El mes de marzo viene cargado de buen tiempo y muchas cosas que hacer. Hay música, cine, teatro, exposiciones y más, así que toma nota porque te hemos buscado los mejores planes para el mes de marzo en Barcelona.
¿Quieres esquiar e irte de festival? Lo tenemos. ¿Un ciclo de cine? Barcelona te lo da. Si ya te lo dejamos claro, a planes no nos gana nadie, así que toma nota, reserva tus entradas, y no te quedes fuera de ningún plan.
Estas son las exposiciones imprescindibles del mes
El Palau Martorell, La Virreina o MACBA son los centros neuralgicos del arte y la cultura de nuestra ciudad. Por eso nos parece importante aunar todas las exposiciones que puedes visitar este mes en la Ciudad Condal para que alimentes tu espíritu. Ya sea fotografía documental o el centenario de la muerte de Sorolla, el arte muestra todas sus caras en estas exposiciones que no puedes perderte.
Handmade Festival Barcelona: la feria para los amantes del DIY
Amantes de la artesanía, las manualidades y el Do it yourself, ¡estáis de enhorabuena! Handmade Festival vuelve este marzo 2023 para ofrecerte tres días de pura creatividad en la Fira de Barcelona (Avinguda de la Reina Maria Cristina). Un espacio que acogerá talleres de diferentes disciplinas, actividades para grandes y pequeños, expositores, markets y más sorpresas, acompañadas de algunas de las caras más conocidas del mundo del DIY.
Lapso Studios
Marzo arranca con la promesa de una anhelada primavera y con un objetivo: mirar hacia dentro, dedicar tiempo de calidad en el bienestar propio. En Barcelona, Lapso Studios es el lugar en el que mirar por fuera y también hacia dentro. ¿Cómo? Con ejercicio físico pero también cuidando el bienestar, en el entorno de «una comunidad de personas unidas por la energía y el movimiento», como ellos mismos definen.
Sus studios boutique se abren a la calma, dejando el estrés, la hiperactividad de la ciudad y la rutina fuera de sus paredes. En Lapso Studios disfrutarás de un entrenamiento integral que combina cycling, coaching, baile, yoga o meditación trascendiendo así lo meramente deportivo.
Ohlalà! Festival de Cine Francófono de Barcelona
El Festival de Cine Francófono de Barcelona celebra su 5.º aniversario en el Institut Français y los Cinemes Girona. El certamen quiere dar a conocer lo mejor del cine francófono reciente, subtitulado en castellano o catalán, con una selección de obras inéditas presentadas en algunos de los principales festivales internacionales. Hasta el 8 de marzo.
Brunch LifeStyle en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower
Si te mereces un brunch se dice y ya esta. Este mes de marzo, cada domingo el Hotel Hyatt Regency (Avinguda de la Gran Vía de l’Hospitalet, 144) ofrece un brunch digno de reyes. El menú incluye un buffet frío, buffet caliente y carta de huevos con Omelette, poché, Benedict, al plato acompañados de salmón, jamón ibérico, espinacas baby, remolacha, aguacate y pollo braseado. Además, te darán la bienvenida con una copa.
Candlelight: Los mejores conciertos clásicos tributo a grandes artistas
Cientos de velas rodeando a un cuarteto de cuerda que interpreta los grandes temas de Queen. O de Serrat. Quizás la pianista Laura Andrés reinterpreta la obra de Hans Zimmer en la Basílica de Santa María del Pi. Este es el concepto de Candlelight Barcelona, intérpretes de lujo en espacios icónicos, históricos e íntimos. Este finde, y otros días puede ser una oportunidad para probar por primera vez este formato. O quizás también, repetir.
Ciclo de cine Todd Solondz en el contexto del Americana Film Fest 2023
Americana Film Fest: La 10ª edición del Festival de Cine Independiente Norteamericano, en colaboración con la Filmoteca de Catalunya (Plaça de Salvador Seguí,1) homenajeará hasta el 26 de este este mes al director y guionista Todd Solondz.
Happiness, Storytelling y Bienvenido a la casa de muñecas serán algunas de las piezas que se proyectarán hasta el 15 de marzo. Se le ha tildado de salvaje, demoledor, cruel, sórdido, provocador, perverso, cáustico, excéntrico, así que estamos seguros de que su cine dejará en la silla a más de uno.
Aprovecha el buen tiempo y organiza una ruta de tapas con tus amigos
Un planazo para este mes de marzo (que ya debería ver el tiempo mejorar y, con él, las ganas de salir a la calle) es esta ruta de tapas que preparamos. Un recorrido por algunas de nuestras tapas favoritas por los bares más míticos de Barcelona. Croquetas, tortillas, bombas, pescaíto frito. Hay de todo. Aquí tienes la lista completa.
Visita la instalación artística Macho Man
El centro de Arts Santa Mònica (La Rambla, 7) presenta hasta el 12 de marzo, una instalación que pone el foco en la violencia machista que existe actualmente en España.
Macho Man es una propuesta gratuita que consta de 11 espacios independientes que entre ellos crean un relato conjunto sobre el machismo en diferentes ámbitos de la vida de una mujer: familiar, judicial, social y laboral.
Hacer una buena calçotada sin salir de Barcelona
Dicen las malas lenguas que en Cataluña las amistades de una persona se miden en la cantidad de calçotades a las que se la invita en los meses de primavera. Suponemos que ya lo tienes en mente, y que en marzo empiezan a organizarse estos planes. Esta es nuestra lista de los mejores sitios donde ponerte un babero, mancharte de romescu y disfrutar de un buen día de primavera. Lo demás, lo pones tú.
Ver los cerezos en flor
Hay varios sitios para ver la fuerza de la primavera. Uno de los más visitados en Sant Climent de Llobregat, a tan solo 14 km de la ciudad condal, donde el cultivo de cerezas genera un mar blanco de flores conmovedor. No es el único sitio. También puede visitar otros municipios como Arenys de Munt, Soses o Segrià i Lleida, donde el espectáculo es similar. En el Valle de Aitona, en Lleida, también tienes otro espectáculo maravilloso. Allí, en 8.400 hectáreas de cultivo se concentran árboles frutales como melocotoneros o nectarinas, además de almendros y cerezos.
Y no son estos los únicos campos en flor de los que puedes disfrutar en Ctalunya. Aquí van otros tantos.