
Bajo el prisma de que los llamados ‘imprescindibles de una ciudad’ son unos y no otros se han escrito guías enteras que se saltan muchos de los mejores rincones de una ciudad. Y es que en la variedad está el gusto y merece la pena visitar otros lugares que necesariamente no tienen que ser los más concurridos. A menudo ocurre que se nos escapan este tipo de planes y experiencias que compilamos para ti, turista, merodeador o vecino de Barcelona:
Casa Vicens
La Casa Vicens es uno de los templos del modernismo catalán, posiblemente uno de los edificios más llamativos que hayas visto nunca. Cada detalle en este edificio fue pensado y encaminado a generar una sensación concreta en quien habitara esta increíble residencia. Hoy esa misma sensación la experimentan los cientos de personas que la visitan y quizá la mejor forma de disfrutarla sea con esta visita libre.
Sant Pau
¿Quieres conocer el conjunto modernista más grande del mundo? Es el Recinto Modernista de Sant Pau, que fue sede del antiguo hospital de la Santa Creu i Sant Pau, obra del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner. Es un espacio único y majestuoso, sus decoraciones, azulejos, cúpulas, mosaicos y jardines lo convierten en uno de los monumentos imprescindibles de Barcelona. En este conjunto arquitectónico, formado por varios pabellones rodeados de espacios verdes y conectados por un kilómetro de galerías subterráneas, podrás contemplar mosaicos, cúpulas, azulejos policromados y mucho más. ¡Una ciudad dentro de una ciudad!
Casa Amatller
En el número 41 de Paseo de Gràcia está uno de los edificios modernistas más espectaculares de Barcelona. Remodelado por el mítico Puig i Cadafalch, la Casa Amatller fue la residencia del industrial chocolatero Antoni Amatller. Ahora, en este entorno espectacular se ofrecen visitas guiadas (obsequio de chocolate incluido).
Exposición Banksy
Banksy es un artista paradigmático. Su obra y el halo de misterio que embalsama su figura se alimentan entre sí. Banksy tiene todo lo que el mercado del arte necesita para rentabilizar la obra de un creador: anonimato, irreverencia, referencias populares, sátira, activismo político. Y por supuesto este aire canallita que te da la etiqueta de artista callejero. Ahora puedes conocer más de 100 de sus obras en esta experiencia inmersiva.
Palau de la Música
El Palau de la Música Catalana es uno de los grandes iconos de la ciudad de Barcelona, de eso no hay duda. La sala de conciertos modernista, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997, es visita obligada para turistas, pero también para locales que alguna vez habrán asistido a alguno de sus conciertos, o se habrán quedado embobados con su fachada.
Real Academia Medicina
Acércate a conocer la Real Academia de Medicina de Cataluña, ubicada en uno de los edificios neoclásicos más importantes de Barcelona donde destaca el espectacular anfiteatro anatómico construido por Ventura Rodríguez y que se destinaba a la formación de cirujanos. La historia de la Real Academia está ligada a nombres tan importantes como Pere Virgili, Antoni de Gimbernat o Santiago Ramón y Cajal. Una visita guiada que no puedes perderte.
Palacete Isabelio Casa Rocamora
Escultura, cerámica de alcora, muñecas, autómatas y una serie de objetos que parecen sacados de una narración de Eduardo Mendoza. La Casa Rocamora, en la zona noble de Barcelona, es un espectacular palacete isabelino del que no todo el mundo sabe de su existencia… hasta ahora.
Biblioteca Arús: La colección de Sherlock Holmes
La Biblioteca Arús, que está considerada uno de los mejores centros de investigación en masonería, tiene una gran peculiaridad: entre sus parees alberga una colección de Sherlock Holmes. Y eso (la mayor colección privada dedicada a la figura de Sherlock Holmes) es precisamente lo que vas a poder visitar en esta emblemática biblioteca barcelonesa.
Observatorio Fabra
En el Tibidabo y a 415 metros de altura no solo dispones de unas vistas espectaculares, sino que también tienes una parte de la historia de Barcelona. El lugar es el Observatorio de Fabra, y ahora puedes adentrarte en sus 116 años de historia gracias a esta experiencia astronómica.
Catalunya en Miniatura
La riqueza patrimonial de Catalunya es incalculable y va mucho más allá de La Sagrada Familia. Pero, ¿y si te dijéramos que algunas de sus mayores joyas arquitectónicas están reunidas a escala en un parque? Como lo lees. Si no lo conocías, el parque se llama Catalunya en Miniatura y es el mayor parque de miniaturas de Europa. Cuenta con la friolera de 147 maquetas de edificios de toda Catalunya, pero también de otros ubicados en Mallorca y así como otras obras de Antoni Gaudí localizadas en León, Astorga y Comillas.