
La Navidad ya asoma en Barcelona. Aunque el frío no acaba de llegar las calles ya huelen a castanyeras que anuncian con sus brasas la llegada de las fiestas y las calles presumen de luces de navidad que esperan a ser encendidas.
Pero las luces de Navidad no son las únicas protagonistas de las fiestas en la ciudad. El pesebre de la plaça Sant Jaume, los mercadillos y pueblos navideños, las grandes cenas o la cabalgata de Reyes son sólo algunos de los muchos planes y actividades que ofrece la ciudad por estas fechas.
Por eso, para que no te pierdas ninguno de estos y otros planes, te traemos un resumen de todo lo que podrás hacer durante las Navidades del 2023-2024 en Barcelona de forma que celebres como Papa Noel manda.
Tabla de contenidos
- Disfrutar de las luces de Navidad de la ciudad
- Celebrar la Navidad más barcelonesa en el Festival de Nadal
- Nadal al Port 2023, la feria navideña a la orilla del mar
- Visitar Els llums de Sant Pau en Sant Pau, el gran espectáculo navideño
- modernista[/trackLink]
- Pasear por Nadal al port, el mercado navideño a la orilla del mar
- Ruta por los pueblos de Navidad: Bosc Encantat de Gavà, Les Barcarés, Bosc dels Somnis, Natalis al Poble Espanyol...
- Navidad gastronómica: Las mejores propuestas de gastronomía para comer como reinas durante las fiestas
- Ir al Design Market en el Disseny Hub
- Hacer una escapada a la nieve (para esquiar o no)
- Patinar sobre hielo
- Intentar llevarse la cesta de Navidad más grande del país
Disfrutar de las luces de Navidad de la ciudad
Decíamos que diciembre es el mes del brilli brilli. Y esto incluye visitar todo tipo de luces y decorados en las calles. Por eso, vamos a hablar, y bastante, de varios espectáculos de luces. El que gana por excelencia son las luces de Navidad. Y es que, aunque este año el Ayuntamiento ha querido tener más en cuenta que nunca el ahorro energético, considera la iluminación una herramienta esencial para potenciar el tejido comercial de la ciudad.
Desde el bus que recorre Barcelona para que veas de cerca las luces de navidad a la fiesta del encendido y otras actividades relacionadas con las luces navideñas, levantar la mirada para ver brillar la estrellas cerca nuestro es una de las cosas que más navidad hace.
Te contamos todo lo que tienes que saber sobre las luces de Navidad de Barcelona (horarios, localizaciones…) aquí.
Celebrar la Navidad más barcelonesa en el Festival de Nadal
La Navidad ya está aquí, y el tren (o el trineo) de las fiestas ya no se para hasta enero. Por toda la ciudad surgen espectáculos y eventos que buscan celebrar estas fechas, y pocos como el Festival de Nadal de Barcelona 2023, la fiesta de navidad con la que el Ayuntamiento convierte la ciudad en un paseo navideño.
Con el lema “Ahora viene Navidad, ahora viene Barcelona”, el Ajuntament ha presentado una programación repartida por 10 distritos que incluye más de 300 pases, ochenta formaciones, compañías o agentes culturales, y 235 artistas.
Eso sí, como en otros años, eso sí como en otros años buena parte del foco de la fiesta estará puesto en el Festival de Nadal en Plaza Cataluña y en la Plaza Universidad dónde entre el 16 y el 29 de diciembre se celebrará un amplio programa de actividades familiares música artes de calle y espectáculos.
Te dejamos toda la programación y lo actos destacados en este artículo, pero aquí ya te adelantamos algunos.
El encendido oficial de las luces de Navidad
La Encendida de Luces de Navidad oficial será en el Paseo de Gracia que este año celebra su 200 aniversario, el jueves 23 de noviembre en el paseo de Gràcia, y será de acceso libre y gratuito.
Festival de Nadal: la Plaça Catalunya celebra las fiestas con el Sónar
Como el año pasado el Festival de Nadal de Barcelona será la gran representación de la celebración de Navidad en la ciudad. Entre el 16 y el 29 de diciembre, con el epicentro en plaza Catalunya y plaza Universitat, se ofrecerá un amplio programa de actividades familiares, música, artes de calle y espectáculos.
Navidad en los distritos: las fiestas se extienden por toda Barcelona
Además de las fiestas en el centro la Navidad se extiende a 10 distritos de la ciudad que acogerán toda una programación de actividades que incluye cabalgatas actividades infantiles iniciativas solidarias ferias talleres espacios lúdicos propuestas en los centros comerciales y mucho más.
