
Emblema del modernismo catalán e icono de Barcelona, el Palau de la Música Catalana fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Una imponente sala de conciertos, obra del arquitecto Lluis Domènech i Muntaner, en la que han tocado leyendas de la música como Ígor Stravinski o Richard Strauss.
Recinto Modernista de Sant Pau: el conjunto modernista más grande del mundo
Se trata de una de las joyas arquitectónicas de Barcelona, y no es para menos. El imponente Recinto Modernista de Sant Pau —obra del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner— fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Un espacio único conocido por sus azulejos, cúpulas, mosaicos y jardines, que acoge un evento musical también único: Candlelight.
Más información sobre el Recinto Modernista de Sant Pau aquí.Cripta Gaudí: la especial iglesia de la Colonia Güell
Fue construida por encargo del empresario y mecenas Eusebi Güell y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005. La Cripta Gaudí se trata de una obra esencial de Antonio Gaudí en la que experimentó las innovaciones que más tarde aplicaría en la Sagrada Familia, máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.
Más información sobre la Cripta Gaudí aquí.Parroquia de Sant Francesc de Sales: belleza neogótica
Construida en el siglo XIX, la iglesia parroquial Sant Francesc de Sales es uno de los ejemplares neogóticos más bonitos de Barcelona. Un edificio elegante que formó parte de la orden de la Visitación de Santa María y que es considerada la obra más importante del arquitecto catalán Joan Martorell i Montells.
Basílica Santa Maria del Pi: una joya de estilo gótico
La impresionante Basílica de Santa Maria del Pi se encuentra en uno de los barrios de mayor interés histórico y cultural de la ciudad condal: el Barrio Gótico. Construida durante el siglo XIV, este templo contiene el rosetón más grande de todas las iglesias de Barcelona y una preciosa bóveda principal que, ahora, se iluminará con cientos de velas gracias a Candlelight.
Real Círculo Artístico de Barcelona: promotor de la cultura por excelencia
El Real Círculo Artístico de Barcelona es, desde 1881, el lugar de encuentro preferido de los artistas catalanes. Preservando su ambiente clásico, se encuentra situado en el Palacio Pignatelli y la Casa Bassols, dos auténticas joyas arquitectónicas del siglo XVI reformadas a principios del siglo XIX por Josep Fontserè i Domènech, y por última vez en 2014. Una gran oportunidad para verlo a la luz de las velas mientras escuchas la mejor música en directo.
Más información sobre el Real Círculo Artístico de Barcelona aquí.Paraninfo de la Universidad de Barcelona: núcleo social y emblemático de la institución
La Sala Paraninfo es un precioso espacio donde se celebran los actos más solemnes de la Universidad de Barcelona. Está situada en el centro de esta entidad histórica, uniendo el edificio de Letras y el de Ciencias, y justo sobre el vestíbulo principal. En ella se integra esculturas, cuadros, ornamentación de raíz mudéjar y otros elementos arquitectónicos dignos de ver.
Hotel El Palace Barcelona: un escenario de cinco estrellas
Se trata del hotel de lujo más antiguo de la ciudad. Un edificio del todo histórico y clásico que, desde su apertura en 1920, ha ido transformándose pasando de ser el centro de la vida social burguesa, a hospital de la Cruz Roja y después alojamiento de personajes históricos como el Rey Alfonso XII o Victoria Eugenia.
El talento de los músicos y los exquisitos repertorios —que van desde bandas sonoras a los éxitos más actuales del pop— se combinan con la solemnidad de las mágicas ubicaciones. Hoteles de lujo, antiguos conventos y edificios históricos de la ciudad que ahora puedes descubrir a la luz de las velas y en su máximo esplendor. ¿Aún necesitas más motivos? Echa un vistazo a estas ocho razones para ir a un concierto Candlelight si no lo has hecho ya.