
Barcelona transformará toda el área de Montjuïc durante los próximos 10 años y una de las piezas más relevantes será la remodelación de los pabellones de Fira Barcelona.
Esta semana l’Ajuntament de Barcelona ha dado a conocer los 3 primeros pabellones que se modernizarán en los próximos años con el objetivo de modernizar el recinto y potenciar la integración del espacio de Montjuïc en la ciudad.
Artefacto 2029

El proyecto de remodelación se divide en tres grandes intervenciones. En el primer lote, Smiljan Radić, Miquel Mariné Núñez, Beatriz Borque y Cesar Rueda Bonet desarrollarán el «Palau Multifuncional y Renovación del Palau de les Comunicacions» bajo la propuesta «2029 Artefacto», que plantea un conjunto monumental con una estructura metálica ligera, una pasarela ajardinada y 20.500 m² de superficie expositiva.
Umbracle


En el segundo lote, Forgas Architectes, Archambac (Arquitectura Sideral) y Álvaro Alejandro Fernández liderarán la creación del «Nuevo Palau de Congressos» con el diseño «Umbracle», que combina luz natural, sostenibilidad y un auditorio para 2.025 personas.
L’Avantsala


El tercer lote, a cargo de Bjarke Ingels Group y MIAS Arquitectura con la propuesta «L’Avantsala de la Fira», contempla la remodelación del Palau del Vestit para convertirlo en el Fira Barcelona Innovation Hub, con espacios flexibles, un auditorio para 200 personas y una nueva fachada en Gran Vía.
Un jurado compuesto por cinco expertos, presidido por el arquitecto Josep Lluís Mateo, ha evaluado estas propuestas basándose en criterios de optimización de instalaciones, actualización y flexibilidad de los espacios, además de eficiencia, digitalización y sostenibilidad.
¿Cuándo estarán acabados?
La primera fase de las obras comenzará a principios de 2026 y se prevé su finalización en 2029, coincidiendo con el centenario de la Exposición Internacional de 1929.
El proyecto se integra dentro de la reformulación del espacio de Montjuïc, que creará, entre otros poryectos, una nueva entrada peatonal por la Avenida Maria Cristina, hará la Plaza de España transitable, mejorará la red de transporte público y vivienda con la prolongación de la L2 y un nuevo barrio con más de 500 viviendas protegidas y equipamientos.
La inversión total asciende a 255 millones de euros, de los cuales 215 millones estarán destinados al Palau Multifuncional y al Palau de Congressos a través de Fira 2000, mientras que 40 millones se destinarán a la remodelación del Palau del Vestit a cargo de Fira de Barcelona.
En una segunda fase, se lanzará un nuevo concurso arquitectónico para la remodelación del Palau de les Comunicacions (Palau 1) y el Palau de la Metal·lúrgia (Palau 8).
Para la gestión del centenario de la Exposición Internacional de 1929 y la modernización del espacio, se ha constituido el consorcio «Centenari de l’Exposició Internacional de 1929: BCN2029», integrado por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y Fira de Barcelona.