La Ciudad Condal destaca por su fascinante propuesta teatral. Los teatros barceloneses continúan ofreciendo alternativas imprescindibles para transportase a otros lugares sin despegarse de la butaca. Además, las salas teatrales dan la bienvenida a nuevas funciones que correrán el telón en la nueva temporada teatral.
Enero y febrero acercan nuevas obras de teatro en Barcelona recomendadas con las que disfrutar de una tarde de inmersión en otros mundo. Comedias, dramas, musicales, teatros experimentales, activismo… Todo tiene cabida en los escenarios de la ciudad.
El més bonic que podem fer
Sixto Paz Produccions convierte en un montaje teatral los recuerdos de una mujer mayor que atraviesan todo el siglo XX. «¿Quién es esta mujer, además de mi abuela?» se preguntó Jan Vilanova Claudín durante una visita a su abuela. El resultado de sus indagaciones lo podéis ver ahora en El més bonic que podem fer, homenaje a una mujer con una vida dura y, a la vez, retrato del siglo XX que llevan a escena Pau Roca y Montse Colomé.
Si queréis revivir una época a partir de los recuerdos de una abuela, no os perdáis este montaje, que estará disponible hasta el 15 de enero. Consultad la información sobre las representaciones en la web de la Fundació Joan Brossa – Centre de les Arts Lliures, donde tiene lugar la representación.
📍 Fundació Joan Brossa
🗓️ Hasta el 15 de enero
Parlem-ne
Parlem-ne es un original montaje que entremezcla dos lenguajes: la danza y el teatro. A través de estas dos expresiones, nos cuenta la historia y sobre todo los conflictos que vive una familia. Actores con diversidad funcional y sin ella compartirán el escenario de la Sala Versus Glòries hasta el 1 de febrero de 2023.
Esta propuesta recorre temas de todo tipo como la poesía, el fútbol, el autismo y la inclusión social. En escena, tres bailarines e intérpretes, uno de los cuales tiene síndrome de Down, protagonizan la pieza, que tiene música y sonido de Adela Madau. Nos presenta una reflexión sobre una pareja, a la que conoceremos antes y después de haber tenido un hijo.
📍 Sala Versus Glòries
🗓️ Hasta el 1 de febrero
Els ulls de l’Etern Germà
Todo lo que toca Oriol Broggi consigue acariciarnos, un poco más, el alma. En febrero nos volverá a sorprender con su última obra, Els ulls de l’Etern Germà. Una obra que nos cuenta la historia de Virta, un famoso guerrero que va en busca de justicia y libertad, renunciando al éxito para ser fiel a su hermano y los principios humanos.
A partir del relato homónimo de Stefan Zweig y algunos fragmentos de sus memorias personales, Oriol Broggi y La Perla 29 presentan esta fábula que nos mete de lleno en las acciones vitales, el deseo, los lazos que nos unen a los demás y la supervivencia en un mundo compartido.
📍 Teatre La Biblioteca
🗓️ Hasta el 19 de marzo
Amèrica
Dirigida por el gran Julio Manrique, Amèrica nos adentra en el seno de la alta burguesía barcelonesa. El 11 de septiembre de 2021, una importante familia adinerada recibe una visita inesperada que revelará el secreto más terrible del núcleo familiar. Después de eso, nada será igual.
Está protagonizada por Joan Carreras, Mireia Aixalà, Tamara Ndong, Marc Bosch, Aida Llop y Carme Fortuny.
📍 La Villarroel
🗓️ Hasta el 19 de febrero
La voluntad de creer
El título ya es revelador: ¿quién no necesita creer en algo o en alguien? Una obra que nos propone un viaje y reflexión sobre cómo la fe actúa como motor de acción. Inspirándose en la película Ordet de C. T. Dreyer, el director argentino Pablo Messiez tenía muy clara la premisa de la obra: solo actúa quien tiene la voluntad de creer.
Un espectáculo que toma el título de un fragmento del juicio de Juana de Arco y que cuestiona la diferencia entre ficción y realidad en el contexto teatral, teniendo en cuenta la función del público.
📍 Teatre Lliure
🗓️ Hasta el 15 de enero
Desdèmona
El Teatre Nacional de Catalunya acogerá una versión del clásico Otelo de Shakespeare. Una nueva forma de explicar esta historia haciendo uso del circo, las acrobacias, la música y el cuerpo. El resultado final es un conjunto de imágenes cargadas de poesía que logran explicar Otelo desde la mirada de Desdémona.
Una inmersión en los aspectos de la condición humana dirigida por Alba Sarraute & Les Ofèlies y que está protagonizada por Tomeu Amer, Jordi Claret, Noè Escolà, Laura Martí, Pablo Monedero, Adrià Montaña, Anna Pascual, Berta Pascual, Alba Sarraute, Martí Soler
📍 Teatre Nacional
🗓️ Hasta el 5 de marzo
Els rapinyaires
Roser Batalla, Ramon Godino, Óscar Jarque y Rafaela Rivas dan vida a los personajes descritos por Roc Esquius en Els rapinyaires, una comedia con toques de thriller que podrás ver hasta finales de enero. Es la nueva producción de la compañía Apunta Teatre en la Sala Versus Glòries, que ha contado con la supervisión artística de Nelson Valente.
Una pareja se va al campo para huir del estrés de la ciudad, sin embargo, la presión que los vecinos les harán para que vendan su casa les traerá más estres que la metrópoli de la que huian. Els rapinyaires está recomendada a partir de los 12 años.
📍 Sala Versus Glòries
🗓️ Hasta el 5 de marzo
Quan ens haguem torturat prou
Inspirada en la novela Pamela de Samuel Richardson, la obra plantea la relación de seis personajes de varios estatus sociales y edades. Entre ellos conforman un juego peligroso de poder y dominación. Un juego en el que a nosotros, los espectadores, se nos invita a explorar la naturaleza desordenada y a menudo violenta del deseo, los roles masculinos y femeninos, la fluidez del género, la atracción sexual o la mediatización del deseo mediante el poder económico.
📍 Teatre Nacional
🗓️ Hasta el 19 de febrero
Terra baixa (reconstrucció d’un crim)
Terra Baixa de Angel Guimerà es uno de los clásicos del teatro catalán. Ahora, el drama rural se trasladará a la Barcelona de principios del siglo XX, en una adaptación que no pierde de vista el texto original, para hablarnos del anarquismo de la ciudad en un thriller policíaco sobre la lucha de clases.
📍 Teatre Nacional
🗓️ Hasta el 26 de febrero