Dalí Challenge, que lleva cosechando éxitos en Barcelona desde su apertura en junio de 2024, se despide definitivamente de nuestra ciudad: el 15 de enero será el último día que podrá verse. Las últimas entradas para visitarla (que están volando) ya están a la venta; hazte ya con ellas antes de que se agoten.
La exposición, situada en el Reial Cercle Artístic (en pleno Portal de l’Àngel), no deja indiferente a los visitantes que ya la han visto (en Barcelona, pero también en Madrid o São Paulo (ciudades donde fue todo un éxito), y es que se trata de un gran reto para nosotros, un desafío que nos lanzaría el propio artista con la frase «No sabes nada de mí».
Museo 4.0: Una vuelta de tuerca al museo tradicional
Dalí Challenge se define como un museo digital 4.0, ¿qué entendemos por este concepto? Se trata de la evolución del concepto de museo tradicional, que aprovecha toda la tecnología y los avances actuales para ofrecer una experiencia artística totalmente activa: el usuario no se limita a observar las obras, sino que gracias a su digitalización puede introducirse en ellas y ser parte de la experiencia. Además, esta visualización se complementa con el contexto de la vida y el momento histórico de su autor y toda una serie de experiencias complementarias que dan una nueva dimensión a las obras mostradas.
Dalí Challenge no sólo es un desafío para nosotros, también lo es para sus creadores, ArtDidaktik, que ha hecho un uso inteligente de la tecnología, logrando que podamos disfrutar de forma accesible de la obra del genio ampurdanés. Además, han recreado escenarios de los cuadros del autor y de su entorno cotidiano para que podamos entrar literalmente en su obra… y en su cabeza.
Un innovador formato expositivo con 500m2 de reproducción de escenarios para sumergirnos capa a capa en las profundidades de la obra, de la vida y de la mente de Salvador Dalí. Todo para entender (si es que ya no lo teníamos claro) por qué es uno de los mayores genios de la Historia del Arte.
Este viaje audiovisual lo haremos en compañía de un audiorelato que, lejos de ser la tradicional audioguía con la que cuenta toda exposición, es más bien un ameno podcast que desgrana detalle a detalle y ayuda a comprender lo que vamos experimentando en Dalí Challenge.
Redescubriendo a Dalí
Dalí Challenge viene también a desafiarnos, a deconstruir lo que creemos saber del maestro de Figueres y a reconstruir una narrativa completa sobre él. Por eso, uno de los lemas de la exposición es «No sabes nada de mí». Entraremos a este universo para enfrentarnos a este desconocimiento y a construir un relato formado de diferentes capas: vida, obra, inspiración, obsesiones.
La exposición está concebida como un camino que transita por estas diferentes facetas y, sin darnos cuenta, acabaremos entrando en su cabeza con una experiencia de Realidad Virtual. De lo evocador de los paisajes de su Empordà natal al imaginario surrealista de sus cuadros, se trata de una experiencia sorprendente y apta para todas las edades.
La RV como entrada al universo daliniano
El primer tramo de este peculiar camino es un túnel del tiempo. Arranca en el hogar primigenio, donde Dalí nació y se crió. Y continúa atravesando los diferentes hitos de la vida personal y profesional así como el contexto sociopolítico del momento.
Lo haremos acompañados de obras digitalizadas y en gran formato, para poder disfrutar de cada detalle, distinguir cada pincelada… todos los secretos del maestro al descubierto. No en vano, denominan a esta muestra la «exposición imposible» ya que gracias a la tecnología nos encontramos en un solo espacio 65 réplicas digitales en alta resolución y gran formato de las obras más significativas del autor, cuyos originales se encuentran esparcidos en 11 museos y colecciones privadas de todo el mundo.
La experiencia continúa por escenarios, por diferentes salas que a través de cajas de luz, vinilos, pantallas, gafas 3D, realidad aumentada y micromapping, así como las recreaciones de los lugares en los que creaba y en los que se inspiraba. Mención aparte merece «su alma gemela», como la llamaba: Gala, su gran compañera de viaje, protagonista casi absoluta de la recreación del estudio en Portlligat.
Dalí Challenge es una exposición artística, didáctica e inmersiva del maestro de Figueres. Una forma interactiva de conocer su vida y su obra, interactuando con los espacios y comprendiendo, desde un punto de vista más profundo, su obra. Una celebración de que ser diferente está bien, de que lo peculiar es lo que nos hace únicos.
Gracias a la tecnología actual, la inmersión será total, haciendo que cobre vida a nuestro alrededor toda la imaginería de Dalí, todos esos motivos que conocemos a simple vista: de una hormiga, a un ser de piernas infinitas o esos relojes que se derriten, tantas veces imitados.
Dalí Challenge es una creación de ArtDidaktik bajo licencia y supervisión de la Fundació Gala Salvador Dalí, producida en Barcelona por SeedsXR. La muestra (que arrancó en Madrid y también pasó por São Paulo), se despide este 15 de enero en Barcelona y en las próximas temporadas recorrerá los cinco continentes.