Conocer la ciudad es empaparse de su gente, sus bares y sus tradiciones, pero también de su cultura. Sin duda, una de las mejores formas de hacerlo es recorriendo las propuestas artísticas que tiene preparadas Barcelona para los próximos meses.
Concretamente, queremos hablaros de las que ha organizado CaixaForum, uno de los centros pioneros en demostrar que cultura y ciudadanía pueden y deben ir a la par. Lo hace ofreciendo propuestas horizontales que dan respuesta a todos esos interrogantes que nos hacemos como ciudadanos. ¡Sigue leyendo para estar al día de la agenda de CaixaForum Barcelona y no perderte los eventos más destacados de los próximos meses!
La experiencia inmersiva El Bolero de Ravel
Hablar de orquesta y experiencia inmersiva por separado parece difícil: a priori diríamos que son dos realidades muy distintas y casi imposibles de conjugar. Sin embargo, esta experiencia inmersiva nos demuestra todo lo contrario. Cuenta con tecnología de realidad virtual que nos descubre los instrumentos de la orquesta a través del Bolero de Maurice Ravel.
El Bolero de Ravel sitúa al espectador en una posición privilegiada en medio de la orquesta sinfónica. Como un integrante más del conjunto, podrá oír el sonido de los instrumentos y sentir la magia que se produce cuando vibran a la vez. Vivirá desde dentro el sonido de la orquesta, el latido del ritmo e incluso la respiración de los músicos y la emoción del gesto del director.
🗓️ A partir del 4 de marzo
La exposición El siglo del retrato. Las colecciones del Museo del Prado
Vivimos en la era del selfie y de la imagen contemporánea, pero su precedente fue el retrato. Se consolidó en el siglo XIX como una de las fuentes más prolíficas para la representación del cambio social.
La exposición presenta un conjunto inédito del fenómeno retratista en el preámbulo de la modernidad. Concretamente, se trata de la primera muestra organizada en España dedicada etnográficamente al retrato en el siglo XIX en todas sus manifestaciones y técnicas. Aborda la pintura, la escultura, la medallística, la miniatura, la acuarela, el dibujo, el aguafuerte, la litografía y la fotografía.
Organizada en colaboración con el Museo Nacional del Prado, cuenta con la riqueza y la variedad de sus colecciones.
🗓️ Del 16 de febrero al 4 de junio
La exposición Visiones expandidas. Fotografía y experimentación
Esta muestra nos acerca al mundo de la fotografía experimental para mostrarnos cómo ha evolucionado hacia nuevos horizontes creativos. Y es que, desde sus orígenes, la fotografía ha sido objeto de numerosos desarrollos químicos y técnicos.
La muestra reúne unas 170 obras de artistas tan diversos como Man Ray, Dora Maar, Sara Cwynar, Maurice Tabard o Roger Parry.
Nos hace viajar por movimientos artísticos como el surrealismo, el dadaísmo y el constructivismo. Todos ellos exploraron los límites del lenguaje fotográfico como un medio para plasmar el espíritu de los tiempos modernos. Más tarde, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la experimentación fotográfica desdibujó los límites entre pintura, escultura, cine y performance.
La exposición ha sido organizada en colaboración con el Musée National d’Art Moderne – Centre Pompidou y se estructura en seis temas: luces, movimiento, alteraciones, recreación de mundos, la visión a prueba y anatomías.
🗓️ Del 27 de abril al 27 de agosto