
La DANA provocó este 30 de octubre inundaciones nunca vistas en Valencia y, de momento, un centenar de muertos que convierten los efectos del temporal en una de las peores tragedias que ha vivido la comunidad en su historia.
Las imágenes son de terror y cuesta vivir en la comunidad de al lado y verlas con las manos cruzadas.
Por eso, te contamos algunas iniciativas que se han puesto en marcha para ayudar a los afectados por las inundaciones de la DANA en Valencia.
Tabla de contenidos
- ¿Qué productos hay que donar y dónde hacerlo en Barcelona?
- Donaciones
- Recogida de palas, mantas y productos de primera necesidad
- Convoys de voluntarios: ¿Cómo ir de voluntario a Valencia?
- Ayuda a protectoras de animales y mascotas
- Ayuda desde otras comunidades
- Som València, los conciertos solidarios por la DANA
¿Qué productos hay que donar y dónde hacerlo en Barcelona?
Las necesidades cambian según la zona y el momento, pero te dejamos todo lo que necesitas sobre los productos que son necesarios.
Además, también puedes consultar los distintos puntos de recogida de alimentos y productos de primera necesidad que se han ido creando en Barcelona par ayudar a los afectados.
Donaciones
Hay varias entidades que han abierto líneas para dar donativos que permitan ayudar a los afectados.
Las que aparecen en esta lista no son las únicas. Ayuntamientos, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas han puesto en marcha campañas de donación para recoger fondos para los afectados por el desastre. Averigua en tu entorno cuáles tienes cerca.
Cruz Roja
Cruz Roja Española ha establecido diversos canales para recibir donaciones: su página web oficial, una línea telefónica gratuita (900104971), Bizum (33512) y un servicio de SMS (enviar «AYUDA» al 38092) que dona 6 euros. Estas donaciones servirán a sus operaciones, ya que la organización está activamente involucrada en las operaciones de rescate, gestionando albergues para los afectados y colaborando en la restauración de las áreas dañadas.
Banco de Alimentos de Valencia
El estadio Mestalla, el campo del Valencia CF, se ha convertido en un centro de acopio. Actualmente, los voluntarios del Banco de Alimentos de Valencia reciben ahí donaciones de víveres y artículos de primera necesidad en las entradas del campo. Desde fuera de Valencia, se pueden hacer donaciones económicas en su web.
Cáritas
Cáritas ha lanzado una iniciativa para canalizar ayuda hacia sus sedes en Valencia y Albacete, trabajando en coordinación con las autoridades municipales de Valencia. Los interesados en colaborar pueden hacer transferencias a las cuentas designadas para la «EMERGENCIA DANA VALENCIA» en Caixa Popular y Caixabank.
Las cuentas son de EMERGENCIA DANA VALENCIA Caixa Popular: ES19 3159 0078 5716 6338 6025 y Caixabank: ES02 2100 8734 6113 0064 8236. Los detalles completos están disponibles en el sitio web de la organización.
Donaciones a través de los bancos
Diversas entidades bancarias han habilitado plataformas de captación de donativos para la emergencia, difundidas a través de sus webs y sus redes sociales.
Recogida de palas, mantas y productos de primera necesidad
Distintas entidades han organizado recogidas de alimentos, medicamentos, productos de higiene… De momento no se necesita ropa. Estos son los puntos de recogida.
- Carrer Bilbao, 212. De 11h-18h.
- Ateneu del Raval. Sábado, Domingo y Lunes de 10h-20h.
- Carrer Perú, 122. Sábado de 10h-14h. Domingo de 10h-20h.
- Carrer Rossend Arús, 14. Sábado de 11h-18h.
- Carrer Huelva, 136. Sábado de 10h-13h.
Convoys de voluntarios: ¿Cómo ir de voluntario a Valencia?
La entidad Associació per a la Participació Política (APPCAT) está organizando un convoy de voluntarios que se acerquen a Valencia para ayudar. En todo momento, el convoy estará coordinador con las autoridades locales de Horta Sud para llevar a cabo las tareas de ayuda.
Para inscribirse al convoy hay que dirigirse a la web de la iniciativa, donde también se aceptan donaciones económicas.
No es la única iniciativa. En este artículo te contamos otras entidades e llamadas de voluntarios, así como una guía básica con todo lo que tienes que saber para ir de voluntario a Valencia a ayudar a los afectados de la DANA.
Ayuda a protectoras de animales y mascotas

Las mascotas también están sufriendo las consecuencias de la DANA, y actualmente hay decenas de animales desaparecidos, perdidos o en situación límite. En Barcelona y Catalunya se han establecido varios puntos de recogida de productos primera necesidad para mascotas. Consúltalos en nuestro artículo.
Ayuda desde otras comunidades
En Valencia se han puesto en marcha muchas iniciativas para coordinar ayudas, desde donaciones de alimentos a voluntariado para ayudar a mascotas.
En Madrid también se han organizado todo tipo de iniciativas para ayudar a Valencia que puedes consultar en este artículo.
Som València, los conciertos solidarios por la DANA
En poco días, la iniciativa Som València, un proyecto espontáneo organizado por la discográfica barcelonesa Hidden Records para apoyar a los afectados por el temporal, ha reunido a más de 200 artistas que realizarán conciertos solidarios por todo el país para recaudar fondos. Las entradas ya están a la venta, así que puedes consultar toda la información en este artículo.