Sons de ciutat, conciertos gratuitos por toda Barcelona
Uno de los programas más destacados de la Navidad en los distritos es el de Sons de Ciutat, un ciclo de conciertos gratuitos que se reparten por todos los distritos de Barcelona, y que se celebran gratuitamente, permitiendo escuchar a decenas de grupos emergentes.
Nadal al Port 2023, la feria navideña a la orilla del mar
Del 5 de diciembre al 6 de enero, el muelle de Bosch i Alsina (Moll de la Fusta) acogerá de nuevo la quinta edición de ‘Nadal al Port’. El Port de Barcelona se suma, un año más, a la múltiple oferta navideña de Barcelona y ofrece el ya mítico mercado navideño a la orilla del mar que trata de fomentar el patrimonio marítimo entre la ciudadanía, consolidando el Moll de la Fusta como un espacio de encuentro que favorece la relación entre el puerto y la ciudad gracias al mercado, las atracciones y la pista de hielo (una de las muchas de Barcelona).
La inauguración del “Nadal al Port” será el 5 de diciembre a las 18:30h. con un espectáculo de luces nuevo sobre la misma torre del Teleférico, la torre de Jaume I, ubicada frente al World Trade Center, que se podrá ver desde el Moll de la Fusta. El espectáculo inaugural se completará con una actuación del grupo del Super3 Beta, gegants, castellers y la Big Band del Raval.
Visitar Els llums de Sant Pau en Sant Pau, el gran espectáculo navideño
modernista
La ciudad de Barcelona disfrutará por tercer año consecutivo de Els Llums de Sant Pau, una experiencia que se ha consolidado como uno de los eventos navideños más destacados de la ciudad. Entre el 21 de noviembre y el 14 de enero de 2024, el Recinto Modernista de Sant Pau se transformará en un espectáculo de luz y color, con novedades destacadas y con una experiencia navideña totalmente renovada.
Con el éxito de los últimos años, este evento se ha convertido ya en una de las tradiciones navideñas más destacadas de Barcelona. De hecho, después de atraer a más de 400.000 visitantes en sus dos primeras ediciones, Els Llums de Sant Pau vuelve este año con novedades, donde la Navidad es la protagonista por excelencia.
Este año el espacio estrena, además, una pista de hielo, la única dentro de un edificio modernista en la ciudad, que complementará su oferta de videomapping, trenes mágicos, Tió gigante y todo tipo de actividades.
Sant Antoni Maria Claret, 167
Pasear por Nadal al port, el mercado navideño a la orilla del mar
Otro gran atractivo de estas fechas son los mercadillos. El más conocido es el de Santa Llúcia, pero hay muchos más. Por ejemplo, el de Nadal al port, que se celebra a la orilla del mar. Del 5 de diciembre al 6 de enero, el Moll de la Fusta acogerá la cuarta edición de este mercado navideño. Como novedad de este año, contará con una pista de hielo sostenible y ecológica de 400 m2 en la que disfrutar patinando en familia o con amigos. También habrá la tradicional noria de 65 metros, el carrusel antiguo y el trenecito.
Moll de les Drassanes
Ruta por los pueblos de Navidad: Bosc Encantat de Gavà, Les Barcarés, Bosc dels Somnis, Natalis al Poble Espanyol…
Escapada al Bosc Encantat de Gavà, el pueblo navideño viral
Barcelona tiene su propio pueblo de Navidad, pero hay un sitio al lado de la Ciudad Condal que tiene un bosque que es el sueño de Santa Claus. Es el Bosc Encantat de Gavà, un lugar donde el cuento se vuelve realidad, y que permite, a quince minutos del centro de Barcelona, sumergirse en un planeta donde, por el tiempo que dura el paseo, todo lo que nos rodea es Navidad.
Este año el bosque vuelve con noveaddes. Bajo el lema «Encendemos la Navidad» la ciudad vecina de Barcelona acogerá un espectáculo de luces y sonidos en el Parc de la Torre Lluc que buscará ser tan viral y tener tanto éxito como el año pasado.
La fiesta se inaugurará el próximo viernes 24 de noviembre a las 18:00 horas en el Parc de la Torre Lluc, y será un evento de acceso gratuito que incluirá la encesa del árbol y la apertura del Bosc Encantat. El Bosc estará abierto hasta el 7 de enero, con todas sus 50 mil luces y su árbol de Navidad gigante incluido.
