Hacer una selección de los mejores restaurantes de una ciudad tan grande como Barcelona es una tarea ardua. Y aunque algunas como Dua Lipa tienen muy claro cual es el mejor recorrido culinario por Barcelona, otrxs necesitamos un top de restaurantes para ir tachando los templos del buen comer que hemos tenido el lujo de probar.
Dan igual tus preferencias. Ya estés buscando el último restaurante de moda o seas amante de la cocina tradicional. Ya vayas locos buscando restaurantes de carne o te decantes por opciones vegetarianas y veganas. Restaurantes de sushi, italianos o incluso pizzerías. Hasta restaurantes bonitos, por si para ti la comida no puede separarse del entorno. En esta lista caben todo tipo de locales, pero con una sola condición, que sean dignos de figurar entre los mejores restaurantes de Barcelona.
Como el ‘tengui’ y el ‘falti’ del intercambio de cromos en Sant Antoni, te invitamos a que te quedes con esta lista guardada para no perderte ni un restaurante de los que te insistimos que visites antes de morir.
Índice
- La Textil Colective
- Fire, de W Barcelona
- Sartoria Panatieri
- Teatro Kitchen & Bar
- Imprevisto
- Fat Veggies
- Casa Maians
- La Plata
- Pizzería Pummarola
- Tandoor (y su hermano pequeño, Mirch)
- Bar Verat
- Nou Can Martí
- Taverna La Parra
- Tasca i Vins
- Koh
- Koryo
- Els 4 Gats
- Los Caracoles
- Restaurante La Estrella
- Disfrutar
- Enigma
- ***Lasarte
- Alkimia
- Teresa Carles
- Restaurantes Xavier Pellicer
- Vacka
- Tres restaurantes sociales donde se sirve algo más que comida:Sobres Mestres, La Pau y She Bistró
- Los restaurantes baratos que recomienda la Michelín
- Mont Bar
- Casa Masala
- Festín
- Flying Monkey
- Brabo
La Textil Colective
Hasta 22 grifos de cerveza artesanal solo en la entrada del bar. Si sigues, tienen su parte de restaurante (con cocina independiente, y expuesta) y hasta su propia discoteca. Sus 1100 m2 albergan hasta su propia fábrica de la cerveza artesanal, donde, además, también fabrican sus propios refrescos, dando un paso más en su filosofía cero waste.
El menú degustación varía en función del maridaje o si prefieres una comida más ligera o menos cárnica. Sea como sea, no te irás de ahí sin haber probado platos realizados mediante un estricto circuito de reaprovechamiento de la comida: las galletas de los aperitivos, por ejemplo, se hacen con el bagazo y la avena que sobra de la elaboración de la cerveza.
💸 Menú desde 65€
📍 Carrer de Casp, 33B
Fire, de W Barcelona
En FIRE, el restaurante de W Barcelona donde la brasa y el mar son protagonistas, estrenan un menú cada nueva temporada.
Por eso, los ingredientes son ultra-estacionales, orgánicos y forrajeros , y aquí los combinan con la naturaleza impredecible del fuego para crear una fusión de sabores inesperados.
Los platos son una mezcla entre sencillo y complejo, crudo y cocido, a base de carne y centrado en plantas, yuxtaponiendo bocados rústicos con salsas que desafían el sabor.
🍲 Langosta con ensalada de hinojo y uva a la plancha y Beurre Blanc de cítricos
💸 Entre 50 y 60€
📍 W Barcelona, Plaça de la rosa dels vents. Pg. de Joan de Borbó, 1
Sartoria Panatieri
Galardonada como una de las 50 mejores pizzerias del mundo según Top 50 pizza el año pasado, concretamente en el puesto 21.
Además, Sartoria Panatieri ha conseguido otras dos consideraciones. Por un lado, el reconocimiento a la Pizza del Año 2022 – Latteria Sorrentina Award por su creación elaborada a base de anchoas del Cantábrico, tomate, escarola y puré de aceitunas Kalamata.
Y un segundo premio, en este caso vinculado a la sostenibilidad: el Forno Verde – Green Oven 2022, que reconoce la apuesta de la pizzería por unas prácticas amigables con el medio ambiente y su intento por evitar el desperdicio de comida lo máximo posible.
🍲 Su coliflor asada, salsa gremolata y parmesano
💸 Precio medio entre los 20€ y los 30€
📍 Carrer de Provença, 330
Teatro Kitchen & Bar
Antes conocido como Tickets, y con parte de su equipo, Teatro reabrió el pasado marzo por todo lo alto, manteniendo su disposición con las cocinas abiertas y su barra baja, que ya era un show en sí mismo.
