El Cruïlla es el broche de oro a la época de festivales en Barcelona. Tras el Primavera, el Sónar… el Cruïlla es el más local de todos, el más ecléctico, también el más pequeño y, por eso, el más familiar, la casa de todos. Por eso, es una alegría explicar que del 9 al 12 de julio, el Parc del Fòrum volverá a convertirse en el epicentro de la música y la creatividad con la llegada del Festival Cruïlla 2025, que este año celebra su 15ª edición.
Este año, con novedades: un cartel más internacional, nuevos espacios, arte urbano y propuestas inclusivas. Te contamos todos los detalles para que no te pierdas nada.
Cuándo y dónde es
Del 9 al 12 de julio en el Parc del Fòrum.
Jared Leto, doble concierto de Love of Lesbian… los mejores conciertos del Cruïlla 2025
Esta edición reunirá a más de 50 artistas de primer nivel. Entre los grandes nombres destacan Gracie Abrams, Alanis Morissette, Thirty Seconds to Mars (el grupo de Jared Leto), Sex Pistols feat. Frank Carter, Leon Bridges, girl in red, Texas, Ben Harper, St. Vincent, Seu Jorge, o los barceloneses Love of Lesbian, que darán dos conciertos. Todo ello repartido en cinco escenarios: Estrella Damm, Occident, Vueling, Vallformosa y Vichy Catalan.
Además, este año se estrena Cruïlla Dansa Bonpreu Esclat, un nuevo espacio dedicado exclusivamente a la danza frente al mar. Y como sorpresa del 15º aniversario: una pasarela de moda con jóvenes diseñadores de ESDI, el miércoles 9 de julio. El festival se lanza así también al diseño emergente.
Accesibilidad e inclusividad en los conciertos
Este año el festival da un paso adelante en inclusividad con espacios adaptados, zonas tranquilas para personas con neurodivergencia, sistemas de bucle magnético y mochilas vibratorias para disfrutar la música de forma sensorial.
Arte urbano, murales y luces interactivas
El Cruïlla siempre ha sido mucho más que conciertos. Este 2025 pone el foco en el arte contemporáneo con una programación comisariada por Claudia Costa (Poblenou Urban District). Habrá instalaciones lumínicas interactivas de CALIDOS, Hexx Øne y CIRCLEd, construcciones de Jordà Ferré (Antigua i Barbuda) y una nueva edición del concurso de arte urbano, con 12 artistas.
Además, en colaboración con el Festival Gargar, el público podrá disfrutar de murales en vivo de artistas como Slim y Guillem Font, un mural colectivo de 36 metros, un macromural participativo de Asis Percales y Geco, refranes ilustrados por Pangoico y hasta un mural en el suelo a cargo de Aleix Font, Domini y Sònia Toneu.
No faltarán las actuaciones castelleras de la Colla Esquerra de l’Eixample, Descargolats y la Colla Jove de Barcelona, y las escenografías espectaculares firmadas por Lluís Danés.