Ir al teatro. Todo un ritual de música, decorados, textos históricos, vestuario… y así una larga lista de detalles que hacen de las artes escénicas una industria que debemos cuidar y mantener, y sobre todo, fomentar. Por eso, la Ciudad Condal destaca por su fascinante propuesta teatral. Los teatros barceloneses continúan ofreciendo alternativas imprescindibles para transportase a otros lugares sin despegarse de la butaca. Además, las salas teatrales dan la bienvenida a nuevas funciones que correrán el telón en la nueva temporada teatral.
Abril y mayo acercannuevas obras de teatro en Barcelona recomendadas con las que disfrutar y celebrar el Día Mundial del Teatro. Comedias, dramas, musicales, teatros experimentales, activismo… Todo tiene cabida en los escenarios de la ciudad.
‘La Jaula de las locas’ en Teatro Tívoli
La Jaula de las locas es una gran comedia musical de Broadway protagonizada por Àngel Llàcer (ganador de un Premio Teatro Barcelona 2019 en la categoría de Mejor actor de musical) e Ivan Labanda. Manu Guix es el director musical de ese gran clásico que nos habla sobre la libertad. Hasta el 16 de abril en el Teatre Tívoli.
Teatre Tívoli. Carrer de Casp, 8
‘¿Sí o no?’ en La 9 del Bosque
Interpretado por el actor y cómico Bruno Oro y dirigido por Alejo Levis, ¿Sí o no? es un monólogo que habla de perderse e improvisar en un mundo donde ya parece imposible.
Basado en una anécdota real, ¿Sí o no? es comedia hilarante y emotiva por momentos, que hacen que este espectáculo no sea el clásico Stand up. Hasta el 2 de abril en La 9 del Bosque.
Rambla de Prat, 16 (La 9 del Bosque, Sala 9)
‘Núvol núvol’ en Sant Andreu Teatre
Desde niños nos vemos expuestos a la idea del amor romántico, se nos transmite y enseña a través de nuestras experiencias. ‘Núvol núvol’ es un juego poético para niños sobre esto mismo.
A través del personaje de ‘La Luz’ un ser mágico que ayuda y cuida a los demás por delante de a el mismo, el escritor de la obra Juan Manuel Quiñonero, propone a los niños reflexionar sobre el amor, la fuerza de los complementarios y la necesidad, en ocasiones, de dejar ir y soltar. Hasta el 7 de mayo de 2023.
C. de Neopàtria, 54
‘Climate Fighters’ en Centre Cívic La Sagrera La Barraca
En tono de comedia ‘Climate Fighters’ nos cuenta la historia de un pueblo que se moviliza frente a la llegada de una multinacional con un proyecto de extracción energética con previsibles impactos ambientales.
A través de debates, discursos y tensiones (en una escenografía que imita un ring de boxeo metafóricamente) los personajes abordarán las contradicciones que envuelven la crisis global del Cambio Climático. Hasta el 2 de junio de 2023.
C. de Martí Molins, 29
Mutis, XIV Festival de Teatro Emergente de Barcelona
Desde el 17 de marzo hasta el 2 de abril (coincidiendo con el día mundial del teatro el 27 de marzo) se celebra el Festival de Teatro Emergente Mutis. Se trata de un acontecimiento que quiere servir de estímulo, aportar herramientas y acompañar tanto a artistas como a colectivos durante el proceso de profesionalización.
El programa incluye doce espectáculos, además de unas jornadas de microteatro y lecturas dramatizadas. Puedes consultar la programación completa en la web del festival. Hasta el 2 de abril.
Varias ubicaciones
‘Vent de garbí i una mica de por’ en el Teatre Nacional de Catalunya
‘Vent de garbí i una mica de por’ es un texto que Maria Aurèlia Capmany escribió en los sesenta y que ahora llega al Teatro Nacional de Catalunya versionado por Judith Pujol y Albert Boronat.
La obra, ambientada en la costa catalana, narra las vacaciones de distintos veraneantes en distintos momentos históricos: julio del 1909, de 1936 y de 1968. A través de este recorrido por el tiempo, el espectáculo refleja el inmovilismo y hermetismo de la burguesía catalana. Hasta el 16 de abril de 2023.