Comer con las manos y a mordiscos es bienvenido en el local. Los entrantes se basan en snacks (como la airbaguette de tocino ibérico o las milhojas de nori y atún, traidos de Elbulli) recuperados de su antigua esencias Tickets, sin embargo, los principales ya tornan un aire más novedosos. Se alejan del fingerfood y se acercan más a los guisos que cocinaría tu abuela, con platos donde la altísima cocina se esconde tras delicadísimas preparaciones.
📍 Av. del Paral·lel, 164
💸 Precio medio entre los 50 y 60 €
Imprevisto
Parte del equipo del restaurante Caellis (con una Estrella Michelin, inició este proyecto el año pasado. Su propuesta gastronómica se define como cocina de proximidad y basado en verduras, con cierto toque italiano de sus fundadores.
Imprevisto trabaja con dos menús degustación (El Previsto y el Imprevisto) que cambian por temporada, en los que se elabora una cocina curiosa: los sabores son caseros y reconocibles, pero las recetas elaboradas. Las elaboraciones se anuncian complicadas, pero lo que entra en la boca lo hace como si ya lo hubiera hecho toda la vida. Un ejemplo de cómo se ha de cocinar bien y sin estridencias en un restaurante que busca crecer.
💸 42€ por menú
📍 C/ de Bailèn, 104
Fat Veggies
Casi siempre que recomendamos este lugar tuercen el gesto. Fat Veggies es una brasería donde todo casi todo tiene contacto con el fuego pero en la carta todo son verduras y hortalizas. Ni un solo animal. El resultado son platos con texturas increíbles, sabores ahumados, productos frescos y algún ingrediente que no conocías. El plato estrella es su coliflor en varias texturas.
💸 Precio medio entre los 20€ y 30€
📍 C/ de París, 168
Casa Maians
Sin duda el mejor restaurante de La Barceloneta. Roger y Fuensanta son la pareja detrás de este pequeño restaurante donde más te vale reservar. Allí despachan comida catalano-mediterránea hecha con el mimo y la atención que le permite un restaurante para la gente del barrio que bien merece estar en toda guía para el público internacional. No podría recomendar una sola cosa, pero lo más divertido es pedir sus fuera de carta.
💸 Precio medio entre los 30 y 40€
📍 C/ de Sant Carles, 28
La Plata
Es curioso que un lugar como este, pequeño, de barrio, humilde y de oferta sencilla esté abarrotado del mismo turismo que hace cada vez más difícil encontrar lugares como este en Barcelona. También sorprende que, estando donde está, todavía sus boquerones y su vermut casero conserve la misma calidad de siempre. Larga vida a La Plata.
💸 Precio medio entre los 10 y 20€
📍 C/ de la Mercè, 28
Pizzería Pummarola
Esta pizzería en la frontera entre el Raval y Sant Antoni es el mejor ejemplo de que la pizza es y puede ser un plato económico. Aquí la pizza más cara no supera los 10 euros y tienes una margarita por seis. Si está demasiado abarrotada siempre es buena opción pedirle para llevar y sentarte a disfrutarla en los bancos de enfrente
💸 Menú sobre los 10-15€
📍 Rda. de Sant Pau, 59
Tandoor (y su hermano pequeño, Mirch)
Iván Surinder es el responsable de Tandoor, uno de los mejores restaurantes indios de la ciudad. Y, si no el mejor, al menos sí el más referenciado. Para hablar de comida india hay que preguntarle a Surinder, o a su madre, mujer de sonrisa espléndida que regentaba antes Tandoor y ahora puede vérsele algún día echando una mano en Mirch, el hermano pequeño de Tandoor; comida india pero desde una perspectiva más callejera. Pocos curries y un par de vada pavs pero preñados de sabor.
💸 Precio medio sobre los 30€
📍 C/ d’Aragó, 8
Bar Verat
Acabo de conocer el significado de una palabra y me gusta mucho la pedantería derivada de usar palabras raras. Esa palabra es bicoca. Bicoca es una “cosa que se considera buena y que se consigue por poco dinero o con poco esfuerzo”. Bien, el Verat es la mayor bicoca de toda la ciudad. Comida de cocinero con Estrella Michelin por menos de 20€.
