El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, es una jornada de lucha contra el patriarcado, dónde mujeres y disidentxs de género reclaman derechos y libertades. Es por eso, que como cada año, hay convocadas diferentes movilizaciones a lo largo del día.
Además, durante el día hay convocada una huelga que, según el comunicado de las convocantes de la manifestación unitaria, llama a» la movilización de todas en una huelga feminista de cuatro ejes: de cuidados, de consumo, estudiantil y laboral durante el día 8 de marzo, además de la participación en los actos que se organizan en todo el territorio con carácter reivindicativo y combativo».
Aquí te contamos cuáles serán las principales manifestaciones y cómo puedes participar en ellas.
Manifestación unitaria en Plaça Universitat
Bajo el lema «Les dones movem el món, ara l’aturarem» la Assemblea 8M, el espacio encargado de coordinar el 8M a nivel de Barcelona, ha convocado una manifestación el mismo 8 de marzo a las 18:30h. en Plaça Universitat.
Se trata de una movilización unitaria dónde estamos todxs llamadxs a participar para luchar contra el sistema «cishetero patriarcal racista y clasista».
La manifestación recorrerá el centro de la ciudad desde Plaça Universitat hasta el Passeig Lluis Companys. Para hacerlo, la cabecera saldrá de Plaça Universitat e irá por Gran Via hasta llegar a Tetuán, y de ahí bajará hasta el final de la manifestación por el Passeig Sant Joan. Al terminar, habrá parlamentos y una lectura colectiva del manifiesto de la jornada.
📍 Plaça Universitat
🕐 18:30h.
🗓 Miércoles 8 de marzo
¿Cómo llegar en trasporte público a la manifestación del 8M?
Para llegarse a la manifestación, ya sea a su cabecera o a sus puntos intermedios, lo más recomendable es usar el transporte público, preferiblemente el metro, ya que el servicio de autobuses puede verse afectado por el corte de calles como la Diagonal o las calles aledañas al Arco del Triunfo.
Las líneas recomendables para llegar a la marcha son:
- Metro: líneas L1 o L2
- Tren: líneas R1, R2N o R4
- Autobús: líneas 67, A2, D50, H12, L95 o V13
Otras manifestaciones por el 8m en Barcelona
Más allá de la manifestación unitaria, en la ciudad se celebran varias marchas para reivindicar el Día de la Mujer Trabajadora.
Manifestación nocturna no mixta el 7M
Como ya es tradición en Barcelona, la noche previa al 8M, mujeres, bolleras y trans recorrerán las calles de la ciudad en una manifestación nocturna no mixta.
Este año el punto de partida será la parada de metro Maria Cristina, a las 19h.
Actualización: La marcha anunciaba sorpresas al final de su recorrido y esto se ha traducido en cortes en las principales arterias de entrada a la ciudad. Las marchas del 8M han cortado tanto la av. Diagonal como la av. Meridiana, provocando colas de más de 5 kilómetros en ambas salidas. También se han vivido momentos de tensión en la avenida Diagonal, a la altura del RACC, cuando una conductora afectada por el corte de la vía ha atropellado a algunas manifestantes porque quería pasar. No ha habido heridas.
📍 Metro Maria Cristina
🕐 19h.
🗓 Martes 7 de marzo
Huelga y manifestación de estudiantes
El movimiento estudiantil, a través de asambleas, sindicatos y comités formados por mujeres, también ha convocado huelga en las aulas universitarias.
Reivindican la aplicación de protocolos reales contra agresiones y abusos, la presencia de mujeres en los planes de estudio y un modelo educativo verdaderamente feminista.
Además, lxs estudiantxs también saldrán a la calle en una manifestación que tendrá lugar a las 12h. en Plaça Universitat.
📍 Plaça Universitat
🕐 12h.
🗓 Miércoles 8 de marzo
Huelga laboral y de cuidados
Además, algunos sindicatos, como la CGT o la Intersindical, han convocado una huelga general feminista durante 24h.
A día de hoy, la huelga ya está legalizada y están convocadxs todxs lxs trabajadorxs de todos los sectores para acabar con las violencias machistas.
Jornadas en los barrios durante el 8M
Los barrios también serán centros de reivindicaciones desde dónde se convocarán columnas para ir tanto a la manifestación unitaria como a la nocturna.
Además, por toda la ciudad se han organizado desayunos, charlas, comidas populares y acciones reivindicativas por parte de los Comités del 8M y de asambleas y asociaciones feministas.
Muchos de los Comités y asambleas difunden las actividades que llevarán a cabo a través de Twitter y canales de Telegram. Puedes consultar algunos de ellos aquí: