Los datos confirman las sensaciones: Barcelona es una ciudad «expat». Un 5% de los barceloneses ya son inmigrantes procedentes de países con una renta per cápita superior a la de España confirmando la tendencia al alza que dice que este segmento de extranjeros se ha multiplicado por cuatro en los últimos 25 años.
Son 86.000 personas que viven en Barcelona a pesar de proceder de países más ricos, es decir, el 15% de los migrantes totales queviven en la ciudad. De este colectivo más adinerado, la mayoría vienen de Italia, Francia y Reino Unido, pero en los últimos años han crecido los residentes de lugares como Emiratos Árabes, Singapur, Irlanda, Chipre e Israel.
Son datos de un estudio que la ACN ha hecho con datos del padrón municipal, que ha ordenado los datos de procedencia de las personas migrantes, seleccionando los datos de los países que tienen un mayor PIB que España. Y aunque en este campo entran muchos países claramente más bienestantes que España también caben otros como por ejemplo, Italia, la mayor comunidad migrante de España (gracias, en buena parte, a argentinos nacionalizados). No obstante, aunque los datos pueden ser interpretables, sí que ofrecen claves interesantes sobre el aumento del colectivo expat en Barcelona.
¿Dónde viven los expats de Barcelona?
Según el análisis de este estudio, los distritos con más residentes de este perfil son el Eixample, con más de 20.000, seguido de Ciutat Vella y Sant Martí, presumiblemente, en la zona del Poblenou o el 22@.
En el otro extremo, Nou Barris y Sant Andreu, el primero, el distrito más pobre de Barcelona, son las zonas con menor presencia de este colectivo.
Ocho de cada diez expatriados en la ciudad son europeos, y los italianos (la comunidad migrante más numerosa de Barcelona) lideran la lista con un 26,7 % del total, seguidos de los franceses (20,9 %). También destacan las comunidades británica (10,7 %) y alemana (9,2 %). F
Últimamente, la nacionalidad que más crece es la israelí, con un aumento del 49 %, seguidos por los irlandeses (+45,2 %), estadounidenses (+35 %) y canadienses (+33 %). Aunque los italianos siguen siendo el grupo más numeroso, estos otros países han experimentado un crecimiento notable en los últimos años.
Los expats, los únicos extranjeros más ricos que los barceloneses
Los expats de la UE son el único grupo extranjero que supera a los españoles en nivel salarial en Barcelona. Según datos recientes, en 2023 los residentes españoles ganaron de media 37.451 euros brutos al año, mientras que los ciudadanos de la Unión Europea llegaron a los 37.721 euros.
La diferencia con la población local es mínima, pero la media destaca más cuando se la compara con todo el resto de la población migrante, que alcanza las cotas más pobres del colectivo. En contraste, la media de ingresos del conjunto de extranjeros se situó en 28.739 euros, reflejando la brecha económica entre expatriados de alto poder adquisitivo y el resto de la población migrante en la ciudad.