Natalis: así es el pueblo de Navidad dentro de Barcelona
Si ya es agradable sentir el frío de invierno y pasear por una ciudad llena de luces navideñas, ¿qué decir de un pueblo entero dedicado a la nieve y los regalos? Por eso, uno de los grandes planes para la Navidad (sobre todo para las familias), es acercarse al Pueblo Español y empaparse del espíritu navideño de toda una (pequeña) ciudad.
Del 2 de diciembre al 7 de enero, el Poble Espanyol se transformará en Natalis, un mundo mágico y único donde el visitante se adentrará en encontrar varios mundos con muchas emociones y aventuras para toda la familia. Además, se podrá disfrutar de Jingle Bubbles, un espectáculo creado por Pep Bou expresamente para la ocasión, y por la noche, los conciertos de Vísperas de Navidad, para disfrutar de buena música en directo en un entorno navideño inigualable.
Les Barcarès, el pueblo navideño de fantasía a sólo dos horas de Barcelona
Le Barcarès es un idílico pueblo marinero, que vive de la pesca en invierno y del turismo en verano. Pero, al igual que otros pueblo por esta época, durante la Navidad se transforma para dar la bienvenida a Papá Noel, que se instala del 18 de noviembre hasta el 7 de enero en el Village de Noël Le Barcarès.
Gracias a este mágico pueblo, donde se puede disfrutar de mercados navideños, desfiles, atracciones y espectáculos, Le Barcarès, a sólo dos horas de Barcelona, se ha convertido en uno de los lugares más visitados de todo el sur de Francia y uno de los mejores planes para disfrutar en estas fiestas.
Bosc dels Somnis: Sant Boi estreno su pueblo navideño inmersivo
Los espectáculos de Navidad se extienden por Barcelona, y a los Reyes, elfos y pajes se les acumula el trabajo para estar en todos los sitios que los requieren. Ahora, después del éxito del Bosc Encantat de Gavà o del pueblo navideño de Les Barcarès, nace otro pueblo navideño en Barcelona: El Bosc dels Somnis de Sant Boi.
El Bosc dels Somnis, eso sí, tiene una paticularidad, sus 4500 m2 de espectáculo están llenos de actores que convierten el paseo en una experiencia inmersiva al aire libre, algo así como el clásico túnel del terror, pero en versión navideña.
Así, del 21 al 31 de diciembre, la Masia de Can Julià (Carrer Bonaventura Calopa, 26, Sant Boi de Llobregat) acogerá un recorrido inmersivo, al aire libre y no guiado, donde encontrar a la Fada Garlanda, la oficina de correo navideño, la cocina de las mejores golosinas, el planetario de las ilusiones, la fábrica de los juguetes o incluso la mina de carbón.
Navidad gastronómica: Las mejores propuestas de gastronomía para comer como reinas durante las fiestas
Las fiestas de Navidad son sinónimo de comilonas, atracones, caprichos y, en definitiva, unos meses donde ser un poco más laxo con la dieta. Por eso, porque en estos meses no tenemos piedad con nosotros mismos (o tenemos mucha, según cómo se mire), te iremos dejando aquí todos los grandes planes gastronómicos de navidad, de forma que siempre encuentres un capricho nuevo que no sabías que necesitabas.
El mejor chocolatero del mundo abre una tienda efímera en BCN

Lluc Crusellas ha puesto a Vic, una pequeña ciudad del interior de Catalunya, en el foco mundial del chocolate. Crusellas saltó a la fama después de convertirse en 2022 en el mejor chocolatero del mundo gracias a un elefante gigante de chocolate que hace poco se pudo visitar en la ciudad.
Hasta ahora sus chocolates sólo se podían encontrar en la Pastisseria el Carme de Vic, pero esta Navidad, Crusellas ha abierto un una tienda efímetoa de sus chocolates. Lo ha hecho en el hotel Yurbban Trafalgar (C/ Trafalgarnº30) que alojará un espacio dulce para que los visitantes puedan disfrutar y conocer las últimas creaciones del mejor chocolatero del mundo.
Deleitarse con un buen chocolate caliente
Hablando de chocolates, una de las mejores formas de combatir el frío es dándote el placer de disfrutar de un buen chocolate caliente. Con melindros o tal vez con churros. Pocas cosas más catalanas que esa, por eso te dejamos una lista de las mejores chocolaterías de la ciudad para que te disfrutes la navidad com deu mana.
