Diciembre es el mes del brilli brilli. De sacar a relucir nuestro lado más excéntrico con vestidos que no nos pondremos en ninguna otra ocasión (no cuentan las bodas) y atrezzo de todo tipo para despedir el año y empezar el siguiente. Para quienes creemos en ciertos rituales y energías, empezar el año haciendo un llamamiento a la buena suerte no puede dejarse en manos del azar. Pero más allá de las criaturas que estemos pendientes de esto, diciembre es también el mes de juntarse y hacer planes en familia y con amigos. De todo tipo. Desde poner a relucir tus dotes de patinaje sobre hielo hasta celebrar un buen menú degustación navideño. ¿Quién da más?
Contemplar las luces de Navidad en las calles
Decíamos que diciembre es el mes del brilli brilli. Y esto incluye visitar todo tipo de luces y decorados en las calles. Por eso, vamos a hablar, y bastante, de varios espectáculos de luces. El que gana por excelencia son las luces de Navidad. Y es que, aunque este año el Ayuntamiento ha querido tener más en cuenta que nunca el ahorro energético, considera la iluminación una herramienta esencial para potenciar el tejido comercial de la ciudad. Te contamos los detalles de los horarios de la iluminación.
Diferentes ubicaciones
Ver cómo Peret y la rumba iluminan la navidad del Raval
Hablando de luces y de calles, no podemos pasar por alto el proyecto #RavalKm0, que ha creado unas luces navideñas que homenajean a su cultura y que se encendieron el pasado 26 de noviembre en la Plaza del Pedró. Se han colgado un total de 92 arcos en 7 ubicaciones distintas, haciendo énfasis en iluminar zonas del barrio más oscuras. La singularidad de esta iniciativa es que reproduce las siluetas de distintos vecinos del barrio.
Diferentes ubicaciones del Raval
Visitar Els llums de Sant Pau en Sant Pau
Tras una primera exitosa edición la Navidad anterior, Els llums de Sant Pau regresan a la ciudad condal para iluminar uno de los recintos más emblemáticos y bellos, el Recinte Modernista de Sant Pau. Este año, el concepto se basará en un viaje por los misterios del espacio: galaxias, estrellas y planetas serán los protagonistas de la presente edición. Habrá proyecciones en fachadas, estrellas, planetas luminosos, instalaciones interactivas, música y otros efectos sonoros envolventes.
Sant Antoni Maria Claret, 167
Pasear por Nadal al port, el mercado navideño a la orilla del mar
Otro gran atractivo de estas fechas son los mercadillos. El más conocido es el de Santa Llúcia, pero hay muchos más. Por ejemplo, el de Nadal al port, que se celebra a la orilla del mar. Del 5 de diciembre al 6 de enero, el Moll de la Fusta acogerá la cuarta edición de este mercado navideño. Como novedad de este año, contará con una pista de hielo sostenible y ecológica de 400 m2 en la que disfrutar patinando en familia o con amigos. También habrá la tradicional noria de 65 metros, el carrusel antiguo y el trenecito.
Moll de les Drassanes
Acudir al Festival de la Infancia
Este año, el Festival de la Infancia celebra su 60ª edición del 27 al 31 de diciembre. Lo hará bajo el leitmotiv de la conmemoración del 30º aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona ‘92. Además, incluirá más de 40 actividades relacionadas con el deporte, la buena alimentación, la creatividad, la ciudad y la cultura. Para quienes no lo conozcan, El Festival de la Infancia ofrece un espacio inclusivo donde hay cabida para la diversión y el aprendizaje de forma lúdica.
Fira Montjuïc
Inspirarse y comprar algún detalle en el mercadillo BCN makers
Aunque procuremos evitar el consumismo, lo cierto es que existen formas alternativas y más sostenibles de hacer regalos. Por ejemplo, aquellos regalos que se hacen con las manos. Únicos. Bajo esa idea, nació hace 7 años BCN Makers, un mercadillo de artesanos que cuenta con una veintena de creadores y artistas de la ciudad. Se podrán encontrar objetos que van desde los muebles de diseño a las joyas, los objetos de decoración, cerámicas, calcetines… Se celebrará los días 10 y 11 de diciembre.
