La primavera ha llegado. Y ha llegado para quedarse. No se trata de ningún veranillo, si no que este fin de semana hemos alcanzado más de 25º en la Ciudad Condal, y esto implica muchas cosas, sobre todo en nuestros planes del fin de semana, o en cómo vivir y disfrutar de nuestra ciudad con los mejores planes de abril.
Con el nuevo mes, llegan nuevos planes: muchos al aire libre, conciertos primaverales, programaciones de festivales… aquí encontrarás todo lo que hacer en abril en Barcelona.
BarnaSants: Cançó d’autor (todo el mes)
Los cantautores y su género musical, la canción de autor, aunque parezca que no aumentaron su nicho desde la canción protesta, son algunos de los artistas con más escuchas y seguidores fieles.
Por esto mismo este género se merecía un festival, y desde hace casi 30 años, BarnaSants se ha encargado de ello. Más de 50 actuaciones en diferentes locales y plazas, con una programación que rinde homenaje a las orquestas de fiesta mayor de los 70 y a Víctor Jara (por el 50º aniversario de su muerte).
Como país invitado estará Cuba con Mireia Vives y Borja Penalba, Ruper Ordorika, Burruezo & Nur Camerata y Carmen Linares entre otros cantantes cubanos.
Diferentes ubicaciones.
Entradas: desde 10 euros.
Ve al cine con Yelmo (todo el mes)
Los Oscar, los Goya, los BAFTA… el primer trimestre del año es puro festival cinematográfico, y ahora en abril, solo toca recolectar. Con una mejora de la taquilla con respecto a años anteriores, este año está siendo un gran año para el cine y sus salas.
Volvemos al cine, a las palomitas, y siempre de la mano de Yelmo, que en Fever tiene un precio exclusivo, con un descuento que no encontrarás en taquilla. Así podrás disfrutar de los estrenos del mes de abril. Promoción válida en Cines Yelmo Barcelona (excepto cines y salas premium).
Diferentes ubicaciones.
Entradas: desde 6,90 €.
Sant Jordi 2023 (23 de abril)
Después de La Mercè, Sant Jordi es la fecha más significativa de la Ciudad Condal. Cada 23 de abril, la ciudad se llena de una energía inconmensurable. Y su lema ‘Barcelona, posa’t guapa’ alcanza, sencillamente, otro nivel. Las calles se llenan de rosas, libros y un ambiente festivo e incluso amoroso. Y, por supuesto, más allá de las firmas de libros habrá varias actividades para poder disfrutar de este día tan especial.
Handmade Festival (31 de marzo, 1 y 2 de abril)
Por fin ha llegado el fin de semana para los amantes del Do It Yourself. Y es que desde este viernes 31, hasta el domingo 2 de abril, el pabellón 8 de Fira Barcelona estará a rebosar de expositores, talleres, charlas y expertos en el sector del DIY.
Entre otras novedades, la edición del Handmade Festival 2023 contará con música de la mano de LolaVan, la primera Dj Truck que ofrece una experiencia única y divertidos restaurantes en forma de foodtrucks, con varias opciones para que puedas disfrutar de tu comida.
Además, este año los más pequeños de la casa también podrán disfrutar de un espacio creativo y lleno de nuevas experiencias con varios talleres y un parque de juegos totalmente hecho a mano. La feria estará abierta al público de 10 h. a 20 h. viernes y sábado y de 10 h. a 16 h. el domingo.
Fira Barcelona.
Entradas: desde 10 euros.
“Cafés Literarios” y talleres infantiles en CASA SEAT (22 y 23 de abril)
Llega Sant Jordi y, con él, más libros y rosas que estarán muy presentes en CASA SEAT los días 22 y 23 abril con una completa agenda de actividades: encuentros con escritores, firmas de libros con la autora Joana Marcús y sesiones de cuentacuentos teatralizadas. Por su parte, los ilustradores Javier Olivares y Marta Cerdà mostrarán su interpretación del símbolo de la rosa para esta cita a través de unas láminas que los visitantes podrán recoger en CASA SEAT. No faltarán los cafés literarios de la mano del crítico literario Jorge Carrión, el poeta Jaime Rodríguez Zeta y el escritor Bob Pop, que conversarán sobre podcast y literatura. Además, el domingo será el día dedicado a las actividades para los más pequeños con talleres de manualidades y la presencia de la cuentacuentos Assumpta Mercader.
📍 Pg Gràcia, 109
Entradas: gratuitas previa reserva a través de la web de CASA SEAT.
Biertgarden de San Miguel en el Poble Espanyol (hasta el 9 de abril)
Cerveza y gastronomía alemana, música… todo esto es lo que trae la 11ª edición de uno de los eventos más divertidos de Barcelona. Todo combinado con talleres para aprender a ser un maestro cervecero que tira las cañas como nadie, o descubrir matices de sabor entre diferentes variedades de cerveza.
En esta edición, la entrada a la Biergarten es gratuita para residentes en Cataluña, con reserva online, y el aforo se completará por orden de llegada.
