Un proyecto de la Barcelona olímpica…que verá la luz 30 años después. La prolongación de la L2 para que conecte el centro con la Zona Franca será por fin una realidad después de que la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona hayan acordado esta semana retomar este ambicioso proyecto.
Así, gracias a una inversión de 1.000 millones de euros, este ambicioso proyecto hará realidad un sueño antiguo: la conexión entre Sant Antoni y el Parc Logístic de la Zona Franca a través de 6,3 kilómetros de túnel que cruzarán Montjuïc.
¿Cómo será la prolongación de la L2?
El plan de prolongación sigue siendo el mismo que se presentó en 2009, aunque ahora enfrentará costes mucho mayores: de los 500 millones iniciales ahora se estima un presupuesto de unos 1.000 millones de euros. Por eso, se ha encargado una actualización del estudio, que tardará 2 años en llegar y tendrá un coste de 4 millones de euros.
Desde el ayuntamiento han informado de que estos estudios informativos se basarán en los que ya se realizaron en 2006 y 2007 durante el mandato de José Montilla, y que ya contemplaban la conexión con la estación Parc Logístic de la L9.
Según el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, esta infraestructura es esencial para atender el crecimiento de barrios como La Marina del Prat Vermell y proyectos estratégicos como la renovación de la Fira de Montjuïc.
Esta prolongación se unirá a otras que tiene planeadas la ciudad, y que redibujarán el aspecto del transporte por el subsuelo barcelonés.
¿Qué paradas tendrá la futura prolongación de la L2?
La nueva L2 con 6,3 kilómetros nuevos de recorrido y 5 paradas nuevas: Poble Sec, Montjuïc, Foixarda, Foc, Fira II y Parc Logístic.
Como explican desde la AMB, desde Sant Antoni, el final actual, el túnel discurre por debajo de la calle Manso hasta llegar a la primera estación, Poble Sec, situada en la avenida Paral·lel donde habrá intercambio con la línea L3. Desde este punto, el túnel pasa por debajo del barrio del Poble Sec y se dirige al recinto ferial de Montjuïc, donde se ubica la segunda estación, Montjuïc, al lado de la Fuente Mágica.
Continúa atravesando la montaña hasta llegar a la tercera estación la Foixarda que dará servicio al Anillo Olímpico. Por debajo de la montaña, el túnel se dirige al paseo de la Zona Franca donde conecta con la línea L10 en la Estación de Foc. Seguidamente, el túnel continúa por debajo de la calle del Foc hasta enlazar con la línea L9 en la estación Fira II.
El último tramo entre Fira II y Parc Logístic (última estación de esta prolongación) se proyecta de tal manera que sea posible una conexión técnica entre la L2 y la L9 que permita la circulación de trenes de la línea L2 por el trazado de la línea L9 y viceversa. Esta actuación permitiría una conexión directa y rápida entre el centro de la ciudad, los recintos feriales y el Aeropuerto de Barcelona-El Prat a través de la línea L2 de metro.