Hace apenas dos semanas se publicaban los premios We’re Smart, donde conocíamos los mejores restaurantes de vegetales del mundo. Fue en el marco del Fórum Gastronómico de Barcelona, que reunió lo mejor de la gastronomía durante varios días. Y uno de los ganadores fue The Green Spot, un restaurante ubicado aquí, en la capital catalana, a caballo entre el barrio del Born y el de la Barceloneta.
Sintetizando la esencia de The Green Spot, podríamos decir que conjuga prácticamente a la perfección maestría en los fuegos y alto sentido de la estética en su espacio. Te contamos por qué.
Las verduras como esencia
Su cocina está basada en las verduras; de hecho, excepto 2 o 3, todos los platos de la carta son veganos. Y cuando los probamos entendemos el lema que sigue este restaurante: “Veggie for veggies and veggie for non veggies”. Platos sabrosos que son un claro ejemplo de que la cocina vegana o vegetariana puede ser, además de saludable, juguetona. Para ello utilizan productos de temporada y recetas de diferentes partes del mundo. También un horno de leña que confiere esos sabores ahumados y característicos.
Destacan, por ejemplo, las setas de temporada con berenjena al horno y salsifís con salsa de anacardos y miso blanco. Para nosotros, un imprescindible a probar. También, el tartar de remolacha con aguacate, pomelo y rábano picante; o las croquetas de berros, puerros y nueces. Como platos principales, el plato estrella son los maccheroni al ferretto con ragú de setas y parmesano, y ahora han incorporado a la carta el tagliatelle de boniato con salsa de macadamia y trufa negra.
Para los amantes de la pizza saludable, cuentan con una generosa sección de la carta dedicada a este manjar. Por ejemplo, la pizza negra vegana con brie, pera, endivia, berros y nueces, o la pizza “Flammenkuchen” con queso fontina, trufa negra, setas de temporada y huevo orgánico.
De postre, nos derretimos con el mango caramelizado acompañado de granada, crema de coco al matcha y frutos secos garrapiñados.
Un espectacular diseño interior
Además de destacar por la calidad de sus platos, The Green Spot lo hace por su diseño y estética. Con solo entrar, llama la atención la paleta de colores, las formas, el mobiliario, el uso de las lámparas, la luz. Cada detalle convive en armonía con el resto.
Ha sido diseñado por el arquitecto brasileño Isay Weinfeld. El resultado final es un espacio con acceso desde dos calles y protagonizado por un pequeño patio en el corazón del edificio. Está revestido de una exuberante vegetación y es visible desde cualquier punto del restaurante, proporcionándole abundante luz natural. También destaca la gran barra, que protagoniza buena parte del espacio. Allí se termina de emplatar y se ultiman detalles.
El mobiliario cuenta con colores neutros que conjugan con la madera de ciertas paredes y el tono crema de los techos abovedados. Aportan una singular esencia las lámparas, distintas en cada una de las mesas, y los pequeños detalles, como revistas de diseño y pequeños objetos que inspiran a todo aquel que habite el espacio.