Octubre es el mes de seguir adaptándonos a la vuelta a la rutina. Es, en definitiva, aterrizar de lleno a nuestra cotidianeidad. Y sí, a menudo llevamos mal ese choque con la realidad. Pero ojo, no todo es malo: octubre es también el mes de tener la agenda de planes bien llena, de apuntarte a todos los saraos y de canalizar toda esa energía que nos da las vacaciones en forma de ocio. Vayamos al grano.
Dalí Cibernético
Hace poco más de una semana, IDEAL Barcelona estrenaba la que será, sin duda alguna, una de las exposiciones más importantes que se podrán ver en Barcelona en los próximos meses. Y no solo eso: se trata del primer metaverso colectivo de la historia.
Ahora, ese universo pictórico y onírico lo podemos vivir como nunca antes en la exposición inmersiva Dalí Cibernético. Se inaugura el 20 de septiembre en IDEAL Barcelona y es el primer metaverso colectivo de la historia.
Doctor Trueta, 196-198
Festival de Cine de Sitges
El Festival de Cine de Sitges regresa en todo su esplendor para ofrecernos una nueva edición plagada de terror y fantasía. Este año podremos ver títulos como Hasta los huesos y Seven Chances.
Como es propio de este festival, también se organizarán múltiples actividades paralelas, en torno a varias secciones: Fantàstic Kids, King Kong Area, Zombie Walk Day. Asimismo, habrá varias presentaciones y charlas.
Sant Honorat, 32-34, Sitges
48h Open House Barcelona
Es uno de los festivales de arquitectura más importantes de la ciudad. Una oportunidad única para visitar edificios que normalmente permanecen cerrados al público. Joyas modernistas, contemporáneas y de varios estilos cuyo interés patrimonial y estético son dignos de admirar. Y de visitar.
Este año, el 22 y 23 de octubre se celebrará una nueva edición en la que podremos volver a recorrer múltiples edificios en distintos barrios y distritos de la ciudad.
48H Open House Barcelona – El festival d’Arquitectura des del 2010 | El 22 i 23 d’octubre de 2022 descobreix els més de 200 edificis, itineraris i activitats d’arquitectura, cultura i ciutat.
Varios espacios de la ciudad
Born Street Food
La 10ª edición de Born Street Food se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre en Pla de Palau. Contará con 16 restaurantes, novedades gastronómicas y Dj’s locales seleccionados por Fred Guzzo.
Concretamente, podremos disfrutar de las propuestas de Oaxaca Cuina Mexicana, Tapeo Born, Teca de Vila Viniteca, Restaurant Cadaqués, Ikoya Izakaya, Foro Restaurante, Barra del 7 Portes y Bronzo Bar e Cuina.
Pla de Palau
Vermut and Soul
Se celebrará una nueva edición de Vermut and Soul, una fiesta que tendrá lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre en el Moll de la Fusta del Port Vell de Barcelona.
Como no podía ser de otra forma por el nombre del festival, habrá catas de vermut. Se podrán degustar St. Petroni, Vermouth Perucchi, El Bandarra, Vermouth Dos Déus, Olave, Vermut Antich, Templat, Lo Traguet, Pessigolla, PocaSolta, La Mundial, Lolea…
También podrás escoger la opción de dar un paseo en catamarán con cata incluida y concierto de blues en directo.
Moll de la Fusta
Curtcircuit
Este ciclo de música celebra este año su décima edición. Se trata de un proyecto impulsado por l’Associació de sales de concerts de Catalunya (ASACC), que tiene por objetivo visibilizar a grupos emergentes y /o apadrinados por grupos consolidados, así como promover la escena local.
No se celebra solo en Barcelona, sino que se expande por varias salas de Catalunya, como Vademúsica (Sabadell), Voilà (Manresa) y L’Oncle Jack (L’Hospitalet de Llobregat). Tendremos, por ejemplo, a Joan Miquel Oliver, Joan Masdéu, Mishima y Maika Makovksi, entre otros muchos.
Del 30 de septiembre al 29 de diciembre
Varios espacios de la ciudad
Monumental Club
La fiesta de la Monumental cobra vida por si mísma: es ya uno de los eventos de la ciudad más divertidos y diversos en cuanto a público.
Este otoño, la emblemática plaza se prepara para seguir dándolo todo en sus fiestas diurnas y nocturnas. La próxima edición será el 15 de octubre y contará con invitados de honor: Chico Blanco, Meneo, Asia Knox, Nala Rami, DJ Shak y un concierto especial que ofrecerá Dàmaris Gelabert para los más pequeños. La compositora, pedagoga y músicoterapeuta especializada en música infantil y pionera en España de las canciones personalizadas estará durante la mañana.
