La música clásica es una experiencia sensorial en sí misma y, por tanto, requiere de un ritual a la altura de las obras maestras, y dicho ritual es Candlelight, la serie de conciertos de música clásica a la luz de las velas que rinde tributo a grandes clásicos y artistas como Ludovico, Hans Zimmer, The Beatles, Coldplay y ABBA.
Lugares mágicos en varias ciudades del mundo gracias a Candlelight
Uno de los puntos fuertes de esta experiencia, además de los exquisitos repertorios y del talento de los músicos, recae en las mágicas ubicaciones donde se celebran los conciertos. Así, la elegancia, la solemnidad y la calidez de las localizaciones elegidas —entre las que se encuentran hoteles de lujo, basílicas y mansiones— forman parte del espectáculo.
Algunos de los escenarios de esta temporada son Unlimited Barcelona —el mirador 360º de la Torre Urquinaona—, el Recinto Modernista de Sant Pau, el Hotel Palace de Barcelona, el auditorio AXA y la Basílica de Santa Maria del Pi.
Un tributo de mucha altura
Uno de los lugares más especiales donde Candlelight celebrará uno de sus conciertos es Unlimited Barcelona, un mirador con vistas panorámicas a toda la ciudad situado en la vigésima planta de la Torre Urquinaona.
La Torre Urquinaona, que recibe su nombre de la plaza sobre la que se erige, destaca por su planta octogonal —de la que surgen paredes con formas prismáticas y grandes ventanales de vidrio— como por su altura, ya que tiene nada más y nada menos que 70 metros de alto.
Concretamente, de esta espectacular visión 360º de toda Barcelona que ofrece este espacio, los asistentes podrán disfrutar del concierto tributo a ABBA.
El conjunto modernista más grande del mundo a la luz de las velas
Miles de velas, músicos con talento y el mejor repertorio de Coldplay, ABBA o Ludovico. Solo con esos elementos el plan resulta excelente, pero si además añadimos que el escenario es una de las joyas arquitectónicas de Barcelona, el plan ya es insuperable.
El imponente Recinto Modernista de Sant Pau fue obra del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner y fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997. Un espacio único conocido por sus azulejos, cúpulas, mosaicos y jardines, que acoge un evento musical también único: Candlelight.
El hotel Palace de Barcelona: un auditorio mágico en pleno centro
Un auditorio con techos de hasta 6 metros de altura y decorado en un estilo clásico, saca su máximo partido iluminándose con miles de velas. La oferta de Candlelight en esta increíble ubicación albergará un tributo al pianista italiano Ludovico y una recopilación de las mejores bandas sonoras, entre las que se encuentran la de Gladiator, El Padrino y La vida es bella.
Música y danza en el Auditorio AXA
Uno de los recitales más especiales de Candlelight es el que combina el entorno intimista a la luz de las velas con música clásica y ballet en directo. Este es el caso de Candlelight: Tchaikovsky’s Swan Lake ballet, que tendrá lugar el próximo 26 de febrero en el majestuoso Auditorio AXA.
Una experiencia religiosa en la Basílica Santa Maria del Pi
En esta temporada de invierno, el altar de la Basílica de Santa Maria del Pi será otro de los escenarios que se ilumine con velas para albergar diferentes conciertos. La tenue luz iluminará hasta la majestuosa cúpula mientras los asistentes disfrutan de recitales tan especiales como el tributo a Hans Zimmer o The Beatles, y la selección de bandas sonoras mágicas.
Los conciertos de Candlelight no solo se han labrado un hueco permanente en la agenda cultural de Barcelona, sino que tras pasar por ciudades como Londres, París o Nueva York, han cambiado la manera de vivir la música clásica de miles de espectadores.