
La Slow-TV es un concepto que consiste en ofrecer emisiones de contenido en tiempo real o casi real, con un ritmo pausado y sin edición acelerada. Puede parecer lo contrario a las dinámicas de consumo actuales pero lo cierto es que tiene algo de hipnótico y por eso hoy te traemos la que sea, probablemente, la slow-tv más inesperada de Barcelona: la que graba la vida de los halcones peregrinos que viven en la Sagrada Familia.
Son los huéspedes más improbables del templo. En 2003, una pareja de halcones peregrinos adultos se estableció en una de las torres de la Sagrada Familia como parte del proyecto de reintroducción del halcón peregrino impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona.
¿Por qué criar halcones en la Sagrada Familia?
¿Por qué en la basílica? Al parecer es uno de los lugares idóneos. Sus torres fueron uno de los últimos refugios en los que crió esta especie en Barcelona antes de su desaparición, por lo el sitio parece ideal.
Así, desde 1999 cuando se acerca la primavera, los halcones crían en el nido que tienen en la Sagrada Familia, poniendo los huevos y alimentando después a sus crías.
Cómo ver Halcón TV
Con la finalidad de difundir y compartir el proceso de cría de los halcones, que tiene lugar usualmente entre los meses de marzo y abril, se ha instalado una cámara web en el nido, que retransmite 24 horas al día.
En estos años la cámara ha recogido la puesta de huevos, el nacimiento de hasta 42 crías o almuerzos a base de palomas cazadas.
Para mirarla o ponérsela de fondo solo hay que ir al canal de Youtube de la Basílica de la Sagrada Familia y sentarse a disfrutar de la tranquila vida de los halcones pensando lo bello que debe ser vivir sin preocupaciones, solo anidar en una torre de la Sagrada Familia.