
Cuatro horas en coche separan el centro de Barcelona de un escenario icónico y flotante: el del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que celebra su XXXII edición del 10 al 27 de julio en Lanuza. Este año, viene con unas primeras confirmaciones tan impactantes como su entorno natural: Los Tigres del Norte, Michael Kiwanuka, Zaz, Ben Harper & The Innocent Criminals, Julieta Venegas, Residente, Ara Malikian, Amaia, Viva Suecia, La Perra Blanco, Quique González, Yerai Cortés, Puro Relajo y Valeria Castro (más por anunciar próximamente). Las entradas acaban de ponerse a la venta.
Tiene algo de mágico este lugar, el Auditorio Natural de Lanuza, una ubicación por la que han pasado, desde la fundación del festival en 1990, artistas de la talla de Kraftwerk, Bomba Estéreo, Luz Casal o Ludovico Einaudi. Y que este 2025 llenará este pantano de soul, R&B y rancheras mexicanas.
Programación del festival Pirineos Sur 2025
Esta forma de concebir un festival, en todo su esplendor y teniendo en cuenta todas las artes, tiene un objetivo: servir de punto de encuentro de diferentes culturas de todo el mundo. Un punto de encuentro que descansa en el valle de Tena, entre los pueblos de Sallent de Gállego y Lanuza. Y es aquí donde ocurre la magia. Es una imagen salida de un cuento. Las aguas del pantano reflejan la montaña de Peña Foratata mientras en el escenario tocarán artistas de toda índole. Los conciertos arrancan al atardecer, para disfrutar del mejor de los teloneros: una puesta de sol bucólica.
Todavía por confirmar el resto de espectáculos, ya tenemos información sobre los primeros artistas del cartel del festival. Y se viene de todo:
- 10 de julio, Los Tigres del Norte y Puro Relajo
- 11 de julio, Michael Kiwanuka y La Perra Blanco
- 13 de julio, Ara Malikian + artista por confirmar
- 19 de julio, Amaia y Valeria Castro
- 20 de julio, Viva Suecia + artista por confirmar
- 24 de julio, Zaz + artista por confirmar
- 25 de julio, Julieta Venegas y Yerai Cortés
- 26 de julio, Ben Harper y Quique González
- 27 de julio, Residente + artista por confirmar
Otro gran escenario: Sallent de Gállego y el valle de Tena
Para quien quiera dar un paso más y aprovechar las bondades que el Pirineo tiene que ofrecerle, entre Lanuza y Sallent de Gállego existe un sendero que los une, perfecto para un turismo más activo. El paraje que rodea ambas ubicaciones es puro privilegio y actividad, con la posibilidad de realizar kayak, tirolina…
El mismo embalse del valle de Tena que sirve de espejo tras el escenario principal del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, guarda parte del pueblo bajo su manto de agua. La otra parte, fue recuperada por los vecinos de Lanuza cuando, años más tarde de la construcción del embalse, se dieron cuenta de que podían recuperar parte de las viviendas que no habían sido tocadas por el agua. Una historia tremenda de resiliencia.