Sin duda alguna, el Teatre Grec es uno de los lugares más mágicos de la ciudad. Escondido en la montaña Montjuic y rodeado de jardines, se trata de un pequeño oasis natural que nos hace pensar que vivimos en un paraíso idílico, campestre y tranquilo.
En 1976 un grupo actores y directores de teatro independiente programaron el primer Festival Grec en tan solo unas semanas, y desde entonces que se ha convertido en una cita imprescindible del calendario veraniego del ocio cultural barcelonés.
La edición de 2023 tendrá lugar entre el 19 de junio y el 30 de julio y volverá a estar distribuida entre el Teatre Grec y otros puntos de la ciudad, para evitar que todos los espectáculos se concentren en un solo sitio y poder ofrecer una programación más amplia.
Aquí te contamos todo lo que tienes que saber para no perderte nada de este mágico festival.
¿Qué podremos ver en el Grec 2023?
A lo largo de las casi cinco semanas que durará la edición del Grec 2023, se han programado 88 espectáculos, la mayoría de ellos de teatro (con 32 obras), pero también de música (15), escena híbrida (14), danza (13), circo (12) y cine, que doblará la presencia del año anterior, con dos espectáculos en vez de uno.
En total, el Grec ha sacado más de 165.000 entradas a la venta, y los espectáculos se dividirán entre el Grec Ciutat, que acogerá 50 de las representaciones, y el Grec festival, las 38 restantes.
Algunos de los lugares más emblemáticos que servirán de escenario del Grec Ciutat serán el passeig de Gràcia, el Hospital de Sant Pau, el Dipòsit del Rei Martí y la antigua cárcel La Model.
Por último, cabe destacar que en más de la mitad de las producciones, en el 55% de ellas, las mujeres han tenido el rol autoría o dirección.
¿Qué obras ver durante el festival?
Si te sientes abrumado por la cantidad de propuestas teatrales y escénicas que hay programadas a lo largo de las siete semanas del festival, no te preocupes porque te hemos seleccionado nuestras cinco preferidas para que puedas disfrutar al máximo de la programación del Grec 2023.
- INK, de Dimitris Papaioannou:
del 24 al 26 de julio |
Teatre Lliure Montjuïc |
30€
- Opening night, de La Veronal:
del 14 al 16 de julio |
Teatre Nacional de Catalunya |
29€
- Concierto de la Ludwig Band:
18 de julio |
Teatre Grec |
18€
- Una illa, de Agrupación Serrano:
del 7 al 9 de julio |
Teatre Lliure Montjuïc |
25€
- La vida es sueño, de Calderón de la Barca:
9 y 10 de julio |
Teatre Grec |
30€
Ofertas y entradas last-minute
Los precios de los espectáculos serán variables, dependiendo de cada función, pero como novedad, este año el Grec 2023 ofrecerá packs de cuatro a siete espectáculos a un precio fijo, 15€ la entrada.
Las entradas no serán unipersonales y se podrán utilizar en el mismo espectáculo, así que si vas con un grupo de amigxs, seguramente sea la mejor opción.
Eso sí, recuerda hacer la reserva de los espectáculos a los que quieras asistir, ya que cada uno tiene asignado un número reducido de localidades destinadas a estas entradas.
Además, otra de las novedades que traerá el festival son las entradas last-minute, que estarán rebajadas al 50% dos horas antes de las actuaciones, en caso de que estas no se hayan agotado.
Inauguración del Grec Ciutat
Con motivo de la celebración del aniversario de los 200 años del Passeig de Gràcia, el Grec Ciutat hará de este icónico paseo el escenario de un espectáculo de funambulismo durante su inauguración el 2 de julio.
La funambulista Nathen Paulin ofrecerá un exhibición dónde cruzará el Passig de Gràcia sobre un cable de acero. Durante la actuación, el público sentirá una recreación de sus pensamientos, invadidos por el miedo, la soledad y la percepción del viento.
Se trata de una actividad gratuita y para toda la familia.
El programa completo lo podrás consultar en la web del Festival Grec.