La llegada de la Navidad significa vacaciones y eso se traduce en una mayor cantidad de tiempo para pasar en familia. Encontrar actividades que permitan ser disfrutadas tanto por mayores como por pequeños puede ser una tarea difícil, pero para eso están los muchos museos con los que cuenta Barcelona.
El Museo de la Ciencia CosmoCaixa tratará de hacer de la Navidad, la temporada ideal para descubrir la ciencia y, por eso, pondrá a disposición del público entre los días 21 de diciembre y 7 de enero, una amplia variedad de actividades entre las que se incluyen espectáculos, proyecciones de Planetario, talleres y visitas guiadas a la exposición Matemifasol de la que ya os hablamos en este reel.
Tabla de contenidos
La historia que une música y matemáticas
En L4 s4nd4li4 de Pit4g0r4s, una obra de teatro pensada para los más pequeños, los espectadores conocerán a Pitágoras Pi y junto a él, explorarán la relación entre las matemáticas y la música, entre las diosas mitológicas y los teléfonos móviles o incluso entre las bandas de jazz y las fiestas mayores.
🗓️ En catalán los días 21, 23, 27, 29, 30, 31 de diciembre a las 12h y 2, 3 y 4 de enero a las 17h. En castellano los días 22 y 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero a las 12h.
¡Un viaje hacia lo desconocido!
El Planetario Digital del Museo de la Ciencia CosmoCaixa ofrece al público un sistema de proyección a cúpula completa. Una ventana que te permitirá asomarte a distintas proyecciones entre las que encontrarás viajes a través del cosmos, pero también visitas a momentos pasados de la historia. Una experiencia envolvente donde seguro que aprendes algo nuevo.
En este artículo ya os hablamos de Agujeros negros y Biosfera oscura, ¡pero hay otras 3 más disponibles! Dinosaurios, una historia de supervivència, Cazadores de planetas y Postales de otros mundos.
Actividades para conocer el mundo y desatar la creatividad
La mejor forma para comprender fenómenos naturales como la propagación del sonido, las corrientes de aire o la electricidad es investigando, haciéndose preguntas y experimentando por uno mismo.
Con los talleres Sonidos teledirigidos, Clik y Creactivity, los más pequeños de la casa tendrán la oportunidad, entre otras cosas, de conocer los mecanismos físicos que hay detrás de muchas de las situaciones del día a día. ¡Pero cuidado! No serán los únicos talleres disponibles para estas fechas navideñas.
Planetario Burbuja y Micrarium complementan esta programación de actividades ofreciendo la posibilidad de sumergirse en la inmensidad de nuestro sistema solar y conocer el mundo microscópico a través de diferentes aparatos ópticos.
A esta programación se suma el escape room titulado El sueño de Fibonacci, donde los participantes tendrán que servirse de la matemática para superar las pruebas que se les plantean, sin despertar al célebre Fibonacci.
Visitas comentadas para no perderte nada
Disfrutar de una exposición de la mano de un experto en el tema, siempre eleva y enriquece la experiencia, ofreciendo una perspectiva más profunda y enriquecedora. Para esta Navidad, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa contará con visitas guiadas y comentadas de su exposición MateMiFaSol, ofreciendo diferentes recorridos temáticos, perfectos para disfrutar en familia: Pequeños músicos en busca de las matemáticas y Grandes músicos en busca de las matemáticas.
Un espacio para aprender sobre música y matemáticas
Además del espectáculo y la exposición “MateMiFaSol”, los visitantes podrán disfrutar del espacio familiar La Sandalia de Pitágoras, que estará disponible del 21 de diciembre al 7 de enero. Un lugar de aprendizaje interactivo donde poder profundizar en el fascinante vínculo entre la música y las matemáticas a través de materiales diversos, como libros, juegos y recursos educativos variados.
Ciencia para fluir
La ciencia de los fluidos estudia cómo se comportan los líquidos y los gases en diferentes situaciones. En este espacio abierto podrás participar en talleres demostrativos sobre la física de fluidos y experimentar de forma autónoma con pequeñas experiencias relacionadas con la densidad, la presión o la tensión superficial.
Una actividad familiar recomendada a partir de 6 años donde aprender y divertirse al mismo tiempo. Y cuentan también con una zona tranquila de lectura para los más pequeños.
¡Visita y explora la Sala Universo!
A lo largo de este artículo hemos destacado todas las actividades especiales que llenarán el Museo de la Ciencia CosmoCaixa del 21 de diciembre al 7 de enero. Sin embargo, no podíamos concluir sin dedicar un pequeño espacio a la Sala Universo, la exposición permanente que está disponible todo el año y que es una buena oportunidad para visitar estas Navidades.
Además, podrán disponer de un servicio gratuito de mediadores, incluido en la entrada y disponible de lunes a domingo, para responder a todas las dudas y curiosidades y disfrutar con más profundidad de la experiencia.