
La Generalitat de Catalunya pondrá en marcha el próximo 30 de junio una nueva línea de ayudas financieras destinada a facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes de hasta 35 años.
Bajo el nombre de Préstecs Emancipació, el programa permitirá cubrir hasta el 20% del valor de un primer inmueble, con un límite de 50.000 euros, sin intereses y con un periodo de carencia de hasta 30 años.
La medida ha sido presentada este martes por las conselleras de Economía y Financias, Alícia Romero, y de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque.
“El programa permite que quienes pueden asumir una hipoteca pero no disponen del ahorro inicial puedan dar el paso de comprar su primer hogar”, ha señalado Romero. La devolución del préstamo comenzará una vez finalizado el pago de la hipoteca, y podrá realizarse en un plazo de hasta cinco años adicionales.
El 80% restante del precio del inmueble será financiado a través de hipotecas concedidas por las entidades bancarias que se han adherido al programa, entre ellas CaixaBank, BBVA, Sabadell, Bankinter, LABORAL Kutxa o Caixa d’Enginyers, entre otras. También se trabaja para incorporar al Banco Santander antes del inicio de las solicitudes.
La Generalitat destinará 500 millones de euros al programa durante el periodo 2025-2029, a razón de 100 millones anuales. Los recursos serán canalizados a través de la Agència de l’Habitatge de Catalunya, y el Institut Català de Finances (ICF) será el encargado de gestionar los préstamos.
Una característica destacada del programa es que las viviendas adquiridas mediante esta fórmula pasarán a tener la calificación de vivienda de protección oficial (HPO) de forma permanente. Esto implica que, si se desea vender la propiedad en el futuro, el precio estará limitado al importe de compra actualizado con la inflación y el coste de determinadas reformas, con el objetivo de preservar su carácter asequible.
Requisitos para acceder al préstamo

Entre las condiciones del préstamo que ha dado a conocer la Generalitat de Catalunya este martes, encontramos los siguientes requisitos.
- Los solicitantes deberán tener entre 18 y 35 años y estar empadronados en Cataluña.
- El inmueble adquirido debe ser la primera vivienda del comprador y su residencia habitual.
- Se establece un límite de ingresos anuales brutos para el conjunto de personas que residan en el inmueble, fijado en 6,5 veces el Indicador de Renta de Suficiencia de Catalunya (IRSC). Por ejemplo, un comprador individual no podrá superar los 80.963,31 euros al año, y en el caso de dos personas, el umbral será de 83.467,33 euros.
Las solicitudes podrán realizarse a partir del 30 de junio a través de la página web del Institut Català de Finances (ICF). Una vez aprobado el préstamo, los beneficiarios deberán dirigirse a una de las entidades financieras colaboradoras para formalizar la hipoteca correspondiente.