
El ministro Óscar Puente ya lo había avisado hace unos días y ahora la noticia se ha confirmado. A partir del 1 de enero de 2025, las ayudas en el transporte municipal y los abonos gratuitos en Rodalies y Media Distancia llegarán a su fin.
Con esta medida, se pone fin a unas ayudas que permitían disfrutar de descuentos de hasta el 60% en el transporte municipal y abonos gratuitos para trenes de media distancia y Rodalies. Estas ayudas se implementaron en 2022 como respuesta a la crisis energética y la inflación derivada de la guerra de Ucrania. Desde entonces, se han prorrogado en varias ocasiones, siendo 2024 el último año de su aplicación generalizada, con muy buena acogida.
Eso sí, el ministro ha anunciado que la gratuidad se mantendrá, pero solo para los colectivos más vulnerables.
¿Qué colectivos tendrán descuentos en el transporte?
«La gratuidad no va a ser sustituida por el desamparo de los usuarios», declaró Puente en el Congreso de los Diputados. A falta de que se concreten las medidas de descuento para colectivos vulnerables, se prevé que estas afecten a los jóvenes y a los usuarios frecuentes Además, se espera la gratuidad para colectivos vulnerables, como pueden ser las familias con menos recursos.
Por su parte, el Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) ya ha pedido a Transportes que se incluya a las personas con discapacidad reconocidas oficialmente entre los grupos de población beneficiarios de las tarifas de transporte reducidas.
¿Cuál es el precio de los abonos de metro y Rodalies sin las ayudas?
A falta de concretar las ayudas y los colectivos que las recibirán, estos serían los precios aproximados de los abonos sin descuenta.
T-Usual (abono mensual)
– Precio actual con 50% de descuento: 21,35€
– Precio sin descuentos: 42,70€
T-Jove (abono trimestral para jóvenes)
– Precio actual con 50% de descuento: 42,70€
– Precio sin descuentos: 85,40€
T-Casual (10 viajes)
– Precio actual: 12,15€ (no tiene descuento aplicado)
Billete sencillo
– Precio actual: 2,55€ (no tiene descuento aplicado)
Esto se suma a otras novedades que ha habido últimamente en las tarifas de los abonos de transporte, que obligan a los usuarios a estar atentos a los cambios.
Escapadas en tren
La bonificación de los abonos de transorte ha permitido a muchos descubrir un mundo de escapadas en transporte público que se han podido hacer por muy poco o nada de dinero. Te dejamos algunas para que no descartes seguir viajando en tren.