
Que la cultura popular es un reflejo de la sociedad donde se crea no es ningún secreto, y por eso no debería sorprender a nadie el nacimiento de «La Perla del Lobregat», la primera geganta travesti o drag-queen de Barcelona.
Lo ha hecho en Sant Andreu de la Barca, convirtiéndose, también, en una de las primeras gigantas que representa a una diversidad de género en Catalunya, donde apenas hay representaciones LGTBIQ+ o de otras diversidades en los cerca de 4.000 gigantes que pueblan su cultura popular.
Una geganta con tatuajes y símbolos trans
Inspirada en el himno local, que se refiere al campanario de la iglesia como “la perla del Llobregat”, esta nueva figura de casi tres metros de altura es una creación de la Agrupación de Jóvenes de Sant Andreu de la Barca.
“La Perla del Llobregat” tiene una estética drag con barba, maquillaje colorido, tatuajes con simbología LGTBI+ y un vestuario que combina los colores de las banderas trans e inclusiva. Además, la figura lleva una barca sobre la cabeza, con remos entrelazados en su cabello, y luce la icónica pose del meme “no mi ciela”.
El diseño hecho por miembros de la agrupación, es la primera giganta travesti o drag queen de Barcelona, y se une a una lista todavía corta de gigantas que representan diversidades de género en Catalunya.
Antes de La Perla, Solsona estrenó, en 2o023, la primera pareja de gegantas lesbianas y el año pasado, en el marco de las celebraciones del orgullo, las artistas drag Faraonix, Kika Super Puta y Kelly Passa presentaron un espectáculo en Barcelona con sendas gigantas drag que, eso sí, no están adscritas, de momento, a ninguna agrupación gegantera de la ciudad.
La presentación oficial de La Perla del Llobregat será el 28 de junio, Día del Orgullo, y su primera aparición en desfile tendrá lugar el 5 de julio durante las celebraciones de la fiesta.