La compra anticipada de menú asegura acceso a la fiesta y mesa reservada durante las 2h escogidas.
Diferentes ubicaciones.
Entradas: desde 6,90 €.
Salón del Còmic de Barcelona (31 de marzo, 1 y 2 de abril)
Comic Barcelona celebra su edición 41 apostando por una amplia programación cultural que pretende reflejar el ayer, hoy y mañana de un medio en constante expansión. El público aficionado al cómic y toda mente curiosa que quiera acercarse a Fira de Barcelona Montjuïc, del 31 de marzo al 2 de abril, podrá disfrutar con un menú variado donde las viñetas son las protagonistas.
Encuentros, charlas, mesas redondas, podcasts en directo, firmas, proyecciones, conciertos… y una atención especial al público familiar en la zona Comic Kids, con una amplia oferta de talleres y actividades para animar a los más jóvenes a adentrarse en el mundo del cómic.
Fira de Barcelona Montjuïc.
Entradas: desde 10 euros.
Soundit Festival 2023 (15 de abril)
El festival de música Soundit vuelve otra temporada con actuaciones en el Parc del Fòrum y la Monumental. Hasta ahora han anunciado 5 fechas hasta mayo. La siguiente fecha será en la Plaza Monumental, el 15 de abril durante todo el día, con los discos de DJ Nobu y Bambonou, Matias Aguayo y ORIANA.
Plaza Monumental.
Entradas: desde 18 euros.
Pasión por la gastronomía picante y la música en Van Spicy (9 y 10 de abril)
La pasión por la gastronomía sigue siendo el motor de este evento que une comida, música en directo y cultura de calle en un mismo lugar y con entrada gratuita. Los próximos 9 y 10 de abril presentarán una nueva edición bautizada como VAN VAN SPICY donde el picante será el hilo conductor y donde participarán proyectos gastronómicos independientes con distintas aproximaciones al mundo del picante.
Antiga Fàbrica Damm. C/ Rosselló, 515.
Entrada gratuita.
Vuelve al Cine también con Cinesa
¿No os pasa que las palomitas del cine saben distintas (y mejor) que las de casa? Pues ya tienes excusa para volver al cine, esta vez con el descuento exclusivo de Fever, donde por 5,59 euros, puedes ver cualquier película en cartelera. Promoción válida en Cinesa Barcelona (excepto cines y salas premium).
Válida solo en los siguientes cines: Diagonal, Diagonal Mar, Som Multespai, La Maquinista, Mataró Parc, Parc Valles.
Entrada desde 5,95 euros.
Monumental Club (22 de abril)
Califato DJ Set, Meneo, Arrels de Gràcia… un cartel que solo te dejará decir una palabra: ¡OLÉ!. El próximo 22 de abril, de 15 h. a 23 h. la Monumental albergará una fiesta un cartel rebosante de talento nacional.
Plaza de toros Monumental. Gran Via de les Corts Catalanes, 749.
Entrada: 13,22 euros.
Guitar Bcn 2023 (hasta el 27 de abril)
Los creadores de Guitar BCN han tenido un objetivo desde la primera edición: proponerte una programación ecléctica y cosmopolita Cada nueva edición comprende un importante elenco de artistas de primera línea. En esta ocasión, salta a la vista el nivel con nombres como Bob Dylan (aunque evidentemente ya no quedan entradas) o Leo Rizzi. El festival tendrá lugar por muchas salas de la ciudad, como el Club Sant Jordi o el Liceu, y se extenderá hasta finales de abril.
Varias ubicaciones.
Entrada: desde 20 euros.
‘Amics Imaginarys’ en la fundación Miró (todo el mes)
El artista y la obra de arte, como un amigo imaginario, deben ser capaces de generar un espacio entre el espectador y la realidad donde todo sea posible, un espacio de juego y descubrimiento. Amigos imaginarios permitirá a los visitantes de la Fundación Miró adentrarse en el mundo del arte contemporáneo de una manera amable y acogedora.
Fundación Joan Miró. Parc de Montjuïc s/n.
Entrada general 14 euros, reducida 7 euros.
Noches mágicas en Casa Batlló
Durante todo el mes de abril, cada viernes y sábado podrás visitar la Casa Batlló de una forma única. La experiencia combina una visita cultural inmersiva con música en directo y una copa de cortesía incluida con tu entrada. Algunos de los artistas que pasarán por estas veladas nocturnas son Audrey, La Mar de Rumba y Nika Mills Trio. Hasta el 30 de abril.
📍 Casa Batlló. Pg. de Gràcia, 43.
Entrada: 69 euros.
Candlelight
Cientos de velas rodeando a un cuarteto de cuerda que interpreta los grandes temas de Queen. O de Serrat. Quizás la pianista Laura Andrés reinterpreta la obra de Hans Zimmer en la Basílica de Santa María del Pi. Este es el concepto de Candlelight Barcelona, intérpretes de lujo en espacios icónicos, históricos e íntimos. Este finde, y otros días puede ser una oportunidad para probar por primera vez este formato. O quizás también, repetir.
Varias ubicaciones.
Entrada: desde 15 euros.