
Es un caso tan nuevo que ni siquiera los festivales se lo habían planteado aún pero ¿qué pasa con las entradas de un festival si hay tantos artistas cancelando sus actuaciones que el el festival acaba pareciendo otro?
Eso es lo que está pasando con un buen puñado de festivales españoles y barceloneses, que han visto como, a raíz de la implicación del fondo estadounidense KKR en su organización, muchos artistas cancelan sus actuaciones provocando un efecto rebote: que los asistentes a estos festivales demanden la devolución de las entradas, ya sea por motivos políticos o porque consideran que el cartel del festival ya no es el mismo para el que compraron las entradas.
Sabemos que devolver una entrada a un festival suele ser difícil y conseguir el reembolso, a no ser que sea por motivos de fuerza muy mayor, casi imposible. Pero con la situación actual la cuestión: existe un marco legal que podría amparar la devolución, y muchos festivales han abierto una vía extraordinaria para hacerlo visto, justamente, lo extraordinario de la situación. Por eso, te explicamos todos los detalles que necesitas saber si quieres devolver tu entrada a un festival.
¿Qué dice la ley?
La mayoría de festivales no contemplan reembolsos por razones ideológicas, pero la situación cambia si hay una “modificación sustancial” en el cartel. Así lo explica en este reportaje del diario Público la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU): “Los grupos forman parte esencial del contrato. Si se alteran significativamente, el consumidor puede reclamar la devolución del importe pagado”.
Ese el margen que ven los expertos ven margen para una reclamación legal. Así, los clientes podrían acogerse a los artículos 1124 del Código Civil y los artículos 85.2 y 86.1 del Texto Refundido de la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios para respaldar sus solicitudes, incluso incluyendo gastos adicionales como transporte o alojamiento si se demuestra un perjuicio económico.
¿Qué dicen los festivales?
El habitual hermetismo de los festivales en torno a este tipo de temas se ha roto tras las oleadas de petición de devolución de las entradas. Muchos han hecho comunicados al respecto o han abierto apartados en su web para facilitar información al respecto o, incluso, para facilitar el reembolso de las entradas.
Por eso, te recomendamos que te dirijas a tu festival de confianza o busques en sus páginas sobre su política de devolución de entradas en las actuales ediciones.
¿Cómo puedo reclamar mis entradas?
- Solicita directamente la devolución a la organización del festival. En el caso del Sónar, la dirección ha anunciado que estudiará las peticiones de reembolso por motivos éticos, algo poco habitual en la industria.
- Recoge pruebas de la cancelación. Guarda pantallazos del cartel inicial, comunicados oficiales o publicaciones de los artistas que confirmen su retirada.
- Contacta con una organización de consumidores. Asociaciones como CECU pueden asesorarte sobre los pasos legales y ayudarte a canalizar una reclamación colectiva si fuera necesario.
- Acude a organismos de consumo autonómicos. En Cataluña, la Agència Catalana del Consum puede mediar entre consumidores y empresas.