Observatorio Fabra: una experiencia más allá de las estrellas
Te esperan 116 años de historia y un gigantesco telescopio refractor con el que verás el cielo como nunca
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Te esperan 116 años de historia y un gigantesco telescopio refractor con el que verás el cielo como nunca
En el Tibidabo y a 415 metros de altura no solo dispones de unas vistas espectaculares, sino que también tienes una parte de la historia de Barcelona. El lugar es el Observatorio de Fabra, y ahora puedes adentrarte en sus 116 años de historia gracias a esta experiencia astronómica.
El observatorio, declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 2014, se ha convertido en parada obligatoria para toda persona que visita Barcelona, y no es para menos.
En su interior se estudian el cosmos, el clima y los terremotos desde 1904, y ahora tú podrás hacer lo propio mediante un gigantesco telescopio refractor que data de 1904.
Hay veces en las que, por razones incomprensibles, pasamos de largo planes de ocio y cultura que tenemos en nuestra propia ciudad. Tan cerca y a la vez tan lejos, ¿no? Pues los viernes y sábados en el Observatorio de Fabra sucede lo contrario con un plan que desde la cercana sierra de Collserola te adentra en las lejanas estrellas.
Una opción diferente y para toda la familia con la que no solo visitarás un emblemático lugar y toda la historia que lo rodea, sino que podrás ver el cielo como nunca antes lo habías hecho.
Este indispensable de Barcelona abre sus puertas y su observatorio, y lo hace con con una experiencia que los sábados comienza con una copa de cava (o zumo) y termina con la observación del sistema estelar Alcyone, la Luna o la Nebulosa de Orión. Un plan que firmaría hasta el mismísimo Buzz Lightyear, ¡hasta el infinito y más allá!