Dicen que la magia y el mentalismo son capaces de sacarnos de nuestra zona de confort y hacer que nos replanteemos la lógica con la que miramos el mundo. Pablo Raijenstein ya nos tiene acostumbrados a eso: a observar las cosas desde un nuevo prisma en el que podemos dejarnos sorprender y donde todo parece funcionar de distinto modo.
Durante el confinamiento, Raijenstein nos sorprendía con sus números de mentalismo desde casa. Y ahora por fin podemos volver a disfrutar de él en la nueva función que ha preparado junto al Museo de Cera de Barcelona. Se llama Mentalismo en el Museo de Cera y es un espectáculo único que se realiza por primera vez en la ciudad.
Este show ofrece un recorrido a oscuras por el renovado museo de cera de Barcelona, donde Raijenstein nos ofrece una nueva forma de experimentación y comunicación en la que indaga en algunos de los enigmas y fenómenos más extraños que presenta la colección de figuras de cera. Un espectáculo totalmente inmersivo en el que nos ofrece una nueva mirada sobre esas esculturas y su misterio y en el que los asistentes experimentan en primera persona los efectos del mentalismo.
Reconocido entre los 10 mejores mentalistas de Europa, Raijenstein no es un mentalista al uso: su especialidad consiste en fusionar esta disciplina con otras ramas artísticas. Para ello, actúa en lugares insólitos y singulares en los que puede evocar atmósferas casi oníricas. El resultado final son espectáculos sorprendentes, directos y excepcionalmente originales. Como fruto de ello, ha sido seleccionado bajo la categoría de “Ordre Européen Des Mentalistes” entre 10 mentalistas europeos en los ”Nostradamus D’Or Best European Mentalist awards” (2019-2020) de Francia.
Cuándo puedes verlo
Mentalismo en el Museo de Cera es un espectáculo que se podrá ver en varias fechas: el viernes y sábado 25 y 26 de marzo a las 20h y 21:30h, y el 22 y 23 de abril en el mismo horario.
Con este espectáculo, el Nuevo Museo de Cera de Barcelona se consolida como un espacio en movimiento y actualización constante. Desde su apertura y renovación en diciembre de 2020 no han dejado de incorporar nuevas figuras a la colección, así como actividades y espectáculos como el del mentalista Raijenstein.