Betlem, 53
Bailar e ir de concierto en CLUBS, Art a la pista
Se trata de un circuito de exposiciones artísticas que transforma las pistas de baile en galerías de arte contemporáneo. Se celebrará los días 17 y 18 de diciembre en la Sala Apolo, Freedonia y Sidecar, entre otras. Encontraremos obras de arte audiovisual contemporáneo y videoarte, performances de danza y otras disciplinas artísticas. Dos de los artistas participantes son los catalanes Anna-Irina Russell y Jordi Mitjà.
Varias ubicaciones
Degustar el menú navideño de MR PORTER
Vamos con un cliché, pero bastante cierto: una de las cosas que más nos gusta hacer en fechas navideñas es comer. A los que somos de comer, aún más. En este round up vamos a hablar de varios sitios, pero no queremos pasar por alto uno de los restaurantes más elegantes y de mejor paladar. MR PORTER. Para estas Navidades, MR PORTER ha preparado un menú muy especial que se podrá degustar las noches del 24, 25 y 26 de diciembre, y a mediodía el 25 de diciembre. Se trata de una ecléctica propuesta culinaria que contará con los platos estrella del restaurante y con nuevas creaciones: ostras Rockefeller, foie gras asado al horno Taboon, cangrejo real en fondue de tomate picante, pavo asado lentamente…
Rosselló, 265
Bailar y tomar buenos cócteles en el Libertine de Casa Bonay
Uno de nuestros lugares favoritos de la ciudad es Casa Bonay. Hemos hablado de este espacio en varias ocasiones, y ahora lo volvemos a hacer para comentar su agenda del mes. En el Libertine, el restaurante y coctelería con más personalidad de este hotel, se dan cita cada semana varios DJ’s. La entrada es libre y sus propuestas son el engranaje perfecto entre el ambiente chic y el informal.
Gran Via de les Corts Catalanes, 700
Hacer compras navideñas en el Christmas market del Palace Hotel
Del 16 al 18 de diciembre, el Hotel Palace ha preparado un mercado navideño ambientado en los mercadillos del norte de Europa. Habrá productos gastronómicos y objetos locales ideales para regalar (o para hacerse un autoregalo). También se podrá disfrutar de una tradicional chocolatada en el Rooftop Garden del hotel.
Gran Via de les Corts Catalanes, 700
Pasar un día en el Port Vell y comer en Fiskebar frente al mar
Fiskebar se ha convertido en uno de nuestros restaurantes favoritos. Está ubicado en mitad de la zona marítima del Maremagnum, rodeado de veleros y gaviotas. Cuenta con amplios ventanales por los que entra muchísima luz. Eso, sumado al diseño de arquitectura e interiorismo creados por el estudio de Isern Serra, hacen de este lugar un espacio agradable y del que es difícil salir. Invita a que disfrutemos de largas sobremesas entre sus tonos cálidos, contemplando la gran barra central que protagoniza el espacio y viendo cómo se cocinan todos los platos frente a nosotros.
Su propuesta gastronómica no se queda atrás: inspirada en el norte de Europa, cuenta con platos donde predomina el pescado, como el tiradito de atún Bluefin con tomate verde, jalapeño y huevas, las croquetas de bogavante, los nigiris de atún, los mejillones con beurre blanc, juevas y patatas fritas (al puro estilo nórdico) o la lubina con espárragos, brócoli y rösti de patata. También hay algún plato de carne, que no deja de ser menos espectacular: destaca, por ejemplo, el entrecôte Rib eye con salsa béarnaise. Fiskebar es, en definitiva, ese lema por el que abogan: el mar del norte y la luz del sur. Y nos encanta.
📍 Passeig d’Ítaca, 3
Disfrutar de una sesión de cine navideño en la terraza del Palace Hotel
Otro de los planes que nos ofrece el Hotel El Palace es su cine navideño. Tras el éxito de las anteriores ediciones, este año regresa con las películas navideñas más afamadas. Este open air cinema está ubicado en el rooftop del hotel y cuenta con cuatro pequeños chalets provistos de mantas, cojines y bolsas de agua caliente. El refugio perfecto para disfrutar de títulos como Love Actually, Solo en casa o Miracle on 34th Street. La entrada incluye palomitas, una taza de chocolate o vino caliente y un snack navideño.