💸 Precio por entre 10-20€
📍Av. Pallaresa, 104 (en Santa Coloma)
Nou Can Martí
A las afueras de Barcelona, en el parque de Collserola, con un comedor sencillo y vistas espectaculares de toda la ciudad. La ubicación de Nou Can Martí permite su acceso a través del transporte público. De todos los sitios en los que comer calçots, es uno de los más interesantes desde el punto de vista económico: tiene un menú por 23€.
💸 Menú por 23€
📍 Passatge de la Font del Mont, 4
Taverna La Parra
Un restaurante clásico con un concepto clásico y una reinterpretación sorprendente. ¿Qué es sorprendente? Un helado de wasabi, por ejemplo. De este sitio también se dice que es caro, pero que “el gasto merece la pena”. Otra curiosidad: la criatura tiene casi 90 años y, contra lo que suele ser habitual, no para de reinventarse.
💸 Menú sobre los 30€
📍C/ de Joanot Martorell, 3
Tasca i Vins
Un clásico como la copa de una jacaranda. Tiene varios restaurantes repartidos por Barcelona y todos tienen una cosa en común: una carta basada en la cocina tradicional y unos precios aptos para todos los bolsillos.
Sus locales se caracterizan por ofrecer productos frescos, cocinados a fuego lento, haciendo «chup-chup», en un ambiente familiar, que incita a largas sobremesas con amigos.
💸 Precio medio entre los 20-30€
📍 C/ de la Indústria, 118
Koh
Empezaremos hablando del Koh diciendo que el libre albedrío es una mierda. Pedir implica arrepentirse (no por errar en la decisión) y desear volver. Una carta para salivar sólo de verla. Ramen, baos y distintos productos asiáticos en un local que lleva en pie cuatro días contados.
💸 Precio medio sobre los 40€
📍C/ de Pujades, 133
Koryo
Koryo es en sí mismo un favorazo para aquellos que queremos experimentar con nuevas cocinas pero que no tenemos los suficientes ceros para costearnos un vuelo a Seul. Y no solo por eso: Koryo es un favorazo porque puedes comer como un oligarca ruso o de menú del día (en serio, el menú es recomendabilísimo y apenas cuesta 12€).
💸 Precio medio alrededor de los 20-30€
📍C/ Reus, 4
Els 4 Gats
Se inauguró en 1884 con el ambiente de cabaret de Le Chat Noir de París como referencia. Su espíritu bohemio e inspirador llamó la atención a los artistas de la época, por lo que pronto fue frecuentado por Picasso (que diseñó la portada del menú), Dalí, Santiago Rusiñol o Hemingway.
Se trata de uno de los restaurantes más antiguos y en activo de la Ciudad Condal. Todo un clásico frecuentado tanto por locales como turistas.
💸 Precio medio alrededor de los 40€
📍C/ de Montsió, 3
Los Caracoles
No hace falta ser un genio para intuir que está especializado en caracoles en su salsa, aunque también ofrece platos típicos catalanes. Por aquí han pasado Robert de Niro, Joan Miró, Dalí y Gala o Giorgio Armani. A día de hoy es tan clásico de la ciudad condal que hay que visitarlo al menos una vez en la vida, aunque sea solo por ver sus pollos cocidos a leña sobre la misma calle.
💸 Precio medio 30€
📍C/ dels Escudellers, 14
Restaurante La Estrella
La Estrella abrió sus puertas en 1924 y, cuatro generaciones más tarde, Jordi, Pepi y Pau siguen ofreciendo a sus comensales comida mediterránea de alta calidad.
En pleno centro, pero, a la vez, alejado del ajetreo turístico, este restaurante ofrece platos cocinados con productos de temporada y km cero, que varían dependiendo del día y de lo que haya en el mercado. Por eso, recomendamos no solo mirar la carta, sino pedir que tienen fuera de ella (¡y guardar sitio para los postres!)
💸 El precio medio oscila entre los 60€
📍C/ Ocata, 6
Disfrutar
El mejor restaurante de Barcelona, si hacemos caso a la Guía Michelin, que coloca a este restaurante como el tercer mejor restaurante del mundo. La casa de Oriol Castro, MateuCasanyas y Eduard Xatruch, alumnos aventajados de el Bulli, es una fantasía, una experiencia que se nota en el bolsillo pero que, si se puede, hace entender por qué se paga lo que se paga en este tipo de sitios.
💸 Menú Disfrutar Classic 255€ (sin maridaje)
📍 C/ Villarroel, 163
Enigma
Enigma concept es, como se define en su página web, la nueva propuesta gastronómica de Albert Adrià. La evolución de el Bulli según Albert ha revivido tras la pandemia, pero sigue siendo un espacio enigmático donde pasan grandes cosas, y donde los comensales disfrutan de distintas experiencias en función de los espacios que atraviesan.
