Barcelona pasa a la fase 2: ¿qué se podrá hacer?
Todas las preguntas sobre la fase 2, aquí.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Todas las preguntas sobre la fase 2, aquí.
El Ministerio de Sanidad ha aprobado el pase de Barcelona y su área metropolitana a la fase 2 de la desescalada el próximo lunes 8 de junio. Así lo ha confirmado el ministro de Sanidad Salvador Illa, quien ha hecho alusión al confinamiento en España como uno de los más duros y estrictos de Europa. El ministro también ha llamado a la responsabilidad individual remarcando que «el virus todavía sigue ahí».
¿Qué novedades trae consigo esta nueva fase? ¿Se eliminan las franjas horarias? ¿Puedo reunirme con amigxs? Aclaramos las medidas que entrarán en vigor cuando Barcelona entre en la fase 2.
Sí, en la fase 2 se eliminan las franjas horarias. Hasta ahora esto solo sucedía en los municipios de menos de 10.000 habitantes, pero esta medida se amplía ahora a todos los territorios. Sin embargo, las personas mayores de 70 años y los colectivos de riesgo disfrutarán de preferencia en espacios de uso público, en las franjas horarias comprendidas entre las 10:00-12:00 y 19:00-20:00 horas.
Sí. Durante la fase 1 se podán reunir hasta 10 y ahora ese número aumenta hasta un máximo 15 personas. Estas podrán celebrarse en viviendas, locales privados o espacios abiertos de uso público. En cualquiera de los casos se deberán respetar la normativa y la distancia física establecida por las autoridades sanitarias.
Sí. Se pueden abrir al público locales de hostelería, restauración, txokos y sociedades para su consumo en el local siempre y cuando no se supere el 50% de su aforo y se respete la distancia de seguridad. Las discotecas y bares de ocio nocturno se mantendrán cerrados.
No. Aunque se puede circular libremente por los municipios de la provincia en la que se resida, todavía no está permitido viajar entre provincias, por lo tanto no se puede circular de un territorio histórico a otro. Estos viajes solo están permitidos por motivos sanitarios, laborales, profesionales, empresariales o por algún otro motivo de fuerza mayor.
Sí. Se podrá visitar a personas residentes en viviendas tuteladas, centros residenciales de personas con discapacidad y centros residenciales de personas mayores.
Sí. Esta es otra de las novedades que entra en vigor con la fase 2, ya que se permite su celebración al 50% del aforo del lugar y con un máximo de 100 personas en espacios al aire libre y de 50 en espacios cerrados.
Sí. Los museos y las salas de exposiciones podrán abrir, pero limitadas al 50% de su aforo.
Sí. Los cines, teatros y auditorios tienen permitida su apertura al 30% de su aforo habitual y con butacas previamente asignadas. Otros locales en los que celebren espectáculos culturales podrán abrir con un límite de 50 personas si son en espacios cerrados y de 400 si son al aire libre.
Sí. Las instalaciones deportivas cubiertas podrán abrir con cita previa y al 30 % de su capacidad, pero los gimnasios viven un caso específico diferente.
Los gimnasios en teoría entraban dentro de este grupo, y por lo tanto se podría hacer uso de ellos en esta fase 2, pero el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que esto no sería así ya que «requieren especial atención por el contacto físico y el uso compartido de zonas y elementos». Tendrán que esperar a la fase 3.
Sí. Se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza, senderismo y similares a través de empresas reconocidas en el turismo activo, grupos federados o de forma individual.
Sí. Las piscinas recreativas tienen permitida su apertura, pero esta deberá ser con un aforo máximo del 30%, cita previa requerida y 2 metros entre bañistas.
Sí. Se permite el baño y la práctica de actividades deportivas en playas, siempre individualmente y sin contacto físico.
Sí. Los centros comerciales podrán reabrir con un aforo limitado al 30%, mientras que las tiendas de dichos centros comerciales deberán hacerlo con una limitación del 40%.
Sí. Ambas estaban permitidas en la fase 1, pero desde hoy mismo se aumenta el aforo. En el caso de los lugares de culto se amplia hasta el 50% de su capacidad, mientras que en el caso de los velatorios, se pasa a 25 asistentes en caso de ser al aire libre y a 15 en espacios cerrados.