P. de les Arts, 1
‘Retrat(s)’ en Eòlia Teatre
Salud mental con perspectiva de género. ‘Retrat(s)’ quiere dar voz a personas que la sociedad ha querido callar. Ser o no ser madre, la soledad de una mujer de tercera edad y sus inquietudes, los miedos de una niña que sueña su futuro… trata pensamientos, discursos y situaciones que llevan a las mujeres a sufrir por su salud mental y que a menudo, no se escuchan.
Con el texto y dirección de la mano de Catalina Florit, y la interpretación de Esther Anyó, Beeta Vidal y Catalina Florit, ‘Retrat(s)’ es una investigación en detalle de la salud mental femenina, a través de entrevistas y los testimonios reales, se construye una red que pretende hablar de las dudas, inseguridades, miedos y dolores, y de cómo aliviarlos poniéndoles voz. Hasta el 9 de abril de 2023.
C. de Bailén, 23
‘Calladitas estáis más guapas’ en Teatre Poliorama
Calladitas estáis más guapas es un espectáculo de comedia multidisciplinar escrita e interpretada por mujeres.
En cada sesión las intérpretes y cómicas Jéssika Rojano, Sil de Castro y La Maria Rosa contarán con la presencia de distintas invitadas creando un show irreverente donde todas sus protagonistas contarán su particular visión del mundo. Este viernes 31 de marzo será la última función.
Teatre Poliorama. Rambla dels Estudis, 115
Berto Romero: ‘Lo nunca visto’ en Teatre Coliseum
El humorista vuelve al espectáculo en el Teatre Coliseum. Con un nuevo monólogo lleno de risas y sorpresas, Berto Romero regresa más sincero que nunca.
‘Lo nunca visto’ es un show completamente nuevo en su carrera (como su nombre indica) donde incluirá magia, música, efectos especiales durante más de 90 minutos en formato de monólogo. Hasta el 14 de mayo de 2023.
C. Gran Vía, 78
‘Els encantats’ en la Sala Beckett
El espectáculo abre las puertas a la intimidad de una familia rota: un padre, un hijo y una hija viajan a un lugar mágico del pasado.
Bajo la dirección de Lucía del Greco, el texto de David Plana conforma un periplo familiar en el que los personajes, interpretados por Guillem Font, Sandra Pujol, Òscar Rabadán y Hanna Tervonen, quieren volver a la génesis de todas las cosas, al arquetipo de la ruptura, al momento en que el tiempo se detuvo y su percepción del mundo cambió irreversiblemente. Hasta el 9 de abril en el Obrador Internacional de Dramatúrgia (Sala Beckett).
C. de Pere IV, 228 – 232
‘3 desitjos’ en el Teatre El maldà
A través de la música, ‘3 desitjos’ utilizarán el olvido para ayudarte a recordar lo que es realmente importante en la vida. Se trata de un espectáculo de Cia, La Sinàptica, con música en directo y dirigida por Pilar Capellades.
La obra nos introduce en el día a día de Dani y Laura, una joven pareja de Barcelona. Todo se trastorna cuando Dani, después de desorientarse volviendo a casa, es diagnosticado por la neuróloga con una variante genética y minoritaria de la enfermedad de Alzheimer. Hasta el 7 de abril de 2023.
C. del Pi 5, escala dreta principal 3a
‘L’alegria que passa’ en Teatre Poliorama
Dagoll Dagom trae un nuevo clásico de la literatura catalana a la contemporaneidad a través de la danza, la música y el teatro en Barcelona. ‘L’alegria que passa’, un espectáculo basado en la obra de Santiago Rusiñol.
Un pueblo gris, monótono e industrial ve truncada su rutina con la llegada de un gran espectáculo musical. La compañía ha sido contratada por el alcalde. Su hijo, que está a punto de casarse, se enamora de la gran estrella, Zaira, y quiere huir con ella lejos del pueblo gris. Pero ella, en cambio, desearía quedarse a vivir en el pueblo y llevar una vida tranquila. Hasta el 30 de abril de 2023.
Rambla dels Estudies, 115
Teatro y danza en Barcelona Districte Cultural
Circo, danza, teatro, música y propuestas familiares serán las actividades que formarán parte de Barcelona Districte Cultural repartidas por todos los barrios de Barcelona. Las representaciones tendrán lugar en 34 equipamientos culturales de proximidad, auditorios de centros educativos y centros cívicos. Todo será gratuito, y puedes consultar la programación entra aquí. Hasta el 6 de mayo.
Varias ubicaciones