💸 Menú degustación 220€ (sin maridaje)
📍C/ Sepúlveda, 38
***Lasarte
Este restaurante de Martín Berasategui acumula tres Estrellas Michelín. En él, el chef español que más Estrellas acumula en sus restaurantes, ofrece cocina vasca de autor, siendo una de sus apuestas gastronómicas más icónicas. Sus platos están elaborados con productos de temporada y locales, y en ellos se juntan los sabores catalanes y vascos en una simbiosis única.
Lasarte está situado en el lujoso Hotel Monument y su diseño ofrece a los comensales una experiencia donde las texturas y la luz son las protagonistas, junto a la comida, creando un ambiente vanguardista y elegante.
💸 Menú degustación 305€
📍C/ Mallorca, 259
Alkimia
De Alkimia ya hablamos en su día: recibió el premio a mejor restaurante de diseño SBID 2017. O, dicho de otro modo, a restaurante más bonito del mundo. Se entiende, entonces, que pocos sitios hay más instagrameables que este. Pero evidentemente, la cosa no se queda aquí.
Alkimia se ha convertido en la casa de los que saben de cocina en la ciudad, un lugar donde priman recetas y cocina catalana, pero preparada de forma muy elevada. Un sitio, para que nos entendamos, para cocineros.
💸 Menú Alkimia por 184€
📍Rda. de Sant Antoni, 41
Teresa Carles
Un clásico entre los vegetarianos de Barna. Un menú completo cuesta 13€ (bastante económico si recordamos que se trata de una opción totalmente BIO). Sus productos, algunos de los cuáles puedes comprar, como el aceite, son VMASS: Vegetarianos, Mediterráneos, Artesanos, Sanos y Sabrosos.
Se trata del lugar ideal si quieres comer healthy pero sin dejarte un riñón.
💸 Menú desde 13€
📍 C/ Jovellanos, 2
Restaurantes Xavier Pellicer
Es el mejor restaurante de verduras del mundo. Así lo ha hizo saber el certamen We’re Smart Think Vegetables! Think Fruit! tras otorgarle esta distinción a Xavier Pellicer. Xavier Pellicer, dicho sea de paso, es como se llama el cocinero, sí, pero también el restaurante. Pellicer, por cierto, es uno de los cocineros más reputados de España.
💸 Menú degustación por 85€
📍C/ Provença, 310
Vacka
Vacka, que significa despertar, es uno de los restaurantes que, por concepto y por novedad, más merecen la pena de Barcelona. Y eso son palabras mayores. Es un restaurante totalmente vegano. Aunque si es por particularidad destaca por ofrecer un producto libre de gluten y mayoritariamente raw. Un must entre los frikis de la comida alternativa.
💸 Precio medio sobre los 10€
📍C/ dels Almogávers, 138
Tres restaurantes sociales donde se sirve algo más que comida:Sobres Mestres, La Pau y She Bistró
La gastronomía no es solo comida, restaurantes, recetas y chefs, y cuando mejor se entienda que una comida tiene implicaciones económicas y sociales insospechadas mejor será para todos. Estos tres restaurantes lo han entendido, y exploran maneras de mejorar la sociedad a través de la hostelería, y por eso hemos querido añadirlos en este listado de lo mejor del 2022.
Sobres Mestres es un proyecto del Café Lleialtat del barrio de Sants que cocina cada día un menú preparado con alimentos frescos de calidad que por razones comerciales se descartan de la cadena de suministro alimentario, dando una segunda oportunidad al pan artesano, las verduras, las hortalizas y las frutas frescas.
Por otra parte, SHE Bistró es un restaurante de la zona alta de Barcelona donde las trabajadoras son supervivientes de violencia machista y personas con diversidad funcional. Por úlitmo, La Pau es un local que la Fundació Llindar ha abierto en el barrio Gótico de Barcelona, en el centro, para dar trabajo a los estudiantes provenientes de contextos complicados que se forman para la gastronomía en la escuela El Repartidor de L’Hospitalet.
En resumen, tres locales que muestran que la gastronomía va mucho más allá del plato, y que cuanto más nos alejamos de la receta, mejor entendemos la comida y todo lo que la rodea.
💸 Varios precios
📍C/ d’Olzinelles, 31 (Sobres Mestres)
📍C/ de Santaló 88 (SHE Bistró)
📍C/ Josep Anselm Clavé, 10 (La Pau)
Los restaurantes baratos que recomienda la Michelín
La comida de lujo no tiene por qué se cara (o al menos, no siempre), y por eso ya hace años que Michelín lanza los premios Bib Gourmand, que galardonan a los restaurantes que ofrecen alta gastronomía por debajo de los 35 euros.
Nosotros ya te mostramos la lista, y puede escoger tu mismo, pero sin duda, Cruix, Nairod o La Mundana son algunos de nuestros preferidos, lugares donde hemos disfrutado de una cocina de bistronómico de categoría, con tapas accesibles, cocina catalana reinventada y unos platos de muchísimo a precios muy accesibles.
💸 Varios precios
📍C/ d’Entença, 57 (Cruix)
📍 C/ d’Aribau, 141 (Nairod)
📍 C/ Vallespir, 93 (La Mundana)
Mont Bar
Este restaurante encabeza nuestra lista de favoritos del 2022. Y es que este restaurante trajo a la ciudad una de las últimas estrellas Michelín. Después de que su chef ganara el premio en el Fòrum Gastronòmic al Cuiner 2022, la Guía Michelín reconoció a Mont con su primera estrella.
Alma de gastrobar que trabaja el producto fresco de temporada y proximidad, donde las presentaciones se cuidan. Esto es lo que dice de ellos la Guía Michelin. En definitiva, un restaurante que ha dado mucho que hablar este 2022 y que será, probablemente, una de las estrellas del 2023.
💸 Menú desgutaciñon por 135€
📍 C/ de la Diputació, 220
Casa Masala
No todo en Barcelona son estrellas Michelín y grandes premios, y somos conscientes de que la gastronomía es el día a día, y muchas veces, como dice el dicho, «al pot petit s’amaga la bona confitura». Está bien que haya grandes restaurantes estrellados, pero es en los almuerzos diarios donde se libra la gran batalla de la gastronomía de una ciudad.
Por eso, es una suerte contar para guerras como estas con soldados como Casa Masala, un restaurante de comida india donde se hace verdadera alta cocina a precios accesibles, y donde se demuestra, por un lado, que la cocina india esconde una complejidad y refinación que a menudo se nos esconde, y por el otro, que la gran gastronomía no tiene por qué ser inaccesible.
En definitiva, Casa Masala es uno de nuestros preferidos de este año, un pequeño gran restaurante donde descubrir que comer bien puede ser comer indio, barato y divertido.
💸 Precio entre los 30-40€
📍 C/ Muntaner, 152
Festín
Y si seguimos caminando para huir de las Estrellas Michelin, cogemos la senda de gastronomía accesible, hasta llegar a un bocadillo. Nos recuerda que la comida es humilde, y que antes del plato, el tupper y el tenedor, un pan hizo de continente primigenio y eficiente: el envoltorio de la comida es su carbohidrato comestible. En una época en la que se hacen pajitas comestibles para ahorrar plástico, el bocata nos da una lección de humildad.
🍲 Su burguer pitonisa, 100% vegana
💸 Precio medio entre los 10€ y los 20€
📍 Carrer del Portal Nou, 19
Flying Monkey
Lo de Flying Monkey es un paseo de alta cocina casual por el Mediterráneo. El nuevo restaurante de Ronit Stern, la dueña de otro gran restaurante, La Balabusta, eleva la comida de raíces israelíes y del Medio Oriente para crear un concepto a medio camino entre la cocina casera, el plato healthy para un mediodía (buen menú de mediodía) de oficinista o un picoteo ligero que se alarga entre vinos naturales, la otra especialidad del local.
Ojo también, por cierto, a sus pasteles y sus panes, ya que el restaurante comparte local con Oz Bakery, que prepara sus masas en el obrador visitable que hay en el piso de abajo, redondeando con esto la propuesta del espacio.
🍲 Su bocadillo de pan casero con pastrami
💸 Precio medio entre los 20€ y los 40€
📍 C/ d’Amigó, 37,
Brabo
¿Qué comen los mejores pizzeros de Europa cuándo dejan la masa de lado y quieren darse un homenaje? La respuesta es Brabo, el asador de carnes que han abierto los responsables de Sartoria Panatieri, recientemente nombrada como la mejor pizzería de Europa. Brabo es un asador de alta gastronomía donde todo, hasta el pan y la mantequilla, se hace a la brasa, y donde se preparan unas carnes de altísima calidad que sacian las ganas carnívoras de cualquier amante de la comida.
💸 40-60€
📍 C/ de Sèneca, 28,