4€ bebida y tapa: Nou Barris busca el mejor aperitivo de Navidad
¿Qué es un aperitivo de Navidad? Un aperitivo, con su bebida y su tapa, que se consume en épocas navideñas. Así de simple. A veces, o casi siempre, no hacen falta más excusas que una fecha señalada para buscar una excusa que nos sirva para comer bien. Por eso es tan buena noticia que en Nou Barris, capital de las tapas, hayan cogido la excusa por los cuernos para volver a celebrar su gran concurso de aperitivos.
La tercera edición del Concurso de aperitivos de Navidad de Nou Barris ya ha empezado. Se celebrará hasta el 25 de noviembre cada jueves, viernes y sábado, y participan hasta 25 locales que ofrecerán un aperitivo original y una bebida (vino, agua, vermut, cerveza o refresco) por 4 euros. Todos los locales participantes se pueden consultar en el mapa del evento.
Probar el mejor turrón de crema quemada del país
Siguiendo con la comida y las bebidas, ¿qué otro dulce es más afín a la Navidad que el turrón? Puede que no seas especialmente fan, pero creemos que es necesario probar el turrón de crema quemada que preparan en la pastelería La Colmena. Sencillamente porque es el mejor del país entre 50 participantes. La Colmena está ubicada entre el Barrio Gótico y el Born y es un negocio con 150 años de historia; un local mítico que llama la atención por su magistral escaparate y, sobre todo, por sus elaboraciones.
Plaça de l’Àngel, 12
Degustar uno de los mejores restaurantes de Barcelona según la guía Macarfi
La guía Macarfi define los 10 mejores restaurantes barceloneses y las 5 mejores aperturas del año. Dentro del ecosistema de los más veteranos, en Barcelona el gran ganador ha sido Alkimia. Ha ido seguido de Estimar y Via Veneto, así como de la Cocina de los Hermanos Torres, Lasarte, Aürt, Els Casals, Gresca y dos ex-aequo, Coure y el Enigma de Albert Adrià.También puedes hacer una escapada a la provincia de Girona y probar algunos de los ganadores de allí: El Celler de Can Roca, Miramar, Les Cols, Bo.tic, Ca L’Enric…
Varias ubicaciones
Ir al Design Market en el Disseny Hub
A los amantes del diseño seguramente les alegrará saber que llega una nueva edición del Design Market. El lugar idóneo para encontrar regalos de navidad originales, con carácter y que sorprenderán a los afortunados. Habrá objetos para el hogar, joyería contemporánea, complementos, moda, publicaciones, mobiliario, ilustración, juegos, arte y artesanía. Del 16 al 18 de diciembre encontrarás más de 100 expositores seleccionados en el Disseny Hub.
Pl. de las Glorias Catalanas, 37-38
Hacer una escapada a la nieve (para esquiar o no)
Diciembre es también el mes de la nieve y de hacer planes al aire libre en la montaña y esquiando. La excusa perfecta para salir de la ciudad y acercarse a uno de los múltiples paraísos de la nieve: Baqueira Beret, Vall de Núria… Te contamos en detalle qué encontrarás en cada uno de ellos.
Varias ubicaciones
Patinar sobre hielo
Una de las aficiones más afines a estos tiempos navideños es la de sacar a relucir el arte y equilibrio sobre un eje. O lo que es lo mismo, poner a prueba tus dotes de patinaje sobre hielo. Barcelona se ha llenado de pistas de hielo donde ponerlo en práctica. La más reciente es la del Tibidabo, pero hay muchas más.
Varias ubicaciones
Intentar llevarse la cesta de Navidad más grande del país
Otro año más, la cesta de Navidad más grande (y loca) de España se encuentra en el mismo sitio. La venta de El Paisano en Utreta (entre Cádiz y Sevilla) lo ha vuelto a hacer, y ha lanzado una cesta navideña que queda bastante lejos de esa caja con patés cutres, jamones malos y cava regulero que suelen darte en tu empresa.
Este icónico lugar ( kilómetro 588 de la N-IV) famoso ya por su cesta, incluye este año artículos improbables, como un apartamento en la localidad de Sanlúcar de Barrameda, una autocaravana o un crucero por el Mediterráneo, así hasta tener premios valorados en 750.000 euros.
Apartamentos de playa, coches, autocaravasnas, electrodomésticos… Te lo explicamos todo sobre la cesta más loca aquí.