Los rebaños de ovejas volverán a pastar en Barcelona
El Ayuntamiento ultima una prueba piloto de transhumancia en Collserola como medida de prevención de incendios forestales.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
El Ayuntamiento ultima una prueba piloto de transhumancia en Collserola como medida de prevención de incendios forestales.
Cuesta de imaginar, pero hasta hace un siglo, la mitad de Collserola, ese parque que se funde con Barcelona, estaba dedicado a la agricultura. Este parque natural fue perdiendo, en las últimas décadas del siglo XX, la actividad agrícola y ganadera, pero ahora una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona pretende devolver la transhumancia al pulmón verde más importante de la ciudad.
El consistorio de Barcelona va a poner en marcha una prueba piloto con un rebaño de entre 150 y 250 cabras y ovejas que pastarán por la parte barcelonesa del Parque Natural con el objetivo de limpiar el sotobosque para prevenir incendios forestales. El Ayuntamiento ha sacado a concurso un proyecto con 100.000 euros de base para proveer los suministros necesarios para instalar el cercado que habrá de alojar a este rebaño, y que se instalará en un antiguo campo de fútbol abandonado en el barrio montañés de la Font del Gos, en el distrito de Horta-Guinardó.
Al ser una prueba piloto, el proyecto durará un máximo de tres meses. Aunque actualmente hay rebaños en Collserola, los de esta prueba procederán de fuera del parque, aunque si el intento es satisfactorio, se observa realizarlo largo plazo con los animales que ya pastan en el parque.
Curiosamente, la normativa municipal prohíbe la actividad ganadera en el término municipal de Barcelona desde 2001, pero desde el Ayuntamiento consideran que la prueba encaja dentro del marco legal, ya que se realiza, según declaraciones realizadas a La Vanguardia, de «una actividad de pastoreo en régimen de transhumancia estacional, sin implementación de actividad ganadera». Por tanto, sería viable legalmente con la normativa actual.