Esta temporada de primavera-verano Barcelona acogerá un tsunami de conciertos y festivales. En junio tendremos el Primavera Sound y el Sónar, y en julio el ritmo no bajará con el Cruïlla, que se celebrará del 5 al 8 de julio en el Parc del Fòrum.
El cartel del Cruïlla 2023 cuenta con nombres como Tash Sultana, Amaia, Antonia Font, Leiva, Sen Senra o Franz Ferninand.
De los grandes festivales de verano, el Cruïlla es el más barcelonès ya que el 95% del público es local y se desplaza hasta el festi caminando o en transporte público.
Además, aparte de los conciertos, el Cruïlla ha programado varias actividades como stand-up comedy, combates de grafiti en directo y experiencias inmersivas con robots.
Aquí te contamos todo lo que tienes que saber del Cruïlla 2023 para disfrutarlo al máximo.
Cuatro escenarios para los conciertos
El festival se define como un lugar donde cabe música de todos los estilos, ya sea de grandes artistas internacionales o de pequeñas bandas emergentes.
Por eso, la edición del Cruïlla 2023 contará con cuatro escenarios distintos (Estrella Damm, Oxfam Intermón, Vueling y Johnie Walker) para los conciertos de las más de 50 formaciones musicales que actuarán a lo largo de los cuatro días y uno para el Cruïlla Comèdia (Vallformosa).
Así que te recomendamos estudiar bien la programación y prepararte un pequeño esquema antes de ir con los grupos que quieres ver y dónde tocan, para que cuando estés una vez ahí no te pierdas entre la multitud.
La comedia será la otra gran protagonista del festival
Como novedad, este año el Cruïlla Comedy pasará a llamarse Cruïlla Comèdia y desplegará su actividad más allá del festival de verano con diferentes actividades que se darán a conocer en breve. Las actuaciones serán grabadas y formarán parte de un especial de humor que podrá verse en TV3.
El Cruïlla Comèdia 2023 se celebrará el viernes 7 y el sábado 8 en el escenario Vallformosa y contará con nombres como Charlie Pie, Carmen Romero, Ignatius Farray, Ana Polo, Oye Sherman, Yunez Chaib, Igy Rubín, Patricia Espejo, Adri Romeo o Marc Sarrats.
Una apuesta por el arte
Si la comedia será uno de los protagonistas de la edición 2023 de Cruïlla, el arte también. El festival incluirá un combate artístico entre varios ilustradores que crearán, en directo, un gran photocall tamaño mural con la cara de artistas del festival.
El festival camina hacía la sostenibilidad
Desde el Cruïlla defienden que la sostenibilidad no es una moda, sino el único camino a seguir. Por eso, limitarán a un máximo de 25.000 asistentes diarios para reducir la presión del barrio, además de coordinarse con Tram y Moventis para facilitar el acceso al festival en transporte colectivo.
Para eliminar las principales fuentes que utilizan combustibles fósiles, utilizarán energía verde y, juntamente con Endesa, llevarán a cabo un estudio sobre el impacto de la huella de carbono y realizarán campañas de compensación de las emisiones.
Además, aparte de querer eliminar el plástico de un solo uso, también buscan caminar hacia la generación de residuos cero, realizando una campaña con la Agència de Residus de Catalunya donde estudiaran el flujo de residuos y los retos que tienen que resolver para eliminarlos o no generarlos.
Finalmente, todas las áreas del festival están trabajando con proveedores locales y con productos de proximidad.
Toda la información detallada sobre el festival lo encontrarás en su página web.