Desde hace años, la figura de Banksy se introdujo en nuestro imaginario colectivo con un discurso político propio e indisociable de la realidad social en la que se encuentra. Eso ha ido generando dos posiciones: una de defensores y otra de detractores de este prolífico artista que empezó su trayectoria en el street art y bajo contextos más bien desfavorecidos. Ahora, el nuevo Museo Banksy nos acerca a su comprometida mirada a través de una exposición inmersiva permanente. Sin duda, uno de los planes con los que dar la bienvenida a la rentrée.
Todo empezó en París hace cosa de un año, cuando el éxito de la exposición The World of Banksy eclosionó en la capital francesa. Ese eco de reconocimiento trascendió y llega a Barcelona para mostrarnos la obra de este enigmático artista al que nadie pone rostro y que ha logrado mantener su identidad bajo anonimato.
La esencia de Banksy: el mural y las calles
Consagrado como uno de los artistas con más prestigio a nivel mundial, Banksy nos ha ido impactando en los últimos años con sus obras murales, así como con happenings de todo tipo. En ellos aborda temas como la guerra durante la infancia, la emigración, la pobreza o el capitalismo.
Con grandes dosis de sarcasmo, ironía y provocación, el artista siempre nos ha enseñado la parte oscura de la sociedad contemporánea: sus grietas, las injusticias, todo lo que no funciona y lo que no interesa que se vea. Así es como desde las trincheras del asfalto Banksy siempre ha desafiado las reglas del juego del arte contemporáneo.
A pesar de ello, o tal vez debido a ello, ha conseguido conectar con un público enorme y heterogéneo que a día de hoy lo ha convertido en uno de los creadores más admirados y reconocidos. Es también un referente para las generaciones más jóvenes, que conectan con esa forma de arte callejera.
Qué encontramos en la exposición del Museo de Banksy
El Museo de Banksy de Barcelona recoge todas esas experiencias de Banksy en las calles a lo largo de más de 130 obras del artista. Lo hace creando un marco perfectamente adaptado al ambiente del arte callejero. En él, el espectador se pasea por una escenografía urbana que le llevará de ciudad en ciudad y de época en época para descubrir de cerca las obras emblemáticas y a veces menos conocidas de este artista callejero.
Visitas guidas con copas y aperitivo
Como novedad, el Museo Banksy ofrece desde ahora visitas guiadas a la exposición. Los lunes son gratuitas, y los sábados y domingos tienen un coste adicional de 3€. Además, en jueves alternos se podrá disfrutar de un aperitivo tras la visita guiada. Será en las siguientes fechas: 7 y 21 de septiembre; 5 y 19 de octubre; 2, 16 y 30 de noviembre; y 14 de diciembre.
También existe otra opción en la que el aperitivo se sustituye por una copa de cava. Podrás disfrutarlo próximamente con motivo de La Mercè, el 25 de septiembre, y más adelante los días 30 y 31 de diciembre con motivo de fin de año.