Gran Via de les Corts Catalanes, 700
Deleitarse con un buen chocolate caliente
Hablando de chocolates, una de las mejores formas de combatir el frío es dándote el placer de disfrutar de un buen chocolate caliente. Con melindros o tal vez con churros. La Pallaresa es uno de los locales más míticos, ubicado en la calle del chocolate: Petritxol. Pasear por allí y entrar en calor de esta forma es un claro signo navideño, reconfortante y placentero.
Petritxol, 11
Probar el mejor turrón de crema quemada del país
Siguiendo con la comida y las bebidas, ¿qué otro dulce es más afín a la Navidad que el turrón? Puede que no seas especialmente fan, pero creemos que es necesario probar el turrón de crema quemada que preparan en la pastelería La Colmena. Sencillamente porque es el mejor del país entre 50 participantes. La Colmena está ubicada entre el Barrio Gótico y el Born y es un negocio con 150 años de historia; un local mítico que llama la atención por su magistral escaparate y, sobre todo, por sus elaboraciones.
Plaça de l’Àngel, 12
Degustar uno de los mejores restaurantes de Barcelona según la guía Macarfi
La guía Macarfi define los 10 mejores restaurantes barceloneses y las 5 mejores aperturas del año. Dentro del ecosistema de los más veteranos, en Barcelona el gran ganador ha sido Alkimia. Ha ido seguido de Estimar y Via Veneto, así como de la Cocina de los Hermanos Torres, Lasarte, Aürt, Els Casals, Gresca y dos ex-aequo, Coure y el Enigma de Albert Adrià.También puedes hacer una escapada a la provincia de Girona y probar algunos de los ganadores de allí: El Celler de Can Roca, Miramar, Les Cols, Bo.tic, Ca L’Enric…
Varias ubicaciones
Ir al Design Market en el Disseny Hub
A los amantes del diseño seguramente les alegrará saber que llega una nueva edición del Design Market. El lugar idóneo para encontrar regalos de navidad originales, con carácter y que sorprenderán a los afortunados. Habrá objetos para el hogar, joyería contemporánea, complementos, moda, publicaciones, mobiliario, ilustración, juegos, arte y artesanía. Del 16 al 18 de diciembre encontrarás más de 100 expositores seleccionados en el Disseny Hub.
Pl. de las Glorias Catalanas, 37-38
Hacer una escapada a la nieve (para esquiar o no)
Diciembre es también el mes de la nieve y de hacer planes al aire libre en la montaña y esquiando. La excusa perfecta para salir de la ciudad y acercarse a uno de los múltiples paraísos de la nieve: Baqueira Beret, Vall de Núria… Te contamos en detalle qué encontrarás en cada uno de ellos.
Varias ubicaciones
Disfrutar de un tributo a ABBA desde lo alto de la Torre Urquinaona
Los mágicos conciertos a la luz de las velas, también conocidos como Candlelight, celebran un especial navideño en uno de los lugares más privilegiados de la ciudad: el mirador 360º ubicado en la vigésima planta de la Torre Urquinaona. Se llama Unlimited Barcelona y el próximo 28 de diciembre acogerá un tributo de altura a ABBA.
Pl. d’Urquinaona, 6
Patinar sobre hielo
Una de las aficiones más afines a estos tiempos navideños es la de sacar a relucir el arte y equilibrio sobre un eje. O lo que es lo mismo, poner a prueba tus dotes de patinaje sobre hielo. Barcelona se ha llenado de pistas de hielo donde ponerlo en práctica. La más reciente es la del Tibidabo, pero hay muchas más.
Varias ubicaciones
Hacer una escapada a Madrid para ver el espectáculo WAH
WAH Madrid se ha consolidado como el evento de ocio más potente de la temporada desde su sede en IFEMA y continúa batiendo récords de asistencia gracias a un show que no escatima en medios visuales y en talento artístico. Un show que remueve los cimientos de Madrid y que se convierte en el regalo (o autorregalo) perfecto para todos aquellos que amen los musicales y la música. ¿Te apuntas?
📍 Madrid
Si te quedaste con ganas de conocer más planes navideños, aquí te invitamos a descubrir unos cuantos más: