Si de algo puede presumir nuestra ciudad, además de por tener buen clima, es de su gastronomía. Las cocinas de Barcelona se tiñen de todos los sabores, colores y matices del mundo. Hoy te hablamos de un listado de restaurantes con estrellas Michelin. Ojo que algunos de ellos cuentan con menús degustación relativamente asequibles.
Cocina Hermanos Torres
Sergio y Javier Torres crearon este restaurante, que es el más ambicioso de su trayectoria profesional. Un espacio ubicado en el barrio de Les Corts que de entrada llama la atención por su diseño. Se trata de un antiguo taller de coches que los arquitectos de OAB rediseñaron hasta convertirlo en este maravilloso lugar. Está protagonizado por tres ‘pianos’ o islas donde los chefs preparan los platos. Y es que, como los propios hermanos aseguran, es “una cocina con restaurante, y no un restaurante con cocina”.
Estrellas: ⭐⭐
📍 Taquígraf Serra, 20
Disfrutar
Una cara sonriente (que es el logo del restaurante) nos da la bienvenida a este espacio en el que la exquisitez no está reñida con cierta informalidad. Ubicado en la Esquerra de l’Eixample, Disfrutar cuenta con la experiencia y creatividad de tres ex cocineros de El Bulli: Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch. Nos ofrecen platos de vanguardia a través de distintos menús degustación con opción a maridaje.
Estrellas: ⭐⭐
📍 Villarroel, 163
Àbac
Situado en la falda de Barcelona, a escasos metros de la parada de ferrocarriles del Tibidabo, se encuentra este lujoso local de Jordi Cruz. Galardonado con 3 estrellas Michelin, fue nominado en la categoría de mejor restaurante por la Academia Catalana de Gastronomía en 2011. Un lugar donde el interior y el exterior conviven a través de amplias cristaleras que dan una grata sensación de amplitud.
Estrellas: ⭐⭐⭐
📍 Av. del Tibidabo, 1
Oria
Está ubicado en el Hotel Monument, a escasos metros de otro con estrella Michelin: el Lasarte de Berasategui. El Oria se caracteriza por su gran dimensión en altura, así como por la gran cantidad de luz natural que inunda el espacio. Y cómo no, no falta un claro guiño a la gastronomía vasca.
Estrellas: ⭐
📍 Pg. de Gràcia, 75
Lasarte
Ubicado también en el Hotel Monument, podríamos decir que es la apuesta gastronómica de Martín Berasategui en Barcelona. Un proyecto con alma que cuenta con algunos de los mejores profesionales del sector de la gastronomía.
Estrellas: ⭐⭐⭐
📍 Mallorca, 259
Angle
Otro de los restaurantes de Jordi Cruz; además del Àbac, del que hemos hablado antes. A diferencia de Àbac, Angle es un restaurante “para todos los días”. La oferta gastronómica está pensada para ofrecer productos de mercado con una excelente relación calidad-precio.
Estrellas: ⭐⭐
📍 Aragó, 214
Enoteca
Es el restaurante del chef Paco Pérez, galardonado con dos estrellas Michelin. Una oda a la cocina mediterránea contemporánea, inspirándose en la comida y los productos frescos del Mediterráneo: tanto del mar, como de la huerta y la montaña.
Estrellas: ⭐⭐
📍 Marina, 19-21
Moments
Ubicado en uno de los hoteles más lujosos de la ciudad, el Mandarin Oriental, este restaurante está dirigido por el hijo de Carme Ruscalleda, Raül Balam. El concepto está basado en la cocina innovadora y catalana. Un espacio en el que predominan los tonos ámbar y dorados del comedor, decorado con exclusivos diseños de Patricia Urquiola.
Estrellas: ⭐⭐
📍 Pg. de Gràcia, 38-40
Aürt
Ubicado en el Hilton Diagonal Mar y frente al mar. Sin duda, una de las mejores localizaciones de la ciudad. En Aürt tienen una particular visión de la gastronomía, una con la que su chef Artur Martínez ha ido creciendo y experimentando en la cocina. Todos los platos se cocinan frente al cliente, de principio a fin; sin duda, otro rasgo que los diferencia.
Estrellas: ⭐
📍 Passeig del Taulat, 262-264
Via Veneto
Un clásico de la ciudad y de la buena gastronomía barcelonesa. Además, como curiosidad, fue uno de los restaurantes preferidos de Dalí. Se ve que el pintor catalán solía llegar con un séquito de invitados y organizaba auténticas performances. Una vez, durante una cena, el genio ampurdanés pidió butifarras para colgarlas de sus invitadas a modo de collar.
Estrellas: ⭐
📍 Ganduxer, 10
Hofmann
Tal vez muchos lo conozcan por su pastelería, o incluso por la Escuela. Pero Hofmann también es un restaurante, ¡y no uno cualquiera! Galardonado con una estrella Michelin desde 2004, ofrece una cocina que fusiona estilos y técnicas tradicionales con una presentación innovadora. Cuenta con una sala principal y un cuidado interiorismo, así como una gran vitrina que nos permite contemplar la cocina.
Estrellas: ⭐
📍 Granada del Penedès, 14-16
Dos Palillos
Saltamos a la fusión gastronómica en este templo ubicado en el corazón del Raval. Está liderado por chefs cuya trayectoria pasó por El Bulli. El resultado es un concepto que homenajea la tapa como forma de entender la gastronomía. Un tipo de cocina creativa y basada en la gastronomía asiática, principalmente de Japón, China y el Sudeste asiático. Ofrecen un menú degustación y también una amplia carta (esta última, en su Sake Bar).
Estrellas: ⭐
📍 Elisabets, 9
Hisop
Ubicado en uno de los pasajes más bonitos de Barcelona, el Marimon, a escasos metros de Diagonal y Travessera de Gràcia. Ofrecen cocina catalana contemporánea conservando los productos de nuestra tierra y los sabores de platos tradicionales.
Estrellas: ⭐
📍 Passatge de Marimon, 9
Cinc Sentits
Ubicado al lado de Plaza España, este restaurante nos ofrece una singular interpretación de la cocina catalana contemporánea según la visión del chef Jordi Artal.
Estrellas: ⭐⭐
📍 Entença, 60
Caelis
Es el exclusivo restaurante del Ohla Hotel Barcelona y está galardonado con una estrella Michelin. Un ambiente íntimo y exclusivo en el que se nos ofrece una carta de vanguardia de la mano del chef Romain Fornell.
Estrellas: ⭐
📍 Via Laietana, 49
Xerta
Está liderado por el chef Fran López desde 2016. Ubicado en el corazón del Eixample y en el Ohla Eixample Hotel, es una ventana abierta a la cocina de las Tierras del Ebro. Una propuesta respetuosa donde el producto de mercado está elevado a un nivel superior y donde encontramos arroces, anguila, pescados y mariscos, caza y carnes propias de esas tierras. Las elaboraciones contemporáneas tienen pinceladas inspiradas en Ásia y en la nouvelle cuisine francesa.
Estrellas: ⭐
📍 Corsega, 289
Koy Shunka
Un clásico de la cocina japonesa. También está su hermano pequeño, el Shunka. El chef de ambos locales es Hidei Matsushisa, quien en Koy Shunka demostró ser una versión más refinada. Con ella ganó una estrella Michelin en 2013. Un espacio elegante protagonizado por una gran barra de sushi y que cuenta con dos menús degustación, además de una amplia variedad de platos de su carta.
Estrellas: ⭐
📍 Copons, 7