
Si no conoces el mundo del cómic quizás no te suene su nombre, pero Chris Ware es una estrella del sector. Por lo mismo, si no estás en el mundo de los fanzines, quizás no te suena Fatbottom (Carrer de la Lluna, 21), un hueco del Raval profundo que lleva 15 años proveyendo de còmics y fanzines lo más indie posible a cualquier aficionado que busque arte dibujado alternativo en Barcelona.
Quizás por eso esta noticia no te decía gran cosa al principio, pero debería decírtela ahora. Y es que no solo sirve para descubrir a uno de los autores de cómic contemporáneos más importantes del mundo, sino también a un secreto del Raval, esa Fatbotton que es una meca para los entendidos del tema pero una librería desconocida para el gran público y por la que podrías pasar por delante sin repararla.
Quizás por eso, también, tiene tanto sentido que un autor de culto, Ware, se haya pasado por una librería como esta y le haya comentado a su dueño Nico Rdríguez, (y más tarde en una entrevista en el diari Ara) que considera que ésta es la mejor librería del mundo. Por su parte, Rodríguez explica la alegría y la sorpresa de escuchar las declaraciones y la admiración que siente por el autor, con quien charló el día cuando éste visitó la librería.
Chris Ware y Fatbottom
Chris Ware ha sido el invitado de honor de la 43ª edición del Saló del Còmic. Además, para conocerlo, ahora el CCCB le dedica la exposición «Chris Ware. Dibujar es pensar», con dibujos, audiovisuales y objetos del artista que se podrían ver hasta el 9 de noviembre.
Es autor, entre otros, de libros como Jimmy Corrigan: el chico más listo del mundo o Rusty Brown, además de ser autor de portadas para revistas como The New Yorker.
Por su parte, Fatbottom se define «una pequeña librería dedicada principalmente a la auto-edición, al cómic y a la gráfica», pero cualquier iniciado en el mundillo de la auto-edición en Barcelona sabe que la librería es un auténtico centro de gravedad para el sector, acogiendo fanzines de todo tipo y cómics, y organizando el Gutter Fest, uno de los principales festivales de auto-edición de la ciudad.