
En mitad del silencio del Berguedà, en la provincia de Barcelona, a poco más de una hora y media de Barcelona, hay un castillo neomedieval cubierto de grafitis, collages y pinturas. No aparece en guías ni en campañas institucionales. No hay visitas guiadas ni merchandising oficial. Pero cada fin de semana, una procesión silenciosa de curiosos, exploradores urbanos y artistas convierte la Torre del Comte de Fígols en uno de los espacios culturales más peculiares —y secretos— de Cataluña.
El castillo neomedieval que acogió a un terrateniente minero
La torre se construyó a principios del siglo XX como residencia del empresario José Enrique de Olano y Loyzaga, pionero en la industria minera de la comarca. Fue él quien impulsó la explotación de carbón en la zona fundando Carbones de Berga, S.A. y quien mandó construir este castillo como refugio temporal durante sus estancias en la montaña.
Con una silueta que recuerda a un castillo medieval —torres, merlones y todo—, el edificio fue después sede de la empresa minera hasta su cierre en los años 80. Desde entonces, cayó en el olvido.
El castillo que se convirtió en museo del arte
Sin vigilancia ni restricciones, el lugar ha sido asaltado por artistas urbanos que han convertido las paredes vacías en lienzos. Las salas abandonadas, los techos agrietados y los pasillos en ruinas están ahora cubiertos por decenas de piezas: grafitis, esténciles, paste-ups, collages, instalaciones…
Así, el castillo se ha convertido en una galería espontánea, viva, efímera y sin mediadores. Por otro lado, y a pesar de su deterioro, la Torre del Comte de Fígols está incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña como Bien Cultural de Interés Local. Pero no hay, de momento, planes oficiales para restaurarla ni para proteger las obras que hoy la habitan.
Su cercanía al Museu de les Mines de Cercs y a rutas naturales la convierten en un lugar perfecto para una escapada de día: historia industrial, montaña, arte urbano y aventura.
Cómo llegar
Para visitar la torre desde Barcelona, solo tienes que seguir estos pasos: coger la C-16 (Eix del Llobregat) hacia Berga, salir en la salida 107 (dirección Cercs), seguir por la carretera BV-4025 hasta Fígols, pasar el núcleo de Sant Corneli y toma el desvío señalizado.