Por la tarde, Monumental Club desplegará todos sus artilugios para convertirse una vez más en esa gran pista de baile a la que nos tiene acostumbrados. Para ello, nos ofrecerá propuestas de electrónica con un toque urbano, ritmo de cumbia, merengue, salsa, 60’s boogaloo…
Gran Via de les Corts Catalanes, 749
Festival B
Saltamos a otro evento musical de primer nivel en la escena barcelonesa. Una cita con la música del mañana y principal muestra en la ciudad de las tendencias locales y los sonidos alternativos.
Este año se celebrará en el Parc del Fòrum y contará con la presencia de Trueno, Sen Senra, Maria Arnal i Marcel Bagés, Cupido, Sticky M.A y La Zowi, entre otros muchos.
Varios espacios
Retrospectiva sobre Cinthia Marcelle
Si aún no la has visto, estás a tiempo de visitar la retrospectiva sobre Cinthia Marcelle en el MACBA, Una conjunción de factores. Es la primera muestra que ofrece una perspectiva global sobre su obra.
La práctica de Cinthia Marcelle está impulsada por el deseo de desorganizar las jerarquías que articulan nuestra vida cotidiana, tratando de reimaginar siempre las dinámicas de lo colectivo.
En la exposición se combinan piezas fílmicas y fotográficas con instalaciones a gran escala e intervenciones espaciales. La mayoría de las obras son individuales, pero también hay piezas realizadas a dúo con Tiago Mata Machado y Jean Meeran, así como con la plataforma online aarea.co.
Plaça dels Àngels, 1
Masterclass de coctelería en Jardinet de Gràcia
El Jardinet de Gràcia es uno de los rincones más especiales de este barrio barcelonés. Su jardín interior hacen de este sitio un lugar singular. Ahora, Jardinet ha preparado varias masterclass para aprender a preparar cócteles como un profesional. De la mano de un experto coctelero, conocerás la técnica, los ingredientes y las claves para crear el menjunje perfecto y de paso parecer todo un experto.
Mozart, 4
La nueva ‘flagship store’ de adidas homenajea Barcelona
adidas inaugura el 13 de octubre su nueva flagship, la mayor tienda de la marca en España y todo un homenaje a Barcelona a través de sus colecciones, obras y espacios. Escaparate para la Gallery Session del cantante Morad, así como para las creaciones de cuatro artistas locales –SAWE, Mujer Gitana, Marina Capdevila y Octavi Serra-, que reinterpretan su visión particular sobre la ciudad, contará con colecciones exclusivas y las mejores prendas de calzado y artículos deportivos. Si te gusta la moda, el deporte y el arte contemporáneo, tienes una parada obligatoria en pleno Eixample. ¡No te la pierdas!
Passeig de Gràcia, 2
Escape room en CASA SEAT
El reto comienza antes de entrar a CASA SEAT, escenario de un misterioso caso a resolver: averiguar qué hay tras la desaparición de una chica durante una prueba de realidad aumentada. Adentrarse en las diferentes plantas del edificio y superar cada una de las pruebas con la mayor habilidad y rapidez posibles será fundamental para avanzar en el juego. A través de la app VisitEscape, que los jugadores deben descargar, se irán resolviendo los enigmas propuestos en este escape room gratuito, que trae recompensa para quien consiga resolver este misterio.
Horario: de lunes a sábado de 10:00 a 21:00h.
📍Passeig de Gràcia, 109
Exposición Cascar una nuez, de Lúa Coderch
La exposición Cascar una nuez, de la artista peruana Lúa Coderch, nos acerca a aparentemente una acción cotidiana e insignificante. Sin embargo, cuando desgranamos su significado nos vamos dando cuenta de su importancia: la promesa del alimento, la atención de todos los presentes en un ‘aquí y ahora’, la importancia de los pequeños acontecimientos, a menudo despreciados por nuestra sociedad.
La exposición cuenta con vídeos, performances e instalaciones que nos proponen una reflexión en torno a cómo dotamos de sentido a nuestras percepciones y sobre la importancia de las historias e imágenes en nuestras vidas.
Sant Adrià, 20
Moonage Daydream
Muchos lo esperaban, y otros no sabíamos de su existencia hasta que no lo vimos anunciado en un cine. Pero aquí está. Se trata del mayor documental sobre David Bowie, seguramente uno de los artistas más polifacéticos que habrá tenido la faz de la Tierra.
Moonage Daydream se acaba de estrenar y es una de las mejores películas que podremos ver este mes de octubre.
Varias salas de cine
Crímenes del futuro
Otro de los grandes estrenos del mes. La última película de David Cronenberg vuelve a explorar el vínculo entre lo humano y lo tecnológico. Y como suele ocurrir con sus largometrajes, ha dividido a la crítica y al público con opiniones muy diversas.
El filme explora los nexos, los resquicios, las interrelaciones entre la mente y el cuerpo, lo humano y lo tecnológico, lo físico y lo mental. Y se adentra en temas como la hiperrealidad, el sexo y la identidad humana. Para nosotros, es un ejercicio de belleza que es imprescindible verlo.
Varias salas de cine